LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Resumen:
Aprende a usar la herramienta de clonación de Software de código abierto "Clonezilla Live",
para convertir su servidor físico en otro virtual. En
concreto, verá cómo llevar a cabo un examen la migración del
sistema físico al virtual utilizando un método basado en la imagen.
Leer más: Migrar a un entorno Linux virtual con Clonezilla Escribir un comentario
Paul Tarjan, líder del proyecto Yahoo! SearchMonkey ha creado una página donde poder comparar la relación "rendimiento/precio" de los procesadores de AMD e Intel. Lo más interesante es que dicha página toma los datos de rendimiento (cpubenchmark.net) y precio (newegg.com)
de forma dinámica, permitiendo al usuario actualizar el html mostrado a
un solo clic de ratón. Además se puede observar como el top20 de
procesadores con mejor relación rendimiento/precio está dominado por
AMD con 14 procesadores frente a los 6 de Intel. Mientras que el top20
en rendimiento esta dominado exclusivamente por Intel gracias a su gama
para servidores. Si quitamos de la clasificación la gama Xeon,

15 de Enero. Eclipse Anular de Sol. Africa, India y China serán testimonios de un Eclipse solar que la coincidencia entre dos factores órbitales independientes convertirán en Anular, es decir, que el disco lunar sera más pequeño que el solar y, por tanto, no lo cubrirá totalmente sino "solo" el 96%. Dichos factores son que, por un lado la Tierra estara en su momento de minima distancia al Sol, y por otro que la Luna se situara en su momento de maxima distancia respecto a ella.
Vamos a tener que crear una categoría propia para los que hacen caso al
dedillo de las instrucciones del GPS: vamos, a ver, aunque el TomTom te lo indique, no se puede pasar por ese túnel, ni subirse a un árbol, ni mucho menos zambullir tu Mercedes al río.
Pues bien, en el caso que nos ocupa hoy, una pareja de jubilados volvía a su casa en Reno (en el estado de Nevada), cuando en plena tormenta de nieve el GPS les propuso un camino alternativo... por una pista en mitad del bosque. Imagina el panorama: tres días aislados en medio de la nada. Por fortuna, contaban con ropa de abrigo y tuvieron la fortuna suficiente de contar con algo de señal en el móvil para conseguir alertar su posición al cabo de dos días. En fin. Final feliz, por fortuna.
Pues bien, en el caso que nos ocupa hoy, una pareja de jubilados volvía a su casa en Reno (en el estado de Nevada), cuando en plena tormenta de nieve el GPS les propuso un camino alternativo... por una pista en mitad del bosque. Imagina el panorama: tres días aislados en medio de la nada. Por fortuna, contaban con ropa de abrigo y tuvieron la fortuna suficiente de contar con algo de señal en el móvil para conseguir alertar su posición al cabo de dos días. En fin. Final feliz, por fortuna.
Existe un viejo truco, usado por burócratas corruptos del mundo entero,
que consiste en adjuntar a un expediente, un documento firmado por
cierta autoridad con el fin de hacer creer que el firmante del mismo,
normalmente en representación de un organismo, apoya o avala el resto
del expediente cuando en realidad no es así. Se llama el truco de la
grapadora.
La Ministra de Cultura lo ha encontrado útil para eliminar el derecho a la tutela judicial de los desarrolladores de páginas web. Como la constitución dice que sólo se puede cerrar un medio con resolución judicial previa, se le pregunta a un juez sobre asuntos secundarios a la infracción denunciada, y luego se grapa su respuesta al expediente. Y a proclamar a los cuatro vientos que ha habido intervención judicial previa al cierre.
Lo que no se dice es que el juez no valora si la página es merecedora de cierre o no. Quien decide si hay infracción de propiedad intelectual, es decir, si se incumple la ley, es una nueva Comisión dependiente del Ministerio. La traducción para humanos es que el Ministerio de Cultura decide qué se cierra en Internet.
La Ministra de Cultura lo ha encontrado útil para eliminar el derecho a la tutela judicial de los desarrolladores de páginas web. Como la constitución dice que sólo se puede cerrar un medio con resolución judicial previa, se le pregunta a un juez sobre asuntos secundarios a la infracción denunciada, y luego se grapa su respuesta al expediente. Y a proclamar a los cuatro vientos que ha habido intervención judicial previa al cierre.
Lo que no se dice es que el juez no valora si la página es merecedora de cierre o no. Quien decide si hay infracción de propiedad intelectual, es decir, si se incumple la ley, es una nueva Comisión dependiente del Ministerio. La traducción para humanos es que el Ministerio de Cultura decide qué se cierra en Internet.
Hace cinco años -el 27 de diciembre de 2004- la Tierra fue atacada por un estallido cósmico de gran magnitud.

El flujo de rayos gamma y rayos-X fue detectado por varios satélites como RHESSI e INTEGRAL. El satélite Swift no sólo detectó el estallido, sino que fue saturado por el asalto de energía. Y no estaba apuntando cerca de la fuente del estallido!
Y eso no es todo. La enorme onda de feroz energía fue tan poderosa que varios satélites quedaron temporalmente inutilizados por la ráfaga.
¿Qué fue lo que ocurrió?
Los astrónomos descubrieron rápidamente que se trataba de la ira del magnetar SGR 1806-20 (PSR J1808-2024).
La denominación SGR proviene de la sigla, en inglés, que significa "Repetidoras de Gamma Suaves". Los números "1806-20" se refieren a sus coordinadas en el firmamento: 18 horas, 06 minutos ascensión recta, -20 grados de declinación. Su ubicación en el cielo es cercana a la posición del centro galáctico, en la constelación de Sagitario.
Estos objetos son estrellas de neutrones, remanentes muy densos de explosiones supernova. Pueden tener el doble de la masa de nuestro Sol, pero ser tan compactas como para ocupar sólo 20 kilómetros de diámetro. Un centímetro cúbico de una estrella de neutrones tendría una masa de 1014 gramos: 100 millones de toneladas! La gravedad de estos objetos es también inimaginablemente fuerte, cientos de miles de millones de veces en relación a la Tierra.
Lo que ocurrió aquel fatídico día en SGR 1806-20 fue como un temblor estelar que alteró violentamente el campo magnético y causó una erupción de energía.

El flujo de rayos gamma y rayos-X fue detectado por varios satélites como RHESSI e INTEGRAL. El satélite Swift no sólo detectó el estallido, sino que fue saturado por el asalto de energía. Y no estaba apuntando cerca de la fuente del estallido!
Y eso no es todo. La enorme onda de feroz energía fue tan poderosa que varios satélites quedaron temporalmente inutilizados por la ráfaga.
¿Qué fue lo que ocurrió?
Los astrónomos descubrieron rápidamente que se trataba de la ira del magnetar SGR 1806-20 (PSR J1808-2024).
La denominación SGR proviene de la sigla, en inglés, que significa "Repetidoras de Gamma Suaves". Los números "1806-20" se refieren a sus coordinadas en el firmamento: 18 horas, 06 minutos ascensión recta, -20 grados de declinación. Su ubicación en el cielo es cercana a la posición del centro galáctico, en la constelación de Sagitario.
Estos objetos son estrellas de neutrones, remanentes muy densos de explosiones supernova. Pueden tener el doble de la masa de nuestro Sol, pero ser tan compactas como para ocupar sólo 20 kilómetros de diámetro. Un centímetro cúbico de una estrella de neutrones tendría una masa de 1014 gramos: 100 millones de toneladas! La gravedad de estos objetos es también inimaginablemente fuerte, cientos de miles de millones de veces en relación a la Tierra.
Lo que ocurrió aquel fatídico día en SGR 1806-20 fue como un temblor estelar que alteró violentamente el campo magnético y causó una erupción de energía.
Así lo cree Microsoft si nos atenemos a la lectura de una oferta de empleo para un departamento de marketing en Redmond, que busca responsables para “ganar cuota de mercado contra OpenOffice.org” citando la preocupación del mismísimo Ballmer ante la competencia de una suite ofimática libre y gratuita.
La suite de productividad de Microsoft es líder del mercado por un amplísimo margen y dejando a un lado a Windows, es la división software más rentable y exitosa de la compañía.
Aunque XBMC y Boxee son los media center más populares, hay en Linux otras alternativas realmente muy buenas, como Moovida. Hoy el proyecto GeeXbox ha liberado la nueva interfaz, ahora conocida como Enna, y con la cual podremos disfrutar de varias de las funcionalidades más avanzadas de un media center en el escritorio de Linux.
Acabas de crear un programa, ¡estupendo! Ahora, tendrías que distribuirlo entre la comunidad, puedes utilizar el estandar .tar.gz, pero los usuarios demandan cosas sencillas, bueno, .rpm, .deb, son soluciones ideales...
Pero también puedes crear software de instalación a golpe de ratón, al mas puro estilo Windows, que funciona en Windows, Linux y ahora también Mac OS X.

BitRock InstallBuilder le permite crear fácilmente instaladores multiplataforma para Linux (x86/PPC/s390 /x86_64/Itanium), Windows,
Mac OS X, FreeBSD, OpenBSD, Solaris (x86/Sparc), IRIX, AIX, y HP-UX. La
aplicación genera instaladores nativos que tienen un look-and-feel
similar y sin dependencias externas, se ejecuta bien en GUI, texto, y
un modo más sencillo. Además incorpora instaladores autónomos, e
incluye una herramienta de instalación capaz de generar paquetes RPM
independientes.
Los ingenieros de energías renovables, programadores de JAVA,
médicos de familia y 'controllers' se postulan como las profesiones con
mayor futuro para apuntalar la recuperación económica en España este
año, según las previsiones publicadas este lunes por Adecco.[ pdf ]
La consultora descarta "grandes cambios" en los perfiles más demandados por las compañías en 2010 debido a que apostarán por los puestos protagonistas del ejercicio anterior, como el 'controller', el gestor de clientes o el consultor de SAP.
-
Robótica
- Hyundai lanza robots Atlas en su planta de Georgia
- La herramienta Webots IDE, el Eclipse para diseño de Robots, ahora es Open Source
- El nuevo robot con inteligencia artificial de Google puede doblar delicados origamis y cerrar bolsas con cremallera
- iRobot, fabricante de Roomba, advierte de un posible cierre en 12 meses
- Protoclone: El primer robot con esqueleto, tejidos y músculos
- Un robot impulsado por inteligencia artificial lidera un levantamiento y convence a los robots de las salas de exposición de que "renuncien a sus trabajos"
- HEAP: La Excavadora Autónoma que Redefine la Construcción y Plantea Desafíos Laborales Globales
- Lo que aprendió un ejecutivo de Google tras siete años intentando darle a la IA un cuerpo robótico
- Científicos Japoneses Crean una Cara Robótica con Piel Humana Cultivada en Laboratorio
- Perros robot armados con rifles dirigidos por IA se someten a una evaluación de operaciones especiales de los marines estadounidenses
- Un vagabundo intenta robar Waymo Robotaxi en Los Ángeles
- Bezos y Nvidia se unen a OpenAI para financiar la puesta en marcha de robots humanoides
- ¿Será la 'agricultura de precisión' perjudicial para los agricultores?
- 6 cosas que debes saber sobre las aspiradoras robotizadas antes de comprar una
- China Impulsa la Revolución Robótica: Planeando la Producción de Robots Humanoides para 2025