LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El artículo se orienta hacia las diferentes distribuciones de Linux portátiles, centrándose en los sistemas operativos, como Android, Chrome OS y Ubuntu Netbook Remix. El artículo compara las distribuciones diseñadas para propósitos similares y discute por donde irán en el futuro. "Como UNR está basada en Ubuntu, es muy probable que veremos casi tantos UNR respins que tenemos para la distribución de padre. Ya hemos visto un ejemplo en el Jolicloud, y nos gustaría poner dinero en muchas distribuciones de la comunidad, como Linux Mint o Crunchbang que ofrecen una revisión de la UNR junto a sus instalaciones de Escritorio estándar. También es probable que sea capaz de forjar relaciones más sólidas con empresas como Dell, que ya está enviando una versión específica de UNR en su plataforma de Mini 9l. Como Windows XP está desfasado y cuesta actualizarse a Windows 7, los fabricantes estudiarán alguna manera fácil, barata y mantenible en netbook OS y UNR lo que encaja como un proyecto admirable"
Leer más: El futuro de las distros portables de Linux Escribir un comentario
Cada vez estoy más seguro que dejar de utilizar Pluggins hace no sólo que el navegador vaya más rápido, sino también más seguro... Slashdot comentaba: "La guerra de navegadores Web a menudo se centran en qué navegador es más seguro, pero el sucio secreto es que los plugins inseguros son una grave amenaza para todos los navegadores, desde el punto de vista de la estabilidad y la seguridad. Características que Krebsonsecurity.com informa en su página de administración sobre un exploit del popular navegador Eleonora, lo que sugiere plugins como el Adobe Reader y Java están conduciendo a compromisos exitosos para los usuarios que navegan no sólo con Internet Explorer, también con Google Chrome, Firefox, Safari y opera."
Kdenlive 0.7.6 fue liberado el 8 de octubre de 2009.
Kdenlive es extremadamente fácil de usar
Consideramos que Kdenlive debe ser utilizado por los aficionados de vídeo, así como los usuarios avanzados. La usabilidad es el resultado de años de experiencia y retroalimentación de los usuarios.
Científicos mostraron pruebas de una cirugía halladas en una tumba, que
data de principios del Neolítico (aproximadamente 6900 años),
descubierta en Buthiers-Boulancourt, a unos 65km al sur de París. Las
pruebas muestran un alto grado de conocimiento médico utilizado para
quitar el antebrazo izquierdo de un anciano. Este conocimiento es más
desarrollado de lo que se pensaba. El paciente parece haber sido
anestesiado, las condiciones fueron asépticas, el corte era limpio, y además la
herida fue tratada
«Hoy se inaugura la actividad de un sitio web que promete ser todo un recurso informativo para los seguidores del mundo del software libre. El sitio web OpenSource.com, puesto en marcha por Red Hat, analizará la actualidad tecnológica de este segmento, aportando opiniones, análisis y noticias de actualidad para un proyecto que sin duda representará una referencia para los usuarios de Linux, pero también para el Open Source en otras plataformas como Windows o Mac OS X».
SourceForge ha bloqueado el acceso de usuarios de Cuba, Irán, Corea del Norte, Siria y Sudán, es decir todos aquellos que forman parte del llamado (por EEUU) eje del mal. Y aún a riesgo de sonar repetitivos, al igual que dijimos en su momento cuando los usuarios de aquellos países se quedaron sin acceso al MSN, queda claro que Internet no es igual para todos.
Estamos de acuerdo en que SourceForge ha debido acceder a la orden del gobierno de EEUU ya que se trata de un sitio norteamericano, el problema es que muchos proyectos libres allí alojados son desarrollados por usuarios de varios países, de modo que si comenzáramos a hilar fino podríamos ver claramente que estamos en una suerte de encrucijada, legal y moral.
«El primer Android Developer Lab en España se celebrá en Madrid el 13 de Febrero. Android Developer Lab es un conjunto de eventos que se reparten por todo el mundo cuya finalidad es acercar la tecnología Android a los desarrolladores. Actualmente, únicamente los miembros del equipo Android están autorizados a hablar de Android en un evento oficial de Google, por lo que hace este evento aún más interesante. Gracias a la co-organización de Google y el grupo GSyC/LibreSoft de la Universidad Rey Juan Carlos, se celebrará un Android Developer Lab en Madrid, concretamente en el campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos. Para asistir al evento en es necesario registrarse ya que el aforo es limitado.
EtherApe es un
monitor de red gráfico para Unix, con la capa de enlace, IP y TCP se
muestra la actividad de la red gráficamente. Los huéspedes y enlaces de
cambian de tamaño con el tráfico. Es compatible con Ethernet, FDDI,
Token Ring, ISDN, PPP y dispositivos SLIP. Se puede filtrar el tráfico
que se muestren, y puede leer el tráfico de un archivo en tiempo
real desde la red.
SITIO OFICIAL DE DESCARGA: etherape.sourceforge.net
SITIO OFICIAL DE DESCARGA: etherape.sourceforge.net
«En la actualidad, la "nube"
es un tema muy cuestionado en el mundo del software libre, ya que la mayoría de los servicios de almacenamiento de datos online suelen ser de empresas que no nos permiten conocer como funciona su plataforma, limitando nuestra privacidad y libertad. [...] Entonces, desde el Proyecto KDE surge una nueva idea: ¿Qué tal si armamos una nube libre? En estos días se esta llevando a cabo el Camp KDE y se están hablando de muchísimas cosas, muy interesantes, como de esta nueva nube libre denominada ownCloud. Para empezar obviamente, será un desarrollo totalmente libre, licenciado bajo una licencia AGPL.
La idea es tener una nube personal, es decir, que cada uno se instale ownCloud en sus casas. (Continúa...)
Google Chrome sigue expandiéndose entre los usuarios, y alcanzó en
enero una participación de 5,2%, de acuerdo a las estadísticas de Net
Applications dadas a conocer hoy (en diciembre tenía un 4,6% de
participación).
Para mantener el crecimiento, Chrome le ha estado dando mordiscos a Internet Explorer y Firefox, que bajaron su participación de mercado a 62,18% y 24,41% respectivamente (en comparación a los 62,69% y 24,61% anteriores).
Es el segundo mes consecutivo que Net Applications reporta una baja en la participación de Firefox. Microsoft en tanto continúa en el camino descendente, habiendo perdido 10% del mercado en 2009.
-
Documentación
- ¿Hallaron el Arca de Noé? Un Enigmático Descubrimiento en Turquía Reaviva el Debate Científico
- Lo que se esconde debajo: dentro de los templos mayas de Copán
- Los alemanes denuncian la influencia del inglés mientras el "apóstrofe del idiota" obtiene la aprobación oficial
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- ¿Estamos en el 'Antropoceno', la era humana? Los científicos dicen: no
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Jericó: Un Viaje a Través de los Milenios en la Ciudad más Antigua del Mundo
- La Generación Z recurre a los libros y bibliotecas físicos
- El Trágico Declive de la Biblioteca de Alejandría: Una Epopeya Perdida en Llamas
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Un grupo de Hóminidos Eurosiáticos podrían poner en duda todo lo que sebe sobre el del Homo Sapiens, hasta la fecha
- Descubre la Iglesia de San Antonio de los Alemanes: Un Tesoro Arquitectónico en el Corazón de Madrid
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad