LinuxParty
La llegada de Windows 8 está cada vez más cerca y, recientemente, hemos conocido que los dispositivos ARM en los que se instala con Windows 8 no se podrán desactivar el inicio de UEFI seguro, característica por la que muchos de nosotros estamos profundamente preocupados. Sin embargo, sigue siendo UEFI un peligro muy real para Linux y la libertad de utilizar cualquier sistema operativo que se elija. Independientemente de la información de los fabricantes de equipos para permitir a los clientes instalar sus propias claves, como el publicado por la Fundación Linux, Todavía hay cuestiones muy graves por resolver con el uso de de arranque seguro y Linux. Estas cuestiones se resumen citando a Matthew Garrett:
Leer más: ¿Asegurará Boot Cripple, la compatibilidad del arranque de Linux? 3 comentarios
Optimus es una tecnología de NVIDIA orientada a los portátiles y a ayudar en la reducción de consumo de energía. Algo que logra mediante el apagado del GPU cuando este no es necesitado para nada, utilizando en esos momentos sólo el adaptador gráfico integrado, pero encendiéndolo de inmediato cuando se lo requiere para algún juego o el uso de 3D de cualquier tipo (webGL, etc).
Inicialmente, NVIDIA Optimus sólo se encontraba disponible para Windows 7 gracias a los esfuerzos del Proyecto Bumblebee también puede ser instalado en Linux, y hace pocos días han lanzado la versión 3.0 que trae varias novedades.
Los astrónomos que están planeando el Telescopio Event Horizon proyectado en Arizona, dicen que en tres o cuatro años debería ser capaz de obtener una imagen del anillo de la materia existente alrededor del agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea, el agujero negro está a 26.000 años luz de distancia, pero debe ser lo suficientemente grande como para comprobar si Einstein tenía correctas sus ecuaciones.
¿Crees que los coches europeos son pequeños?, espera a ver el Hiriko, que circula por las carreteras en el norte España del País Vasco. El biplaza tiene el tamaño aproximado de un Smartcar, pero cuando esté estacionado, el vehículo se puede doblar a la mitad (se plega). Después de doblarse, el coche tiene alrededor de un tercio de una plaza
de aparcamiento normal. El Hiriko, quiere ser un "coche urbano", que una vez plegado ocupa lo que la parte trasera de su coche, en un mundo en el que para aparcar, cada metro cuadrado cuenta.
Ya
se encuentra disponible para su descarga Linux Mint 12 “Lisa” en su
versión con escritorio KDE. Así nos lo anuncian oficialmente desde el blog de Linux Mint.
Este lanzamiento incluye la versión de KDE 4.7.4 y el típico artwork
propio al que nos tienen acostumbrados los chicos de Linux Mint
Las nuevas características de un vistazo:
Generalmente, no es necesario configurar un servidor de correo electrónico bajo el sistema operativo Linux de escritorio. Existen muchos clientes de correo con GUI (como Thunderbird) que es compatible con Gmail POP3 e IMAP. Pero, ¿cómo enviar correos a través de la shell o el agente de usuario /usr/bin/mail o un script de shell?
Programas como sendmail / postfix / exim se pueden configurar como una
pasarela con gmail, pero en su mayoría esta configuración es demasiado engorrosa.
Hay veces, que podamos necesitar conocer nuestra IP pública, bueno, como muchos de vosotros ya sabéis los usuarios registrados en LinuxParty y previamente identificados verán su IP pública en el recuadro "Su IP es" debajo de "Historias Pasadas", pero sólo para los usuarios registrados...
Bueno, lo anterior, es por si no dispones de Linux, pero si tienes Linux para conocer tu ip pública debes instalar el comando curl de cualquiera de las siguientes maneras:
Para instalarlo en Ubuntu/Debian:
Bueno, lo anterior, es por si no dispones de Linux, pero si tienes Linux para conocer tu ip pública debes instalar el comando curl de cualquiera de las siguientes maneras:
Para instalarlo en Ubuntu/Debian:
sudo apt-get install curl
Instalarlo para Fedora/RedHat/CentOS:
yum install curl
Instalarlo para OpenSuse:
sudo zypper install curl
Bittorrent ha sorprendido a propios y extraños y en el día de hoy ha lanzado su nuevo servicio de almacenamiento gratuito e ilimitado, al que han dado en llamar Share. Se trata de una herramienta de almacenamiento online que no estará limitada a torrents sino que tambien nos permitirá a compartir toda clase de archivos: música, videos, texto, imágenes y demás, todo sin límites de tamaño.
De momento, Share funciona como una aplicación que debemos descargar (por ahora sólo para Windows, ocupa 565 KB) aunque aparentemente la idea a futuro es integrarla con una versión light de uTorrent, pero en todo caso queda claro que el compromiso es el de simplificar todo lo que sea posible el envío de archivos. Y la disponibilidad está bien garantizada puesto que se basan en la plataforma de Amazon.
Los actuales sistemas de Educación, plantean una crisis existencial de colegios y universidades. Si los estudiantes pueden recoger las credenciales de lugares tan prestigiosos como MITx y la Academia Khan y otros sitios web libres, ¿por qué ir a un campus?
La propagación de una alternativa aparentemente lúdica a los títulos tradicionales, inspirados por boys Scouts y el logro de los videojuegos power-ups, sugiere que el sistema estándar de certificación ya no funciona en el actual mercado laboral que cambia rápidamente.
La propagación de una alternativa aparentemente lúdica a los títulos tradicionales, inspirados por boys Scouts y el logro de los videojuegos power-ups, sugiere que el sistema estándar de certificación ya no funciona en el actual mercado laboral que cambia rápidamente.
Conforme avanza la tecnología, gran cantidad de aparatos
tecnológicos y otras cosas que usamos se hacen más pequeños,
ligeros y finos. Ahora, esta tendencia puede llevarse a otro
extremo - pequeños exploradores robóticos espaciales que usan una
minúscula fuente de energía - las bacterias. Puede sonar a ciencia
ficción, o simplemente como algo raro, pero es la idea que hay tras
una nueva propuesta de la NASA como alternativa a las misiones
solares o nuleares que son comunes hoy. Las bacterias podrían
proporcionar una fuente de energía de vida larga que podría
mantener a una minúscula sonda robótica; la cantidad de energía
generada también sería pequeña, no obstante, no lo suficiente para
alimentar a sondas de mayor tamaño como los róvers de Marte, por
ejemplo. Las células de combustible microbiano duran mucho tiempo,
no obstante, siempre que las propias bacterias tengan un suministro
de alimento adecuado. El microbio que se está considerando para
este proyecto es el Geobacter sulfurreducens, que no requiere de
oxígeno para su supervivencia.
-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10