LinuxParty
Pocos aspectos nos permiten personalizar más nuestro ordenador que el fondo de pantalla, y por eso hemos conocido varias alternativas que nos permiten modificarlo en forma automática. En el caso de Linux no estamos cortos de opciones, ya que además de DesktopNova, Wally y Webinator ahora también podemos contar con WallSync.
Se trata de una solución muy completa ya que es compatible con GNOME 3, XFCE, KDE 3/4, LXDE y Windows, y en todos los casos nos permite no sólo modificar el fono de pantalla de nuestro escritorio en forma automática o mediante un atajo de teclado, sino además sincronizarlo entre varios ordenadores, también automáticamente aunque conviene aclarar que en todos ellos deberemos tener instalado este programa.
También contamos con varias opciones para estableder el tamaño del fondo de pantalla, algo que es muy útil puesto que si vamos a sincronizarlo entre diferentes ordenadores es muy posible que no tengamos el mismo tamaño de pantalla en todos ellos. Y hablando de pantallas, si tenemos una estación de trabajo con varias pantallas podemos utilizar el mismo fondo para todas ellas pero además lograr efectos interesantes como dividirlo para que cada pantalla muestre una parte (así podremos usar imágenes panorámicas como fondo).
Para instalar Wallsync en Ubuntu lo podemos hacer mediante:
sudo add-apt-repository ppa:nilarimogard/webupd8
sudo apt-get update
sudo apt-get install syncwall
En el caso de otras distros de Linux, como así también si queremos descargar la versión para Windows, podemos dirigirnos a su sitio en Sourceforge.

-
Software
- Mejor que diff, meld, comparar gráficamente archivos y carpetas en Linux, y sencillo Control de Versiones
- Las 14 mejores herramientas para acceder al escritorio remoto de Linux
- Línea de Comandos Eficiente con GNU Perfect.
- 7 hábitos para editar texto de forma efectiva. -2.0-
- Oracle 11g, ha salido, primero para Linux.
- ¿Cómo limpiar el registro GNOME.?
- AprendeClick 1.0.1-beta
- WiKia, ha nacido!
- Linux Flash Plugin 9.0.48.0 (Flash Player 9)
- Impact, para estudiar la deformación de los materiales.
- Sparky, la definitiva barra de Alexa para FireFox.
- Equivalencias Windows en Linux



