LinuxParty
Optimus es una tecnología de NVIDIA orientada a los portátiles y a ayudar en la reducción de consumo de energía. Algo que logra mediante el apagado del GPU cuando este no es necesitado para nada, utilizando en esos momentos sólo el adaptador gráfico integrado, pero encendiéndolo de inmediato cuando se lo requiere para algún juego o el uso de 3D de cualquier tipo (webGL, etc).
Inicialmente, NVIDIA Optimus sólo se encontraba disponible para Windows 7 gracias a los esfuerzos del Proyecto Bumblebee también puede ser instalado en Linux, y hace pocos días han lanzado la versión 3.0 que trae varias novedades.
Las nuevas características de un vistazo:
Bueno, lo anterior, es por si no dispones de Linux, pero si tienes Linux para conocer tu ip pública debes instalar el comando curl de cualquiera de las siguientes maneras:
Para instalarlo en Ubuntu/Debian:
sudo apt-get install curl
Instalarlo para Fedora/RedHat/CentOS:
yum install curl
Instalarlo para OpenSuse:
sudo zypper install curl
Bittorrent ha sorprendido a propios y extraños y en el día de hoy ha lanzado su nuevo servicio de almacenamiento gratuito e ilimitado, al que han dado en llamar Share. Se trata de una herramienta de almacenamiento online que no estará limitada a torrents sino que tambien nos permitirá a compartir toda clase de archivos: música, videos, texto, imágenes y demás, todo sin límites de tamaño.
De momento, Share funciona como una aplicación que debemos descargar (por ahora sólo para Windows, ocupa 565 KB) aunque aparentemente la idea a futuro es integrarla con una versión light de uTorrent, pero en todo caso queda claro que el compromiso es el de simplificar todo lo que sea posible el envío de archivos. Y la disponibilidad está bien garantizada puesto que se basan en la plataforma de Amazon.
La propagación de una alternativa aparentemente lúdica a los títulos tradicionales, inspirados por boys Scouts y el logro de los videojuegos power-ups, sugiere que el sistema estándar de certificación ya no funciona en el actual mercado laboral que cambia rápidamente.
Debido a problemas de rendimiento y/o de preferencias personales muchos usuarios de Ubuntu 11.10 prefieren descartar al controversial entorno de escritorio Unity y usar el modo clásico de GNOME Shell, que aunque brinda una experiencia muy parecida a lo que era Gnome 2 no es su réplica exacta ni se siente como tal.
Si quieres revivir la experiencia del antiguo Gnome en tu ordenador puede interesarte MATE, un fork de Gnome 2.6 compatible con Gnome 3 cuya interfaz imita a la perfección a la versión anterior del entorno de escritorio y que a pesar de haber sido diseñado para los usuarios de Linux Mint 12 también puede instalarse en Ubuntu 11.10 Oneiric Ocelot.
-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS