LinuxParty
jQuery mola. Eso es tan verdad como que la Tierra es redonda o que a los Borbones les gusta ir de caza. Pero que mole no quiere decir que sea perfecto y de hecho no lo es: le faltan algunas funcionalidades del DOM, algunos eventos y algunos de los que tiene puede mejorarse (y de hecho lo van haciendo en cada nueva versión). Por eso surgen distintos proyectos para completarlo y complementarlo. El que os traemos hoy en LinuxParty se llama jQuery++ (sí, el nombre no es el más original del mundo) y la verdad es que se trata de una buena opción.
Según un nuevo estudio psicológico, los hombres suelen tener
dificultad para leer con precisión el nivel de interés que una mujer
tiene hacia ellos.
En lo que no debería venir como sorpresa para cualquier mujer que ha pasado tiempo en el mundo de las citas, un
cierto tipo de hombre tiende a creer que todas las mujeres lo desean,
mientras otros parece que simplemente no pueden notar las señales.
El estudio incluía a 96 hombres y 103 mujeres que habían tomado parte en un ejercicio de citas rápidas que involucraba una conversación de 3 minutos a cada uno de los 5 miembros del sexo opuesto.
Desde la organización Mint explican que apostaron por crear algo único, pequeño, silencioso y versátil que ofreciera opciones de conectividad.
Si tenemos un navegador, ya sea Firefox o Chrome, tenemos una terminal Linux. Independientemente de que este funcione o no en Linux, como pudiera ser en Windows o Mac OS X. Puede que putty sea la forma convencional de conectarse a servidores SSH, en el caso de Windows, en el caso de Mac OS X, como está basada en FreeBSD (otro clon de *nix, como Linux) no hay problemas de conexión al abrir una terminal de Mac.
Sin embargo puede que nos encontremos con ordenadores capados en esos apartados, pero si disponemos de un navegador como Chrome o Firefox en el que podamos instalar extensiones, tenemos la papeleta resuelta gracias dos extensiones que nos permiten disfrutar de una consola de comandos desde el navegador.-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog