LinuxParty
Comando sudo lsscsi
El primero es: sudo lsscsi (necesitan instalar este paquete para que el comando esté disponible)
[javier@localhost ~]$ lsscsi [0:0:0:0] disk ATA TOSHIBA MQ01ABD0 1A /dev/sda [1:0:0:0] cd/dvd Slimtype DVD A DS8A8SH KAA2 /dev/sr0 [6:0:0:0] disk TOSHIBA External USB 3.0 5438 /dev/sdb [javier@localhost ~]$
Comando sudo lsblk -fm
El segundo es: sudo lsblk -fm
[sudo] password for javier: NAME FSTYPE LABEL UUID MOUNTPOINT NAME SIZE OWNER GROUP MODE sdb sdb 931,5G root disk brw-rw---- ├─sdb2 ext4 LINUXPART b37a1931-0fca-1234-a103-4d1b08332673 ├─sdb2 478,8G root disk brw-rw---- └─sdb1 ntfs TOSHIBA EXT BC2CF6852CF639CA /run/media/javier/TOSHIBA EXT └─sdb1 452,7G root disk brw-rw---- sr0 sr0 1024M root cdrom brw-rw---- sda sda 465,8G root disk brw-rw---- ├─sda4 ├─sda4 1K root disk brw-rw---- ├─sda2 ext4 707cfb82-b9bc-3456-9da0-6a4e68db0848 /home ├─sda2 390,9G root disk brw-rw---- ├─sda5 swap dc46b3ce-9012-4bca-8e98-10e370e3f4c4 [SWAP] ├─sda5 3,9G root disk brw-rw---- ├─sda3 ext4 89680dd3-5678-4f34-84e0-a917388155c3 / ├─sda3 70,3G root disk brw-rw---- └─sda1 ext4 8e3f0780-1234-4e88-91a5-761b536108e4 /boot └─sda1 701M root disk brw-rw---- [javier@localhost ~]$
Comando sudo fdisk -l
[javier@localhost ~]$ sudo fdisk -l Disco /dev/sda: 465,8 GiB, 500107862016 bytes, 976773168 sectores Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 4096 bytes Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 4096 bytes / 4096 bytes Tipo de etiqueta de disco: dos Identificador del disco: 0x0007aed3 Disposit. Inicio Comienzo Final Sectores Tamaño Id Tipo /dev/sda1 * 2048 1437695 1435648 701M 83 Linux /dev/sda2 1437696 821157887 819720192 390,9G 83 Linux /dev/sda3 821157888 968613887 147456000 70,3G 83 Linux /dev/sda4 968613888 976773167 8159280 3,9G 5 Extendida /dev/sda5 968615936 976773119 8157184 3,9G 82 Linux swap / Solaris Disco /dev/sdb: 931,5 GiB, 1000204883968 bytes, 1953525164 sectores Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes Tipo de etiqueta de disco: dos Identificador del disco: 0x7a6e6894 Disposit. Inicio Comienzo Final Sectores Tamaño Id Tipo /dev/sdb1 2048 949413887 949411840 452,7G 7 HPFS/NTFS/exFAT /dev/sdb2 949413888 1953523711 1004109824 478,8G 83 Linux [javier@localhost ~]$
Comando df -h
javier@localhost ~]$ df -h S.ficheros Tamaño Usados Disp Uso% Montado en devtmpfs 1,9G 0 1,9G 0% /dev tmpfs 1,9G 155M 1,8G 9% /dev/shm tmpfs 1,9G 1,4M 1,9G 1% /run tmpfs 1,9G 0 1,9G 0% /sys/fs/cgroup /dev/sda3 70G 14G 52G 21% / tmpfs 1,9G 16K 1,9G 1% /tmp /dev/sda2 385G 357G 8,2G 98% /home /dev/sda1 674M 168M 458M 27% /boot tmpfs 386M 52K 386M 1% /run/user/1000 encfs 385G 357G 8,2G 98% /home/javier/VolumDes /dev/sdb1 453G 147G 307G 33% /run/media/javier/TOSHIBA EXT [javier@localhost ~]$
Aunque existen numerosas opciones de personalización a través de los diferentes sistemas operativos, sin duda la más sencilla es la opción de cambiar el wallpaper, y esto es algo a lo que algunos somos simplemente adictos. Después de todo, si vas a mirar una misma pantalla absolutamente todos los días, al menos que tenga algo bonito y agradable de fondo.
Sitios donde descargar fondos de pantalla no es algo que falte en la web, pero aplicaciones que ofrezcan una forma simple y automatizada de refrescar tu wallpaper, son más escasas. Splashy para Windows, Linux y Mac es perfecta para esto.
Un grupo de científicos chinos logró restaurar con éxito la actividad de la médula espinal deteriorada en ratas, según un artículo publicado en la revista científica CNS Neuroscience and Therapeutics.
Los investigadores de la Universidad Médica de Harbin se dedican a la restauración de la médula espinal deteriorada en roedores y caninos en el proyecto de colaboración internacional HEAVEN/GEMINI.
Su principal objetivo consiste en llevar a cabo cirugías de trasplante de cabezas de personas con parálisis a cuerpos sanos.
Un hogar eficiente energéticamente, algo más económico y que nos brinde vistas al paisaje las 24 horas del día y en 360 grados. Ésa es la idea de las viviendas módulares prefabricados Smartdome, un concepto de casa ideado para amantes de la naturaleza y del DIY.
El nombre del proyecto viene por la forma que tienen los módulos, dado que se trata de semiesferas o cúpulas (dome en inglés), y es el mismo que la empresa a la que se le ha ocurrido. La idea: que sean módulos de construcción y transporte sencillos, que puedan expandirse y estructurarse a gusto del usuario y que además sean eficientes a nivel energético.
La seguridad es, sin duda, uno de los sectores más calientes y activos dentro del panorama tecnológico. Afortunadamente, empresas y gobiernos se preocupan cada vez más por la seguridad de sus sistemas o la protección de los datos de sus usuarios y, en poco tiempo, el sector comienza a demandar cada vez más profesionales expertos en auditorías de seguridad, hacking, análisis de vulnerabilidades, mitigación de ataques...
La ciberseguridad es un sector muy activo, sin embargo, ¿cómo se puede entrar en este sector? ¿cómo llegar a ser un hacker? Cuando uno se plantea esta pregunta, una de las primeras respuestas que te vienen a la cabeza es que hay que ser un poco autodidacta, tener muchas ganas de aprender, experimentar y dedicar tiempo a documentarse y hacer experimentos. Básicamente, una de las imágenes que asociamos a este proceso de "aprender a ser un hacker" es la del joven Matthew Broderick en la mítica película Juegos de Guerra de 1983:
El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución para que la Comisión Europea empiece a estudiar leyes sobre robótica. El informe, liderado por Mady Delvaux, del comité de Asuntos Legales, insta a la Unión Europea a sentar las bases de una legislación sobre inteligencia artificial.
El Parlamento Europeo será así la primera institución que proponga una regulación estandarizada sobre robótica antes que llegue la revolución tecnológica o que los estados miembros implementen sus propias leyes.
La Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, esa misma agencia de inteligencia a la que ya todos identificamos com "el gran hermano" que todo lo espía y todo lo ve, ahora tiene su propia página en GitHub donde publicarán algunos de los proyectos que ha desarrollado.
Aunque la agencia de inteligencia sea una que trabaja mayormente en la oscuridad, no deja de ser una organizació gubernamental, y no es raro que algunas de las tecnologías que desarrollen terminen estando abiertas al público en general, especialmente con las facilidades que ofrece Internet para esto. La NASA es un gran ejemplo
Tavis Ormandy, el más famoso de los expertos en seguridad de Google, ha portado las DLLs (Librerías de enlace dinámico) de Windows Defender a Linux con la ayuda de una nueva herramienta que lanzó en GitHub.
La nueva herramienta se llama loadlibrary, y Ormandy dice que lo creó con el único propósito de ayudar a los investigadores de seguridad, no necesariamente ni exclusivamente para la comunidad de usuarios de Linux.
Surprise, I ported Windows Defender to Linux. https://t.co/7eP48O87Vi
— Tavis Ormandy (@taviso) May 23, 2017
Un equipo de investigadores de la Universidad de Münster, en Alemania, ha descubierto que Júpiter es el más antiguo de los planetas del Sistema Solar. Pero no solo eso, sino que el análisis de ciertos isótopos presentes en meteoritos sugiere que el gigante gaseoso podría haberse formado incluso antes de que el propio Sol empezara a brillar. El extraordinario hallazgo acaba de publicarse en la revista Proceedings Of The National Academy Of Sciences.
Para conseguir un modelo fiable de la edad de Júpiter, los investigadores, liderados por el astrónomo Thomas S. Krujier, midieron las concentraciones de isótopos de molibdeno y tungsteno en meteoritos ferrosos.
Hay muchas razones para querer deshacerse de ellos: ocupan espacio dentro de los equipos, hacen ruido, se llenan de polvo y son partes móviles que pueden fallar, dejando al resto del equipo vendido y sobrecalentado. Aunque muchos portátiles suelen funcionar bien sin ellos y sólo los activan cuando sube la temperatura por las operaciones más pesadas, son ya muchas las compañías que han buscado soluciones alternativas incluso en esos momentos.
-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos