LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un lector nos recomendó un artículo de la CNN sobre el desarrollo de la tecnología que automatiza el proceso de escribir artículos de noticias. Esta tecnología comenzó con información deportiva simple, pero ahora por lo menos una empresa está fijando sus vistas en los artículos más complicados. Citando: "Narrativa Science comenzó en finanzas y otros temas que son fuertemente impulsadas por datos. Pronto, dice Hammond, grandes empresas vinieron buscando ayuda para ordenar grandes cantidades de datos propios. "Creo que éste es el lugar donde esta tecnología es absolutamente esencial, esta zona se conoce vagamente como "grandes datos", dijo Hammond. 'Casi cada compañía en el mundo ha decidido en un momento que hacer y  que necesitan para medir y supervisar todo.'...
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Usted ha oído hablar de los coches inteligentes, y ahora, en San Francisco, existe un sistema de aparcamiento inteligente que promete eliminar el arduo proceso de encontrar un lugar de estacionamiento. SFpark es una red de sensores magnéticos que se han instalado en 8.200 plazas de aparcamiento de la calle, junto con información adicional de estacionamientos y parquímetros. Estos sensores están unidos entre sí en una red de malla y, finalmente, enlazados a un centro de comando central. Los conductores pueden acceder a estos datos de estacionamiento a través de la página web o aplicación SFpark para sus smartphones, y ver en tiempo real donde están los espacios de aparcamiento disponibles.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
En esta prueba el robot Qbo recibe una grata sorpresa cuando se le pide que eche un vistazo a su alrededor en el modo «reconocer objetos». Con toda su expresividad, el pequeño artilugio mecánico llega hasta el espejo y dice que «hay algo nuevo que no sabe lo que es» y cuando se le dice que es él mismo lo archiva en su memoria para posteriores ocasiones.

Con la expresividad que tiene, que no está nada mal, la verdad es que como dicen en I Heart Robotics esta secuencia de unos pocos segundos puede contener más implicaciones filosóficas de las que parece, y del robot reconociéndose a sí mismo en un espejo por primera vez da para pensar un buen rato, es un momento electrizante.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Durante años, los robots han reemplazado a los trabajadores en las fábricas como tecnología, asumiendo un alto volumen de trabajo, frente a la mano de obra no cualificada. Un artículo en Slate se hace eco, de que la fuerza de trabajo robótica está a punto de entrar en campos que requieren mucho mayor capacitación y educación Desde el artículo: "En la próxima década, veremos máquinas en las áreas de la economía que nunca hubiéramos sospechado antes posible -también para el diagnóstico de enfermedades, dosificación de medicamentos, manejo de su demandas, descubrimientos científicos fundamentales, e incluso escribir historias como ésta. La teoría económica sostiene que dado que dichas industrias han revolucionado, gracias a la tecnología, los precios de sus servicios se reducirán, y la sociedad en su conjunto se beneficiará.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La IA llega al Pac-Man -Bueno, de hecho, participa en ambos lados-. Los participantes han competido durante un año para escribir programas en Java que tomaran el control del famoso Pac-Man, tanto el come-cocos "tu" o los fantasmas, de acuerdo que no es un programa de ajedrez, pero enfrenta la máquina contra la máquina, unos algoritmos contra otros, resulta divertido ver como los fantasmas de IA tratan de comer al Pac-Man también de IA.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Los coches sin conductor de Google podrían salvar más de 1 millón de muertes al año y decenas de millones de heridos. Es un logro impresionante, pero ¿podremos asumir que hubiera algún fallo? Sebastian Thrun pone un caso persuasivo en una charla de vídeo TED. -Se puede sin embargo aceptar que los conductores humanos maten a millones de personas cada año, pero una muerte humana podría ser suficiente para terminar con el proyecto de coches sin conductor-, de hecho, podría incluso no haber una muerte, sino simplemente una lesión podría provocar la misma reacción. Los robots conductores podrían matar menos personas lo que los conductores humanos, pero queda por ver si podemos ser lo suficientemente lógicos como para aceptar la falta ocasional de algoritmo o de hardware. En pocas palabras podríamos haber visto todos demasiadas películas de robots malos.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Durante los últimos 9 meses, el ordenador NELL ha estado leyendo Internet. Al menos, la parte de Internet que está escrita en inglés. No sabemos si ha llegado a alguna conclusión, pero la computadora, situada en la Universidad Carnegie Mellon, en cuanto más sabe… más rápido aprende. Descubre más de ella tras el salto de rigor.

No, no se trata realmente de C3PO, como habrás podido imaginar, aunque quizá pronto domine los idiomas tanto como él.

NELL, siglas de lo que en español sería “Aprendizaje del Lenguaje Sin-Fin”, cuenta con superordenadores de Yahoo! y donaciones de Google y DARPA, palabras mayores. Su objetivo: que las máquinas puedan entender las sutilezas del lenguaje humano por ellas mismas. Que puedan aprender de manera acumulativa, a largo plazo, de manera similar a los seres humanos.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un Toyota Prius con un cilindro en forma de embudo en el techo lleva circulando en las últimas semanas sin conductor (pero con copiloto) por la Autopista 1 entre San Francisco y Los Ángeles, según cuenta el diario New York Times en una noticia de la que se hace eco La información.

Se trata de un proyecto de Google que, según informan en su blog, la compañía ha estado trabajando en secreto. El coche circula utilizando el software de inteligencia artificial que imita las decisiones tomadas por un conductor humano.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
"Un artículo publicado en Acta Astronautica, el astrónomo del Seti, Seth Shostak sostiene que deberíamos estar buscando "máquinas inteligentes" en vez de vida biológica. En una entrevista con la BBC, dijo, "Si nos fijamos en los plazos para el desarrollo de la tecnología, en algún momento que uno inventa la radio y empiezas a emitir, entonces tenemos la oportunidad de encontrarte. Pero eso ocurrirá dentro de unos cuantos cientos de años de la invención de la radio -lo anterior es a modo de ejemplo- si se inventan máquinas pensantes, estaremos ante algo nuevo, probablemente ocurrirá en este siglo. Por lo que
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Los científicos están enseñando a una inteligencia artificial la forma de clasificar las galaxias captadas por telescopios como el Hubble. Manda Banerji en la Universidad de Cambridge, junto con investigadores de la "University College" de Londres, Johns Hopkins, y otros lugares, han conseguido que el programa interprete a un ritmo impresionante más del 90%, bajo la supervisión del análisis humano. Banerji utilizó los datos de "Galaxy Zoo", un proyecto masivo online que utiliza más de 250.000 voluntarios para analizar más de 60 millones de galaxias. (Continúa)


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías