LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En esta prueba el robot Qbo
recibe una grata sorpresa cuando se le pide que eche un vistazo a su
alrededor en el modo «reconocer objetos». Con toda su expresividad, el
pequeño artilugio mecánico llega hasta el espejo y dice que «hay algo
nuevo que no sabe lo que es» y cuando se le dice que es él mismo lo
archiva en su memoria para posteriores ocasiones.
Con la expresividad que tiene, que no está nada mal, la verdad es que como dicen en I Heart Robotics esta secuencia de unos pocos segundos puede contener más implicaciones filosóficas de las que parece, y del robot reconociéndose a sí mismo en un espejo por primera vez da para pensar un buen rato, es un momento electrizante.
Hay que reconocer que ayuda bastante que el reconocimiento de voz y las contestaciones de Qbo sean tan precisas, incluyendo interpretar It’s You, I, Me, etc («Eres tú» «Yo», «Me veo») y construir las frases sin errores. Es tan genial que estuve un rato pensando si la secuencia tendría truco, pero he decidido que le concedo el beneficio de la duda. [Actualización: definitivamente no tiene truco.]

Con la expresividad que tiene, que no está nada mal, la verdad es que como dicen en I Heart Robotics esta secuencia de unos pocos segundos puede contener más implicaciones filosóficas de las que parece, y del robot reconociéndose a sí mismo en un espejo por primera vez da para pensar un buen rato, es un momento electrizante.
Hay que reconocer que ayuda bastante que el reconocimiento de voz y las contestaciones de Qbo sean tan precisas, incluyendo interpretar It’s You, I, Me, etc («Eres tú» «Yo», «Me veo») y construir las frases sin errores. Es tan genial que estuve un rato pensando si la secuencia tendría truco, pero he decidido que le concedo el beneficio de la duda. [Actualización: definitivamente no tiene truco.]
El detalle de los woah, los nice y los let me see… intercalados por el sistema de voz –que son términos nulos que en realidad no aportan nada– le dotan de un bonus de humanidad muy especial, por cierto, igual que los ligerísimos movimientos de cabeza durante las pausas.
Tal y como dicen en la explicación algunos robots tienen incorporada en su memoria un esquema de «cómo son ellos mismos» por puras cuestiones mecánicas (saber dónde están sus brazos, ruedas, etcétera), pero lo que hace Qbo es observarse con los sistemas de visión y reconocimiento facial, una cámara estereoscópica en este caso, como probablemente deban hacer muchos robots en el futuro.

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos