LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Medicina.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

1951 marcó el inicio de un gran avance en la biotecnología. Todo empezó con la llegada de una afroestadounidense pobre a un hospital de EU. Sus células revolucionarían la ciencia médica.

Estas son sus células:

Las tomaron de su cuerpo poco antes de que muriera.

Han estado creciendo y multiplicándose desde entonces.

Hoy en día hay billones de estas células en laboratorios de todo el mundo.

No hay cómo saber cuántas células de Henrietta hay. Un científico estima que juntas pesarían 50 millones de toneladas métricas, algo inconcebible, pues cada una pesa casi nada"

Rebecca Skloot, autora de "La vida inmortal de Henrietta Lacks".

Pin It

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Luz Rello pasó buena parte de su infancia pensando que lo suyo no eran los estudios. O, dicho con sus propias palabras, que era “un poco tonta”. Tenía problemas para leer y escribir los textos que el resto de niños de su clase superaban sin mayores complicaciones. Luz, que hace tres años fue seleccionada como una de las innovadoras menores de 35 del MIT Technology Review en España, obviamente no era tonta. Simplemente tenía dislexia, una dificultad de aprendizaje de origen neurológico relacionada con la codificación del lenguaje que afecta aproximadamente a un 10% de la población. Aquella niña con problemas se licenció primero en Lingüística porque quería entender cómo funciona el lenguaje y, después, se doctoró en Ciencias de la Computación. Y ahora dedica sus esfuerzos investigadores en ayudar a los niños que, como ella, sufren la incomprensión de padecer una dificultad de aprendizaje muchas veces no detectada y que puede ser causa de fracaso escolar.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Cada minuto, mueren alrededor de 108 personas en el planeta, aunque el hecho de que alguien muera no significa que cada parte de su cuerpo esté muerta.

De hecho, después que alguien muere, algunas células siguen vivas e incluso algunos procesos químicos se aceleran, según ha revelado un estudio publicado en la revista Open Biology.

Al respecto, Peter Noble de la Universidad de Washington le comentó a Live Science: “cuando un organismo muere, todas las células no mueren con él. Cada tipo de célula tiene diferentes períodos de vida, tiempos de replicación y resiliencia ante el estrés extremo.

“Es probable que algunas células permanezcan vivas e intenten repararse, sobre todo las células madre.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Desde hace unos años, con la llegada de los smartphones, se ha popularizado la creencia de que es necesario colocar ‘AA’ antes del nombre de nuestro contacto más importante. Lo que sustenta esta acción es que supuestamente el personal de emergencias podrá acceder a esa información de manera rápida si sufrimos algún tipo de accidente y miran en nuestro móvil.

Pero, ¿cómo puede un desconocido acceder a la agenda de un móvil que se encuentre protegido on un código de seguridad? La respuesta es sencilla: no existe la forma de hacerlo.

Tal y como señala la página web Gizmodo, el poner la doble A es una moda que se popularizó en 2009 gracias a una campaña de publicidad de Cruz Roja y del Ministerio del Interior que animaba a todos los españoles a hacerlo. Así, en caso de accidente, los médicos o los policías podrían llamar rápidamente a un familiar o la pareja de la víctima.

Pero desde que los Android y los iPhone instauraron el código de desbloqueo, esa información es imposible de ver. Pero existe una alternativa para que en caso de necesidad se pueda ver el contacto de emergencia en la pantalla sin necesidad de desbloquear el aparato.

En iOS se puede configurar a través de la aplicación Salud, disponible a partir de la versión iOS 8. Una vez dentro de ella, hay que pulsar sobre ‘Datos médicos’ y en la parte baja del menú, seleccionar ‘añadir contacto de emergencia’. Una vez pulsado, se puede elegir a cualquier contacto de la agenda y también se puede establecer el grado de parentesco o la relación que se mantiene con esa persona (puede ser pareja, amigo, padre… etc).

Para que esta información sea visible en la pantalla bloqueada, hay que seleccionar la opción ‘Ver cuando está bloqueado’ en el menú principal de ‘Datos médicos’. Así, en la pantalla bloqueada, si pulsamos sobre SOS y a continuación sobre ‘Datos médicos’, veremos el contacto seleccionado.

En Android Nougat este proceso se realiza desde Ajustes > Usuarios > Información de emergencia > Contactos y pulsando sobre ‘Añadir contacto’. Así los servicios de emergencia podrán consultar ese número desde el apartado ‘Emergencia’ de la pantalla de bloqueo. En versiones anteriores de Android, esta información se puede dar a través de ‘Información del propietario’ que se encuentra en Ajustes > Seguridad.

Pin It

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

1 - INTRODUCCION:

En nuestro país la arquería no es un deporte tradicional, ( hay solamente unos 2000 arqueros ) pero en los últimos años está adquiriendo mayor relevancia al aumentar el número de personas de diferente edad y sexo que comenzaron a practicar el tiro con arco.

No sucede lo mismo en EEUU, donde los adeptos se cuentan por millones, y en Europa (Inglaterra, Francia , España, Italia) donde hay gran numero de arqueros con una cantidad importante de centros dedicados a este deporte, que integra la nómina de los deportes olímpicos.

Este trabajo esta orientado a investigar cuales son las lesiones mas frecuentes en el deportista y las causas que las originan, con el objeto de prevenirlas, o en su defecto, una vez producidas efectuar el tratamiento Kinésico - Fisiátrico más conveniente.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Uno de los cánceres más mortales es el de pulmón. Según los últimos datos publicados (EUROCARE-4), solo un 10,7% de los pacientes que sufren un cáncer de pulmón sobreviven más de 5 años. Junto con los tumores de hígado, páncreas y esófago, son los tumores con peor pronóstico, en España y en el resto del mundo. El motivo de este hecho es lo agresivo del tumor en sí y la dificultad de realizar un diagnóstico precoz.

Para intentar poner freno a esta situación, la industria farmacéutica esta desarrollando medicamentos que intenten ser más rápidos y efectivos contra los tumores de pulmón. Una de estas compañías es Merck, que acaba de anunciar que su tratamiento Keytruda es el doble de eficaz contra este problema que la quimioterapia tradicional.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

De acuerdo con la investigadora Cristina Sánchez, quien es bioquímica molecular en la Universidad Complutense de Madrid, España, en modelos de laboratorio se ha observado que los cannabinoides son muy eficaces para reducir el crecimiento de los tumores.

La bioquímica lleva más de 10 años trabajando en esta línea de investigación. En su laboratorio descubrieron que el THC, principal sustancia psicotrópica de la marihuana, ordena un suicidio programado a las células cancerosas.

Pin It

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Cada año, 4 millones de personas visitan el Parque Nacional Yosemite en California, EE.UU. La mayoría hacen fotos, postales y se traen una quemadura de sol de vez en cuando. Pero dos desafortunados visitantes este verano tuvieron un recuerdo muy diferente. Consiguieron la peste. Esta enfermedad medieval por excelencia, causada por la bacteria Yersinia Pestis y se transmite con mayor frecuencia por picaduras de pulgas, aún aflora en un puñado de casos cada año en el oeste de los Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Su registro histórico es mucho más macabro. La plaga de Justiniano desde 541 hasta 543 diezmó a casi la mitad de la población del Mediterráneo, fue conocida como la Muerte Negra de la Edad Media y mató a uno de cada tres europeos.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Las células cancerosas tienen algo de supervillanas. Se reproducen sin control, utilizan todo tipo de escapatorias para evitar las defensas del organismo y los ataques de los medicamentos y son prácticamente inmortales. Este último súperpoder se debe al particular funcionamiento de sus telómeros, una parte del sistema de empaquetamiento de nuestra información genética relacionada con el envejecimiento.

Cada vez que una célula se divide, duplica su información genética, que está empaquetada en unos tomos llamados cromosomas. Pero el mecanismo de réplica no es tan limpio como el de una fotocopiadora.

En el extremo de cada cromosoma se encuentran los telómeros, unas estructuras que impiden que se deshilachen. Esa parte final del cromosoma no se puede copiar del todo y en cada división los telómeros se acortan un poco. Cuando estas estructuras son demasiado cortas, la célula sufre, deja de replicarse y acaba eliminada por los sistemas de limpieza celular.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Tomar una píldora para recibir los beneficios del ejercicio sin tener que realizar ejercicio puede ser una realidad para los pacientes obesos en un futuro próximo. Investigadores de la Universidad de Southampton en el Reino Unido han creado una nueva molécula que desencadena una reacción en cadena en las células, un efecto quema calorías. El estudio demuestra el potencial que tiene la píldora en el tratamiento de la obesidad y diabetes tipo II.

La molécula, con la etiqueta “compuesto 14,” funciona desactivando la enzima ATIC, que desempeña un papel clave en la regulación de señales de insulina en el cuerpo y en el metabolismo.

Pin It


Redes:



 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y tareas analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Ver política