LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Medicina.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Pocas cosas pueden ser tan polémicas y estar tan trufadas de tópicos, prejuicios y sexismo como una conversación sobre las diferencias entre el cerebro masculino y el femenino. Muchos estudios que llegan a conclusiones como que ellas son mejores haciendo varias cosas a la vez (lo que se conoce como multitarea) o que ellos son imbatibles leyendo mapas se basan en una pequeña muestra, en la que puede influir el azar. Otras veces, las interpretaciones corren el riesgo de estar sesgadas por las propias creencias y estereotipos de los científicos. Al fin y al cabo, también son humanos. Y aunque el estudio sea perfecto, esas variaciones entre sexos son estadísticas, tan solo un promedio, lo que significa que, por ejemplo, la diferencia en la capacidad matemática entre dos mujeres puede ser mucho más grande que la que existe entre una mujer y un hombre.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Las mujeres asiáticas además de tener un elemento genético de enorme importancia para su peso, tienen un secreto que han guardado a lo largo del tiempo para mantenerse jóvenes, radiantes y delgadas, este es el consumo de jengibre de manera habitual.

Ellas han encontrado en este alimento natural un remedio para mantener su peso, tener la piel tersa y suave y estar llenas de energía, entre otros múltiples beneficios a la salud.

El jengibre es una raíz que ayuda a adelgazar porque posee propiedades que ayudan a desintoxicar el organismo, mejorando el funcionamiento del intestino, lo que ayuda a acelerar el metabolismo y a combatir la retención de líquidos.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Dada su capacidad para, por una parte, diferenciarse en cualquier tipo de célula y, por otra, dividirse de forma ilimitada, las células madre constituyen la base de los actuales estudios de investigación para la generación o regeneración de órganos y tejidos. Es el caso, entre otros, de los cartílagos que unen los huesos y articulaciones, cuyo desgaste o inflamación en las enfermedades crónicas como la artrosis o la artrosis hacen que aparezca dolor, hinchazón y pérdida de movimiento. De hecho, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en St. Louis (EU) han logrado programar células madre para que formen un cartílago en torno a un molde con la forma de la articulación de la cadera, logrando así un implante mucho más ‘natural’ y ‘duradero’ que las actuales prótesis artificiales que se emplean en la cirugía para el reemplazo de esta articulación.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un nuevo estudio, publicado el lunes en la revista Environmental Health Perspectives , descubrió que la exposición al tipo de luz azul emitida por LED al aire libre, teléfonos inteligentes y tabletas puede aumentar su riesgo de cáncer de mama o próstata. El estudio comparó la exposición previa a luces artificiales durante la noche entre aproximadamente 2,000 pacientes con cáncer de mama o próstata y aproximadamente 2,000 controles que viven en Barcelona y Madrid.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Aprovechar el aprendizaje automático de código abierto para combatir el cáncer.

 

¿Puede el open source ser de ayuda en la lucha contra el cáncer? Un grupo de investigadores de Georgia Tech cree que sí. Han desarrollado “un nuevo programa que predice la efectividad de los medicamentos contra el cáncer mediante el aprendizaje automático y los datos genéticos sin procesar” y publicaron el código como de código abierto.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, cada año el tabaco es la causa de más de siete millones de muertes en todo el mundo. Por lo que, el Papa anunció que ningún beneficio económico puede ser legítimo si pone en peligro la vida de las personas.

Por decisión del Papa Francisco, el Vaticano ya no venderá cigarrillos a partir del año 2018. Así lo indicó el Director de la Oficina de Prensa, Greg Burke. La Santa Sede no puede colaborar con una práctica que perjudica claramente la salud de las personas.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un grupo de científicos chinos logró restaurar con éxito la actividad de la médula espinal deteriorada en ratas, según un artículo publicado en la revista científica CNS Neuroscience and Therapeutics.

Los investigadores de la Universidad Médica de Harbin se dedican a la restauración de la médula espinal deteriorada en roedores y caninos en el proyecto de colaboración internacional HEAVEN/GEMINI.

Su principal objetivo consiste en llevar a cabo cirugías de trasplante de cabezas de personas con parálisis a cuerpos sanos.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los hallazgos de un estudio reciente basado en una muestra pequeña pero significativa de personas han revolucionado el ámbito científico. Los investigadores encontraron que un fármaco específico para tratar el cáncer puede ayudar a reducir o erradicar los tumores en pacientes cuya enfermedad era resistente al resto de los tratamientos.

En el estudio, publicado en la revista Science, se le dio seguimiento a 86 pacientes que padecían cáncer de páncreas, próstata, útero y en los huesos en estadio avanzado. Los pacientes fueron tratados con Pembrolizumab, también conocido como Keytruda. Los resultados fueron muy prometedores: en 66 pacientes los tumores se redujeron significativamente y en 18 de ellos desaparecieron por completo y no han vuelto a reproducirse.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Cannabis, Marihuana, Porro

Todos los jóvenes que alguna vez han tonteado con el cannabis (marihuana, hierba, hachís, etc.) saben que afecta negativamente a su función cognitiva. Cuando uno de estos chicos intenta realizar tareas que impliquen el uso de la memoria o la atención, que es el principio activo de esta droga, tendrán dificultades.

Sin embargo, un nuevo estudio realizado con ratones (cuyos resultados por tanto no pueden extrapolarse a humanos) muestra que dosis muy pequeñas de THC suministradas a animales de edad avanzada, podría tener el efecto contrario, revirtiendo el envejecimiento cerebral y restaurando el aprendizaje y la memoria.

El trabajo del equipo de Andreas Zimmer (Universidad de Bonn, Alemania) acaba de publicarse en la prestigiosa revista Nature Medicine y muestra resultados sumamente sorprendentes. De hecho, tal y como sostiene Zimmer: “repetimos los experimentos muchas veces. El efecto es muy robusto y profundo”.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un lector anónimo comparte un extracto de un informe de Science Magazine: Incluso si no eres mayor, tu cuerpo es el hogar de agentes de senilidad --células frágiles y dañadas que nos envejecen y promueven las enfermedades--. Ahora, los investigadores han desarrollado una molécula que destruye selectivamente estas llamadas células senescentes. El compuesto hace que los ratones viejos actúen y parezcan más jóvenes, proporcionando la esperanza de que puedan hacer lo mismo para nosotros.

A medida que envejecemos, las células senescentes se acumulan en nuestros tejidos, donde los investigadores piensan que contribuyen a enfermedades tales como enfermedades del corazón, artritis y diabetes. En el pasado, los científicos usaron ratones modificados genéticamente para enviar sus células senescentes, permitiendo a los roedores vivir más tiempo y reducir la acumulación de placa en sus arterias.

Tales alteraciones genéticas no son prácticas para las personas, pero los investigadores han informado de al menos siete compuestos, conocidos como senolíticos, que matan a las células senescentes. Un ensayo clínico está probando dos de los fármacos en pacientes con enfermedad renal, y otros ensayos también están en marcha.

Pin It


Redes:



 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y tareas analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Ver política