LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La supercomputadora de IBM del laboratorio "IBM Thomas J. Watson Research Center" trabaja a 1684.20 MFLOPS/W, la máquina que se llama NNSA/SC Blue Gene/Q Prototype, consume: 38.80 kW, ahora su inmediato competidor un HP del "GSIC Center, Tokyo Institute of Technology", trabaja a 958.35 MFLOPS/W, y consume la barbaridad de 1243.80 kW.
El sitio web `The Green500´ ha publicado una lista de los superordenadores con mayor eficiencia energética, que está encabezada IBM con sul Blue Gene/Q.
con una gran distancia respecto al segundo que es del Instituto Tecnológico de Tokio Tsubame 2.0.
La lista demuestra que las supercomputadoras más poderosas no son las más eficientes, ya que China puede presumir de tener el superordenador más rápido del mundo, el Tianhe-1A, pero en eficiencia deja bastante que desear, ya que el Blue Gene de IBM es hasta un 165% más eficiente que el desarrollado en China.
Más información:

El sitio web `The Green500´ ha publicado una lista de los superordenadores con mayor eficiencia energética, que está encabezada IBM con sul Blue Gene/Q.
con una gran distancia respecto al segundo que es del Instituto Tecnológico de Tokio Tsubame 2.0.
La lista demuestra que las supercomputadoras más poderosas no son las más eficientes, ya que China puede presumir de tener el superordenador más rápido del mundo, el Tianhe-1A, pero en eficiencia deja bastante que desear, ya que el Blue Gene de IBM es hasta un 165% más eficiente que el desarrollado en China.
Más información:
Green500, PC World
Un Partydario

-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS