LinuxParty
IBM ha lanzado su herramienta de seguridad ”Billy Goat” (la cabra Billy) un señuelo y trampa para hackers y malware, que protege a las empresas contra intentos de intrusión cibernética...(sigue)
En septiembre de 2003 se anunció que el laboratorio de IBM en Zurich trabajaba con un sistema de seguridad con el nombre de trabajo ”pote de miel”.
En este contexto, un pote de miel constituye una aplicación equipada con numerosas direcciones IP simuladas. Las direcciones no son conocidas externamente, de forma que los únicos que pueden comunicarse con las mismas son hackers en búsqueda de vulnerabilidades. El pote de miel se presenta para el atacante como un sistema vulnerable, con muchas máquinas y servicios. De esa forma, los gusanos informáticos, por ejemplo, son identificados por el programa, que luego notifica a los servicios legítimos de la red. Así, los administradores pueden configurarlos para bloquear el tráfico proveniente del atacante.
El resto lo teneis disponible en https://www.diarioti.com/gate/n.php?id=10978

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre