LinuxParty
La humanidad lleva décadas debatiéndose ante el dilema de si esperar al
autobús o echar a andar, esas veces que da la impresión de que el
transporte públicco no va a llegar nunca. ¿Es mejor esperar o
andar? ¿Cuánto tiempo esperar? ¿Depende de la distancia? ¿De la
frecuencia de loss autobuses? ¿De las diferencias de velocidad entre un
medio y el otro?

Ahora el trabajo matemático Walk versus Wait de los matemáticos Chen, Kominers y Sinnott viene a confirmar que la mejor estrategia matemáticamente hablando es hacerse el vago y esperar aunque resulte frustrante, por más tentador que sea desistir y salir andando para ganar tiempo.
Esto funciona en la mayoría de los casos, aunque hay situaciones extremas en las que esta simple a la par que útil estrategia pueden quedar invalidada (por ejemplo cuando la frecuencia de los autobuses es de una hora pero el destino está a solo un kilómetro y cosas así, o el caso-excepción de los días de fiesta en que no hay autobús y el matemático loco que no se entera se queda plantado allí todo el día como un tonto.)
El simpático estudio comienza con el habitual planteamiento casi de chiste
Supongamos que Juan tiene que recorrer una distancia d a lo largo de una ruta de autobús, en la que hay n paradas d, cada una espaciada una distancia di de la siguiente…
Otra conclusión que mencionan en los autores de tan sesudo estudio es que si te vas a plantear la opción de ir andando, mejor estrategia es irte directamente andando nada más llegar a la parada (sin esperar) para no perder tiempo e intentar llegar antes que el bus… Más que nada porque es un fastidio que te adelante el autobús y llegue antes que tú, pero más fastidio es haberle esperado un buen rato, salir andando y que entonces te adelante.
(d1 = New Scientists + d2 = Boing Boing)
Fuente: Microsiervos

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux