LinuxParty
UNO DE LOS TÓPICOS HABITUALES de los diletantes del misterio a la hora
de confrontar la perfidia de los incrédulos, es un mítico experimento
que demostró “científicamente” la existencia del alma humana. En algún
momento del impreciso pasado, un médico acucioso habría acometido la
macabra tarea de pesar a personas agonizantes, encontrando que éstas
perdían, en el preciso instante de la muerte, 21 gramos. Los incrédulos suelen responder, por supuesto, con incredulidad. Para el
sentido común semejante experimento linda con lo inverosímil, cuando no
con lo grotesco o lo puramente literario. Ejemplos de esto último no
faltan: recordemos aquí ese extraordinario cuento de Edgar Allan Poe,
La verdad sobre el caso del señor Valdemar, que fue leído en su momento
como un reporte científico auténtico de la detención de la muerte por
medio de la hipnosis. Y sin embargo, a pesar de lo extravagante que
pueda parecer, ese experimento sí se llevó a cabo, y sus resultados
incluso se publicaron en una revista médica. Su autor fue el Doctor en
Medicina Duncan MacDougall, de Haverhill, Massachussets. El año, 1907.
Fuente: https://www.escepticospr.com/Archivos/21%20gramos.htm

Fuente: https://www.escepticospr.com/Archivos/21%20gramos.htm

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios