LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
En 1951, el reconocido psicólogo estadounidense Solomon Asch fue a un instituto para realizar una prueba de visión. Al menos eso es lo que les dijo a los 123 jóvenes voluntarios que participaron –sin saberlo– en un experimento sobre la conducta humana en un entorno social. El experimento era muy simple. En una clase de un colegio se juntó a un grupo de siete alumnos, los cuales estaban compinchados con Asch.
Haciéndose pasar por oculista, Asch les mostraba tres líneas verticales de diferentes longitudes, dibujadas junto a una cuarta línea. Entonces Asch les pedía que dijesen en voz alta cuál de entre las tres líneas verticales era igual a la otra dibujada justo al lado. Y lo organizaba de tal manera que el alumno que hacía de cobaya del experimento siempre respondiera en último lugar, habiendo escuchado la opinión del resto de compañeros. Sin embargo, los siete estudiantes compinchados con Asch respondían uno a uno la misma respuesta incorrecta.
Leer más: La envidia y el síndrome de Solomon Escribir un comentario
El estudio evaluó un total de 2.060 casos de paros cardíacos. De estos 330 pacientes sobrevivieron a un ataque cardiaco y nueve recordaron cómo había sido su experiencia de reanimación con una de las denominadas “experiencias cercanas a la muerte”
¿Qué pasa después de la muerte? La pregunta del millón que desvela al mundo parece haber encontrado un dato inquietante: las personas podrían permanecer conscientes incluso después de haber muerto, afirma un estudio, Investigadores descubrieron que algunos pacientes conservaron un nivel de conciencia después de que sus corazones dejaron de latir.
Parece el título de una película, y seguramente sería digno de tal guión, la lucha de esa familia ante el empuje del hombre moderno, ese hombre que tal vez acabó con los neandertales a través de sus enfermedades, ese "nuevo" humano que procede del este, más pequeño, menos forzudo, más lento, pero con un craneo diferente...
En un estudio firmado entre otros por el último Premio Nobel en medicina, Svante Pääbo, un grupo internacional de investigadores ha anunciado el descubrimiento de una familia de neandertales. Familia nuclear y familia extendida. Los restos óseos fueron encontrados en la cueva de Chagyrskaya en el sur de Siberia, donde los investigadores encontraron restos pertenecientes a un total de 11 humanos, todos ellos pertenecientes a la especie Homo neanderthalensis. El estudio se extiende a otros dos individuos cuyos restos fueron hallados en la vecina cueva de Okladnikov.
Cuando Caín mató a Abel O los 100 mil años de guerra entre neandertales y sapiens
No siempre fuimos los únicos humanos: qué sabemos sobre las ocho especies con las que convivimos hace milenios
«Después de enviarle a un amigo varios cestos de plantas temporada tras temporada, todos sin resultados satisfactorios... le envié algo de esto», explicó el botánico John Wood en 1884. Estaba escribiendo un manual de jardinería y colmó de elogios a un sensacional y nuevo arbusto que incluso el horticultor más desafortunado podría manejar. Era una importación del Lejano Oriente con agradables brotes rojos, hermoso follaje en forma de corazón y tallos que se arqueaban con gracia.
Hierba nudosa japonesa
Los tallos gruesos parecidos al bambú de la hierba nudosa japonesas pueden crecer hasta 10 cm por día, alcanzando eventualmente una altura de alrededor de 3 metros. Si a este arbusto invasor se lo dejara crecer a voluntad, podría apoderarse rápidamente de todo Reino Unido, excepto los parches sombreados donde hay árboles, dice Dan Eastwood, profesor de biociencias en la Universidad de Swansea, en Reino Unido. Un estudio encontró que el arbusto podría volver a crecer a partir de un fragmento de raíz de solo 0,3 g, alrededor del peso de una pizca de sal. «Podría volver a crecer aunque parezca muerto», señala Kevin Callaghan, director de Especialistas en hierba nudosa japonesa, una empresa de erradicación con sede en Londres.
Es aterrador pensarlo, y es mejor que no nos toque vivirlo, pero así será el fin de la vida en la Tierra. Si antes no acabara con nosotros un meteorito como acabó con los dinusarios, o una estrella "perdida" que se aproxime a nuestra galaxia; ya que bastará con la ateración del 0,1% de su gravedad para trastocar todos los planetas de sus órbitas.... Pero no hay duda de que, en un momento u otro, la vida en nuestro planeta llegará a su final. No será algo que llegue de repente y sin avisar, salvo que choque con la Tierra un meteorito de los que llaman del Juicio Final. Todos los modelos científicos apuntan a un final de los tiempos con temperaturas en aumento, continua desaparición de las diversas formas de vida y evaporación de los océanos.
Dentro de unas cuantas decenas de miles de años nos encontraremos ante un planeta blanco, donde la nieve cubrirá desde los polos hasta las Montañas de la Luna en África. La era de los combustibles fósiles será un mero recuerdo legendario, como el de cuando el planeta era mucho más cálido. Pero la desaparición de la humanidad no implicará la aniquilación de la vida. Millones de años después de que se pierda en la atmósfera el estertor final del último ser humano, la vida seguirá su curso hacia su fin.
Te recomendamos que también veas el artículo: [VIDEO] Se hace Viral el aterrador vídeo de como sería «El Fin del Mundo»
En el laboratorio del biólogo molecular David Sinclair, quien lleva 20 años investigando cómo revertir el paso del tiempo, los ratones viejos ‘están volviéndose jóvenes nuevamente’.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/NH2MOTOOA5GGVMXU3L4QX54MQM.jpeg)
Científicos del Laboratorio Sinclair de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard lograron revertir el envejecimiento en ratones, por lo que confían en que es posible conseguir el mismo resultado en humanos.
De acuerdo con la cadena CNN, en el laboratorio del biólogo molecular David Sinclair, quien lleva 20 años investigando cómo revertir el paso del tiempo, los ratones viejos “están volviéndose jóvenes nuevamente”.
El científico detalló que este efecto es posible usando proteínas que pueden convertir una célula adulta en una célula madre. En el primer avance de su equipo, que fue publicado a fines de 2020, los ratones viejos con mala vista y retinas dañadas pudieron volver a ver repentinamente.
Una rata extinta que una vez vivió en una isla en el Océano Índico puede haber puesto fin a los sueños de los científicos de resucitar animales extintos más famosos como el mamut lanudo. La rata de la Isla de Navidad desapareció hace poco más de 100 años, pero los investigadores ahora dicen que ni siquiera su genoma detallado es lo suficientemente completo como para revivirla. El trabajo "muestra cuán maravillosamente cerca y, sin embargo, cuán devastadoramente lejos" están los científicos de poder recuperar especies extintas mediante la transformación genética de un pariente cercano en lo que se llama "desextinción", dice Douglas McCauley, ecólogo de la la Universidad de California, Santa Bárbara, que no participó en el estudio. [...] Para recuperar una especie extinta, los científicos primero tendrían que secuenciar su genoma y luego editar el ADN de un pariente vivo cercano para que coincida. Luego viene el desafío de hacer embriones con el genoma revisado y llevarlos a término en una madre sustituta viva. Hasta ahora, los científicos han secuenciado los genomas de unas 20 especies extintas, incluido un oso de las cavernas, una paloma mensajera y varios tipos de mamuts y moas.
«Ni la matemática ni la física moderna existirían sin el álgebra. » «El lenguaje de la ciencia moderna todavía tiene muchas referencias a sus raíces árabes», señaló en el programa.
«Muchas de las ideas que anteriormente se pensaba que habían sido conceptos nuevos y brillantes gracias a los matemáticos europeos de los siglos XVI, XVII y XVIII, ahora se sabe que fueron desarrolladas por matemáticos árabes/islámicos unos cuatro siglos antes», escribieron John Joshep O'Connor y Edmund Frederick Robertson, de la Universidad St. «En muchos aspectos, las matemáticas que se estudian hoy tienen un estilo mucho más cercano al de la contribución árabe/islámica que a la de los griegos».
En un nuevo hito para la ingeniería genética, los científicos del J. Craig Venter Institute, Centro de Bits y Átomos del Instituto de Tecnología de Massachussets y del National Institute of Standards and Technology, han desarrollado un organismo sintético unicelular que crece y se divide como una célula de su propio cuerpo, imitando aspectos complejos como la división celular, un mecanismo propio de los entes biológicos.
"Queremos comprender el diseño fundamental que rige la vida", dijo una de las coautoras del estudio, Elizabeth Strychalski. El logro fue llamado "JCVI-syn3A", y es el resultado de décadas de secuenciación y análisis genómico, explorando los roles que juegan los genes individuales dentro de los entes biológicos.
Durante décadas se desconoció qué lugar ocupó esta criatura en la cadena evolutiva humana, hasta que un análisis de sus dientes resolvió el misterio
La genealogía de la evolución humana está llena de misterios que aún alimentan grandes debates entre los científicos. Uno de ellos ocurrió en 1935, cuando el paleoantropólogo alemán Gustav von Koenigswald descubrió en un mercado negro de Hong Kong, en China, los molares de un antiguo mono gigante. Desde entonces, el hallazgo inició un discusión sobre si se podía tratar de un pariente lejano del hombre moderno.
-
Ciencia
- Michio Kaku, el renombrado científico, físico teórico, afirma que puede demostrar la existencia de Dios.
- La fusión nuclear espera obtener los escasos 20 kg de tritio que se producen anualmente en el mundo.
- Un estudio revela los años que envejece el cerebro después de una noche sin dormir
- Los científicos han descubierto la causa del "miedo a los payasos" de algunas personas.
- Energía casi de la nada: Descubierta una enzima que produce electricidad del aire.
- ¿Pudieron hibernar los primeros humanos?
- Empresa de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos con sede en EE. UU. predice material para 1 millón de vehículos eléctricos al año
- Usar el calcio por el litio para el uso de las baterías, los científicos creen que es posible.
- El nuevo motor de antimateria que en 2 décadas llegaría a Proxima Centauri B
- La envidia y el síndrome de Solomon
- Científicos han creado el SuperGPS, con hasta 10 cm de precisión.
- La huida de la familia Neandertal, la última extinción.
- ¿Qué sucede en el momento de la muerte? Un estudio releva interesantes descubrimientos.
- Una planta invasora japonesa tiene loco a los científicos porque es casi inmortal
- La sexta extinción masiva ha comenzado