LinuxParty
En 2016, sin previo aviso, una grieta de 15 metros de profundidad y hasta 20 de ancho surgió en el condado de Narok, Kenia. Su rápida aparición devastó carreteras, líneas eléctricas y viviendas, pero lo que más impactó fue el miedo que instiló en la población, no solo en Kenia, sino en toda la región del Gran Valle del Rift de África Oriental, que se extiende a lo largo de 3.000 kilómetros y divide la placa tectónica africana en dos.
Este misterio, aunque aparentemente una manifestación de erosión, dejó a los expertos con preguntas sobre su formación y su relación con el Rift de África Oriental. Aunque las causas aún no están claras, lo que sí sabemos es que África se está dividiendo en dos, un proceso que lleva ocurriendo 30.000 años.
A pesar de nuestra percepción de que las placas tectónicas son estructuras estáticas, estas placas pueden romperse debido a diversas presiones geológicas. Hace 138 millones de años, las placas africana y sudamericana se separaron, creando dos masas continentales que encajaron casi perfectamente. Lo mismo está ocurriendo ahora con la placa africana.
El Gran Valle del Rift atraviesa el continente desde el Golfo de Adén hasta Zimbabue y se convertirá en la línea divisoria entre las placas somalí y nubia, formando un nuevo mar en última instancia.
¿Un nuevo mar? Sí, hace un par de años, descubrimos que la microplaca de Victoria (el trozo de tierra que se encuentra entre las dos grandes ramas de la 'y griega' del Rift y que podríamos en el mapa en torno al lago Victoria) llevaba años girando en sentido antihorario con respecto a la placa africana.
Este proceso, que llevará unos 50.000 años en completarse, demuestra el funcionamiento real del mundo que nos rodea, a pesar de eventos sorprendentes como la aparición de la grieta en Kenia que parecen indicar que "algo está ocurriendo". Es una visión fascinante de la dinámica geológica de la Tierra.

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios