LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Se estima que las direcciones de Internet en la actual versión del protocolo (IPv4) se terminarán en un plazo de apenas 3 años.
El Registro para América Latina y el Caribe (LACNIC) nos advierte del inminente agotamiento de las actuales direcciones IP versión 4.
El Registro para América Latina y el Caribe (LACNIC) nos advierte del inminente agotamiento de las actuales direcciones IP versión 4.
Estiman que actualmente quedan disponibles menos del 18% de total de las direcciones IP.
Con la intención de hacer frente a dicha situación, el organismo está solicitando medidas de apoyo y promoción para la adopción del "IP versión 6".
De manera simultánea anuncian el lanzamiento de una campaña para lograr que antes del primer día de enero de 2011 se haya realizado la total adaptación de las redes de la región a la nueva versión seis del protocolo (IPv6).
Según el director ejecutivo de LACNIC, Raúl Echeberría: "No deseamos crear pánico, pero los recursos de direcciones IP versión 4 están en camino de terminarse. Por ello, recomendamos preparar lo más pronto posible las redes regionales para el uso del protocolo de Internet versión seis", añadió.
Fuente:
http://mouse.tercera.cl/detail.asp?story=2007/06/21/08/58/25

El Registro para América Latina y el Caribe (LACNIC) nos advierte del inminente agotamiento de las actuales direcciones IP versión 4.
El Registro para América Latina y el Caribe (LACNIC) nos advierte del inminente agotamiento de las actuales direcciones IP versión 4.
Estiman que actualmente quedan disponibles menos del 18% de total de las direcciones IP.
Con la intención de hacer frente a dicha situación, el organismo está solicitando medidas de apoyo y promoción para la adopción del "IP versión 6".
De manera simultánea anuncian el lanzamiento de una campaña para lograr que antes del primer día de enero de 2011 se haya realizado la total adaptación de las redes de la región a la nueva versión seis del protocolo (IPv6).
Según el director ejecutivo de LACNIC, Raúl Echeberría: "No deseamos crear pánico, pero los recursos de direcciones IP versión 4 están en camino de terminarse. Por ello, recomendamos preparar lo más pronto posible las redes regionales para el uso del protocolo de Internet versión seis", añadió.
Fuente:
http://mouse.tercera.cl/detail.asp?story=2007/06/21/08/58/25

-
Samba
- Cómo configurar el servidor Samba en RHEL, Rocky Linux y AlmaLinux
- Un cliente Samba Web, en un servidor Web para todos los ordenadores de una LAN
- 8 formas de montar SMBfs (SISTEMA DE ARCHIVOS SAMBA) en Linux.
- Cómo navegar Samba o Windows compartido, de forma remota, finalmente segura.
- Montar recursos con smbclient en Linux para SAMBA
- Cliente Web para SAMBA con: smbwebclient.php
- Sencillo Ejemplo de Configuración para Servidor Samba Linux
- Ejemplo Configuración Servidor Samba.
- Samba: Cómo compartir archivos en tu LAN
- Servidor de Archivos Samba con SWAT en Fedora.
- Ubuntu Linux 10.10: Servidor Samba independiente con tdbsam Backend
- SAMBA en un Controlador de Dominio. Mini-COMO (Linux)
- Seguridad en Samba, con un firewall iptables en Linux
- Servidor Samba independiente CentOS 6.3 con Backend tdbsam
- Samba 4.0 lanzado: el primer servidor de Active Directory compatible con el Software Libre y Linux