LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Hardware

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

Comando sudo lsscsi

El primero es: sudo lsscsi (necesitan instalar este paquete para que el comando esté disponible)

[javier@localhost ~]$ lsscsi 
[0:0:0:0]    disk    ATA      TOSHIBA MQ01ABD0 1A    /dev/sda 
[1:0:0:0]    cd/dvd  Slimtype DVD A  DS8A8SH   KAA2  /dev/sr0 
[6:0:0:0]    disk    TOSHIBA  External USB 3.0 5438  /dev/sdb 
[javier@localhost ~]$ 

Comando sudo lsblk -fm

El segundo es: sudo lsblk -fm

[sudo] password for javier: 
NAME   FSTYPE LABEL       UUID                                 MOUNTPOINT                    NAME     SIZE OWNER GROUP MODE
sdb                                                                                          sdb    931,5G root  disk  brw-rw----
├─sdb2 ext4   LINUXPART   b37a1931-0fca-1234-a103-4d1b08332673                               ├─sdb2 478,8G root  disk  brw-rw----
└─sdb1 ntfs   TOSHIBA EXT BC2CF6852CF639CA                     /run/media/javier/TOSHIBA EXT └─sdb1 452,7G root  disk  brw-rw----
sr0                                                                                          sr0     1024M root  cdrom brw-rw----
sda                                                                                          sda    465,8G root  disk  brw-rw----
├─sda4                                                                                       ├─sda4     1K root  disk  brw-rw----
├─sda2 ext4               707cfb82-b9bc-3456-9da0-6a4e68db0848 /home                         ├─sda2 390,9G root  disk  brw-rw----
├─sda5 swap               dc46b3ce-9012-4bca-8e98-10e370e3f4c4 [SWAP]                        ├─sda5   3,9G root  disk  brw-rw----
├─sda3 ext4               89680dd3-5678-4f34-84e0-a917388155c3 /                             ├─sda3  70,3G root  disk  brw-rw----
└─sda1 ext4               8e3f0780-1234-4e88-91a5-761b536108e4 /boot                         └─sda1   701M root  disk  brw-rw----
[javier@localhost ~]$ 

Comando sudo fdisk -l

[javier@localhost ~]$ sudo fdisk -l
Disco /dev/sda: 465,8 GiB, 500107862016 bytes, 976773168 sectores
Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 4096 bytes
Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 4096 bytes / 4096 bytes
Tipo de etiqueta de disco: dos
Identificador del disco: 0x0007aed3

Disposit.  Inicio  Comienzo     Final  Sectores Tamaño Id Tipo
/dev/sda1  *           2048   1437695   1435648   701M 83 Linux
/dev/sda2           1437696 821157887 819720192 390,9G 83 Linux
/dev/sda3         821157888 968613887 147456000  70,3G 83 Linux
/dev/sda4         968613888 976773167   8159280   3,9G  5 Extendida
/dev/sda5         968615936 976773119   8157184   3,9G 82 Linux swap / Solaris

Disco /dev/sdb: 931,5 GiB, 1000204883968 bytes, 1953525164 sectores
Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes
Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes
Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes
Tipo de etiqueta de disco: dos
Identificador del disco: 0x7a6e6894

Disposit.  Inicio  Comienzo      Final   Sectores Tamaño Id Tipo
/dev/sdb1              2048  949413887  949411840 452,7G  7 HPFS/NTFS/exFAT
/dev/sdb2         949413888 1953523711 1004109824 478,8G 83 Linux
[javier@localhost ~]$ 

Comando df -h

javier@localhost ~]$ df -h
S.ficheros     Tamaño Usados  Disp Uso% Montado en
devtmpfs         1,9G      0  1,9G   0% /dev
tmpfs            1,9G   155M  1,8G   9% /dev/shm
tmpfs            1,9G   1,4M  1,9G   1% /run
tmpfs            1,9G      0  1,9G   0% /sys/fs/cgroup
/dev/sda3         70G    14G   52G  21% /
tmpfs            1,9G    16K  1,9G   1% /tmp
/dev/sda2        385G   357G  8,2G  98% /home
/dev/sda1        674M   168M  458M  27% /boot
tmpfs            386M    52K  386M   1% /run/user/1000
encfs            385G   357G  8,2G  98% /home/javier/VolumDes
/dev/sdb1        453G   147G  307G  33% /run/media/javier/TOSHIBA EXT
[javier@localhost ~]$ 
Pin It

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

Hay muchas razones para querer deshacerse de ellos: ocupan espacio dentro de los equipos, hacen ruido, se llenan de polvo y son partes móviles que pueden fallar, dejando al resto del equipo vendido y sobrecalentado. Aunque muchos portátiles suelen funcionar bien sin ellos y sólo los activan cuando sube la temperatura por las operaciones más pesadas, son ya muchas las compañías que han buscado soluciones alternativas incluso en esos momentos.

Pin It

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Psensor es un monitor de temperatura de hardware gráfico para Linux.

 

Es una aplicación GTK+ para monitorear sensores de hardware, incluyendo temperaturas y velocidades del ventilador.

Cada uno quería saber - ¿cuál es la temperatura de su PC o portátil cuando se vuelve tan caliente y arroja aire caliente? muchas razones para el sobrecalentamiento y puede suceder sin ningún fallo de hardware, debido a varios problemas de software, por ejemplo, controlador de la tarjeta gráfica con errores, programa de control del ventilador mal configurado, daemon de escala de frecuencia de la CPU que funciona mal, etc. Escombros obstruyendo el sistema de refrigeración (ventilador, disipador de calor y aberturas de ventilación).

Pin It

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

¿Tu ventilador suena poco, no se ejecuta y se sobrecalienta?
¿Te molesta el ruido de los ventiladores de tu PC?
Si tu respuesta es SI, este post es para ti, caso contrario pues … (no sé)

Aquí unos cuantos pasos a seguir para tener la PC en silencio o por lo menos bajarle el ruido a los ventiladores (claro teniendo en cuenta que esto será temporal mientras nuestro procesador esté desocupado).

Caso contrario, sería que para evitar que se recaliente, activar el ventilador (recomendado) si tienes problemas de rendimiento.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Linus Torvalds ha anunciado recientemente la disponibilidad como estable de Linux 4.11, que ha recibido el nombre en clave de Fearless Coyote (Coyote Sin Miedo).

Como es habitual en cada lanzamiento de Linux, nos encontramos una gran cantidad de novedades que son difíciles de resumir, debido a que su volumen es inabarcable. Por suerte tenemos a Kernel Newbies para ofrecer la información de forma más entendible y a Phoronix para resaltar los aspectos más destacados a nivel de GPU.

Características destacadas de Linux 4.11

  • Pin It

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

A pesar de que el uso del papel ha ido en detrimento desde hace algunos años, es imposible, e inverosímil, negar que durante muchos años fue una de las invenciones más importantes del hombre. Se convirtió en la herramienta primordial con la que grandes personajes que pisaron la tierra dieron a conocer las maravillas de su mente al mundo.

Ahora, con los avances de la tecnología, poco a poco el uso del papel ha decaído, pero no por ello pierde su valor nostálgico y, sobre todo, productivo cuando alguien vuelve a tomar lápiz y papel para plasmar sus ideas. Esta es la premisa principal en la que reMarkable se ha basado para crear su tablet de tinta electrónica que tiene la ambición de sustituir definitivamente al papel.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Puede que para muchos el Commodore 64 sea ya una pieza de museo o un equipo que guardan con cariño en el trastero o -con suerte- en alguna estantería de casa. Para otros, no obstante, el mítico C64 sigue siendo un ordenador que puede dar mucho de sí.

 

Es lo que ocurre por ejemplo en un taller mecánico de reparación de coches en Gdansk, en Polonia. Allí tienen un Commodore 64 que sigue usándose para equilibrar los ejes de transmisión y que lleva usándose 25 años ya para esa misma tarea. Alucinante.

 

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Están en nuestras vidas desde el año 2002 y son pocos los que conocen la verdadera utilidad de las rayas en los teclados de ordenador. Son pequeños relieves en la parte inferior de las teclas ‘F’, ‘J’ y el ‘5’ que hacen más ágil y rápida la escritura sin darnos cuenta.

Pin It
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Por años hemos ido evolucionado la forma en la que almacenamos nuestra información, desde cassettes de cinta, pasando por diskettes, CDs, DVDs, Blu-Rays, hasta los discos duros mecánicos y ahora las unidades SSD, que siguen creciendo de una forma impresionante, llegando a una capacidad que hace años sonaba simplemente imposible.

Pin It

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Si vas a intentar comprobar un disco duro del sistema de inicio, mejor mírate primero este artículo: Forzar chequeo de disco al arranque en Linux.

Siendo o no tu caso anterior, pongamos que quieres comprobar un Pendrive, vamos a hacer lo siguiente:

Introducimos el Pendrive, y le decimos que lo monte (suponemos que estás en un entorno gráfico, como las KDE, por ejemplo y este proceso se hace automático)**, y desde una terminal, escribimos:

Si conoces la letra de unidad ( /dev/sd[a, b, c, d, e...]n ) y la partición ( /dev/sdx[1, 2, 3, 4]), puedes saltarte este paso
cat /etc/mtab 

Nos saldrá, posiblemente una lista muy larga y al final, nos aparece el último disco montado:

Pin It


Redes:



 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y tareas analíticas. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Ver política