LinuxParty

NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

¿Tu ventilador suena poco, no se ejecuta y se sobrecalienta?
¿Te molesta el ruido de los ventiladores de tu PC?
Si tu respuesta es SI, este post es para ti, caso contrario pues … (no sé)

Aquí unos cuantos pasos a seguir para tener la PC en silencio o por lo menos bajarle el ruido a los ventiladores (claro teniendo en cuenta que esto será temporal mientras nuestro procesador esté desocupado).

Caso contrario, sería que para evitar que se recaliente, activar el ventilador (recomendado) si tienes problemas de rendimiento.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Linus Torvalds ha anunciado recientemente la disponibilidad como estable de Linux 4.11, que ha recibido el nombre en clave de Fearless Coyote (Coyote Sin Miedo).

Como es habitual en cada lanzamiento de Linux, nos encontramos una gran cantidad de novedades que son difíciles de resumir, debido a que su volumen es inabarcable. Por suerte tenemos a Kernel Newbies para ofrecer la información de forma más entendible y a Phoronix para resaltar los aspectos más destacados a nivel de GPU.

Características destacadas de Linux 4.11

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

A pesar de que el uso del papel ha ido en detrimento desde hace algunos años, es imposible, e inverosímil, negar que durante muchos años fue una de las invenciones más importantes del hombre. Se convirtió en la herramienta primordial con la que grandes personajes que pisaron la tierra dieron a conocer las maravillas de su mente al mundo.

Ahora, con los avances de la tecnología, poco a poco el uso del papel ha decaído, pero no por ello pierde su valor nostálgico y, sobre todo, productivo cuando alguien vuelve a tomar lápiz y papel para plasmar sus ideas. Esta es la premisa principal en la que reMarkable se ha basado para crear su tablet de tinta electrónica que tiene la ambición de sustituir definitivamente al papel.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Puede que para muchos el Commodore 64 sea ya una pieza de museo o un equipo que guardan con cariño en el trastero o -con suerte- en alguna estantería de casa. Para otros, no obstante, el mítico C64 sigue siendo un ordenador que puede dar mucho de sí.

 

Es lo que ocurre por ejemplo en un taller mecánico de reparación de coches en Gdansk, en Polonia. Allí tienen un Commodore 64 que sigue usándose para equilibrar los ejes de transmisión y que lleva usándose 25 años ya para esa misma tarea. Alucinante.

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Por años hemos ido evolucionado la forma en la que almacenamos nuestra información, desde cassettes de cinta, pasando por diskettes, CDs, DVDs, Blu-Rays, hasta los discos duros mecánicos y ahora las unidades SSD, que siguen creciendo de una forma impresionante, llegando a una capacidad que hace años sonaba simplemente imposible.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Si vas a intentar comprobar un disco duro del sistema de inicio, mejor mírate primero este artículo: Forzar chequeo de disco al arranque en Linux.

Siendo o no tu caso anterior, pongamos que quieres comprobar un Pendrive, vamos a hacer lo siguiente:

Introducimos el Pendrive, y le decimos que lo monte (suponemos que estás en un entorno gráfico, como las KDE, por ejemplo y este proceso se hace automático)**, y desde una terminal, escribimos:

Si conoces la letra de unidad ( /dev/sd[a, b, c, d, e...]n ) y la partición ( /dev/sdx[1, 2, 3, 4]), puedes saltarte este paso
cat /etc/mtab 

Nos saldrá, posiblemente una lista muy larga y al final, nos aparece el último disco montado:

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

El Common UNIX Printing System, o CUPS, es el software que se utiliza para imprimir desde aplicaciones como el navegador web que está usando para leer esta página. Convierte las descripciones de la página producidas por tu aplicación (poner un párrafo aquí, trazar una línea allá, y así sucesivamente) en algo que la impresora pueda entender y...

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Los fans de Star Wars, sin duda, recordarán esa escena épica de "El Retorno del Jedi" en el que Lucas persigue a un par de soldados exploradores huyendo en una moto deslizadora. Bueno, prepárate, porque el ejército estadounidense está diseñando una versión como la vida real de ese vehículo.

El prototipo, que está siendo desarrollado por "Malloy Aeronautics and SURVICE Engineering", no viene con cañones desintegradores. Pero el Departamento de Defensa está imaginando la Hoverbike de fibra de carbono como un vehículo "táctico multi-función de reconocimiento" que puede ser utilizado para apoyar una variedad de misiones, tales como llevar suministros o la recolección de inteligencia, según Reuters.

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

GParted es una de las herramientas más reconocidas en el mundo GNU/Linux, y para quienes no sepan bien de que se trata, podemos decir que nos permite gestionar particiones y unidades de disco duro y extraíbles en forma clara, simple pero muy potente. Luego, con el auge de las distribuciones ‘live’ era de esperar que hubiera una basada en este proyecto, algo que combinado nos sirve como utilidad de rescate y de particionado.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías