LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Existen ciertas amenazas de seguridad en las que el cifrado de archivos o las contraseñas seguras no son suficientes para proteger a un ordenador. Una de ellas es el robo de un dispositivo luego de que el usuario haya iniciado sesión y mientras lo está utilizando. El proyecto BusKill quiere hacer frente a este tipo de situaciones con un cable USB capaz de bloquear o autodestruir automáticamente los datos del equipo si este se separa de su propietario.
BusKill, una interesante solución de seguridad
La compañía señala que no se necesitan conocimientos técnicos para utilizar BusKill. El kit está conformado por un cable USB-A, un dispositivo de ruptura magnético, un mosquetón y una unidad USB con el software para Windows, Linux o macOS. Un extremo se conecta en el ordenador y el otro se engancha al cinturón del propietario.
Buskill 1
En Windows, BusKill puede bloquear automáticamente el ordenador. Luego, si los atacantes quieren robar los datos, tendrán que vérselas con las medidas de seguridad del sistema configuradas por el usuario. En Linux los usuarios con conocimientos técnicos pueden activar un comando de autodestrucción de sus datos que se ejecuta al cabo de unos segundos.
El proyecto, que dio sus primeros pasos como crowdsourcing, piensa ampliar las capacidades al agregar una solución de apagar el ordenador cuando se separa del propietario. Por lo pronto, los interesados pueden comprar el kit actual completo a 99 dólares y una versión simple por 59 dólares.

-
Hardware
- El MIT consigue un catalizador para convertir el plástico en propano
- Crear una partición Linux mayor de 2 TB
- ¿Para qué sirve esta extraña ranura en tu laptop?
- Crean un disco óptico de 1 terabyte que solo cuesta 5 euros
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Un CD para almacenar 500 TB por casi 14.000 años.
- Cómo saber si mi sistema Linux usa SSD o HDD
- Nube de drones, el arma que EE.UU. quiere valora utilizar si china invade Taiwan
- duf: compruebe el espacio libre en el disco desde la terminal
- Entrar a la BIOS del ordenador, qué teclas usar en función de la marca del PC
- Las obleas de diamante de dos pulgadas podrían almacenar mil millones de Blu-Ray de datos
- Instalar Impresora PDF Linux, y otras impresoras con CUPS muy sencillo
- Startup dice haber creado un “Escudo de invisibilidad”
- Cómo usar dd en Linux sin destruir tu disco
- Suecia se plantea enterrar sus residuos nucleares en un depósito, durante 100000 años