LinuxParty
El Common UNIX Printing System, o CUPS, es el software que se utiliza para imprimir desde aplicaciones como el navegador web que está usando para leer esta página. Convierte las descripciones de la página producidas por tu aplicación (poner un párrafo aquí, trazar una línea allá, y así sucesivamente) en algo que la impresora pueda entender y...
En 1982, al comenzar la nueva década de los años ochenta, una gran empresa británica fabricante de juguetes llamada Mettoy buscó introducirse en el nuevo mundo de la informática personal que comenzaba a tener una gran proyección comercial a nivel mundial. Mettoy, con sede en Gales, creó la empresa Dragon Data buscando fabricar un microordenador doméstico… y nació el ordenador Dragon 32.
En agosto de 1982 fue lanzado al mercado el nuevo microordenador Dragon 32, llamado así por sus 32 Kilobytes de memoria RAM, que contó con doble salida para televisión y salida monitor (myt raro para la época por su elevado coste), interfaz de cinta, un microprocesador Motorola 6809 de 8 bits y 0,9 Megahercios de velocidad. Aquel equipo contó con tres características importantes: era un equipo muy robusto; era compatible con el software del famoso ordenador TRS-80 —de gran fama en aquellos años—; también contó con un sistema operativo llamado OS-9 creado por Microware Systems Corporation y diseñado para el procesador Motorola 6809, que compartió ciertas similitudes con el UNIX por ser multiusuario, multitarea, y gestionar redes locales. Como anécdota, el equipo Dragon 32 incorporó el lenguaje BASIC adaptado por una emergente empresa —en aquellos años— llamada Microsoft. Además del Dragon 32, existió también el modelo Dragon 64 que contó con 64 Kilobytes de memoria RAM, un color de carcasa diferente, y un puerto serie RS-232.
Razer es un proveedor que fabrica hardware de juegos de alta gama, que incluye computadoras portátiles, teclados y ratones. Abrí un ticket en Razer hace unos días preguntándoles si querían apoyar el proyecto LVFS cargando el firmware y compartiendo el protocolo de actualización de firmware utilizado. Ofrecí una versión anterior de cualquier código de ejemplo que pudieran compartir bajo una licencia libre, o para escribir el código desde cero con las especificaciones suficientes para hacerlo. Esto es algo que he hecho para otros proveedores, y no toma mucho tiempo ya que la mayoría de los actualizadores de firmware de proveedores hacen el mismo tipo de cosas; solo hay muchas formas de enviar unos pocos kb de datos a dispositivos USB. El proyecto fwupd proporciona un código de alto nivel para acceder a los dispositivos USB, por lo que aún otro protocolo de actualización no es gran cosa. Expliqué todo sobre LVFS y los beneficios que proporcionaba a una base de usuarios que normalmente está feliz de votar utilizando su billetera para obtener hardware compatible con el SO de su elección. Acabo de recibir esta nota en el ticket, que fue escalada apropiadamente: "He discutido su oferta con el equipo dedicado y estamos agradecidos por su entusiasmo y por su buena idea. Me temo que también tengo que hacerle saber que en este momento momento en el tiempo, nuestro soporte para software solo se enfoca en Windows y Mac".
El mercado de tabletas ahora ha disminuido año tras año durante 13 trimestres consecutivos. Extraido del informe: el cuarto trimestre de 2017 registró una disminución interanual del 7,9 por ciento: 49,6 millones de unidades vendidas en todo el mundo, en comparación con las 53,8 millones de unidades en el mismo trimestre del año pasado. El único aspecto positivo es que las disminuciones para 2017 no han sido de dos dígitos, como lo fueron en 2016.
Vía Barrapunto: "Periódicamente (algunos) blogs de tecnología, columnas de informática de medios tradicionales sacan una entrada diciendo que el netbook/ultrabook/portatil ha muerto. Según ellos es sustituido por móviles, tablets y esas cosas que llaman convertibles. Ya lo anunciaron del ordenador de sobremesa pero continúa fuerte gracias al mundo de los videojuegos, ahora llamando "gamming". El caso del portátil es curioso. Primero anunciaron la muerte del netbook, y ahí tenemos empresas como GPD que sacan su modelo de 7 pulgadas que cabe en un bolsillo y además funciona con linux. También decían los agoreros que la marca Thinkpad moriría al pasar a denominarse Lenovo. Y ahora el fabricante chino es uno de los principales productores de portátiles de gama empresarial. Y tú, ¿Crees que el portátil ha muerto?
Yo soy de los que pienso, que si "lo puedes hacer con un móvil/tablet", entonces es que no estás haciendo nada de provecho. (programar, administrar, escribir...)
Pasos:
Cuando pone "Introducir la contraseña de root para ell mantenimiento", la introducimos y nos sale la pantalla del prompt. Pese a que lo lógico sería poner "vgscan", no, debemos de poner "lvscan", y nos mostrará los sistemas LVM de nuestro Linux, en este ejemplo:
/dev/fedora/root /dev/fedora/home /dev/fedora/swap
En 1900, un barco que llevaba buceadores se encontró con una tormenta y se refugió en la isla de Anticitera en el Mar Egeo. Mientras que se zambullían de la costa de la isla, descubrieron un naufragio de 2.000 años de antigüedad, que se cree que es un barco griego que se había hundido en alrededor de 60 o 70 aC. Los buzos extrayeron joyería, cerámica, monedas y estatuas hechas de bronce y mármol. Y un extraño artefacto subido, quera era un bulto de ochenta y dos pedazos de un dispositivo de bronce corroído.
Los artefactos fueron llevados al Museo Nacional de Arqueología de Atenas para su limpieza y análisis, pero el artefacto de bronce era demasiado delicado para ser estudiado manualmente. No fue hasta 1951 que Derek J. de Solla Price, físico y profesor de la Universidad de Yale, tomó nota del artefacto y comenzó a estudiarlo. Empleó la tecnología más avanzada de la época, la máquina de rayos X, para descubrir su origen y propósito, pero todavía no tenía respuestas.
El mecanismo de Anticitera (Fragmento A - delantero)
Comando sudo lsscsi
El primero es: sudo lsscsi (necesitan instalar este paquete para que el comando esté disponible)
[javier@localhost ~]$ lsscsi [0:0:0:0] disk ATA TOSHIBA MQ01ABD0 1A /dev/sda [1:0:0:0] cd/dvd Slimtype DVD A DS8A8SH KAA2 /dev/sr0 [6:0:0:0] disk TOSHIBA External USB 3.0 5438 /dev/sdb [javier@localhost ~]$
Comando sudo lsblk -fm
El segundo es: sudo lsblk -fm
[sudo] password for javier: NAME FSTYPE LABEL UUID MOUNTPOINT NAME SIZE OWNER GROUP MODE sdb sdb 931,5G root disk brw-rw---- ├─sdb2 ext4 LINUXPART b37a1931-0fca-1234-a103-4d1b08332673 ├─sdb2 478,8G root disk brw-rw---- └─sdb1 ntfs TOSHIBA EXT BC2CF6852CF639CA /run/media/javier/TOSHIBA EXT └─sdb1 452,7G root disk brw-rw---- sr0 sr0 1024M root cdrom brw-rw---- sda sda 465,8G root disk brw-rw---- ├─sda4 ├─sda4 1K root disk brw-rw---- ├─sda2 ext4 707cfb82-b9bc-3456-9da0-6a4e68db0848 /home ├─sda2 390,9G root disk brw-rw---- ├─sda5 swap dc46b3ce-9012-4bca-8e98-10e370e3f4c4 [SWAP] ├─sda5 3,9G root disk brw-rw---- ├─sda3 ext4 89680dd3-5678-4f34-84e0-a917388155c3 / ├─sda3 70,3G root disk brw-rw---- └─sda1 ext4 8e3f0780-1234-4e88-91a5-761b536108e4 /boot └─sda1 701M root disk brw-rw---- [javier@localhost ~]$
Comando sudo fdisk -l
[javier@localhost ~]$ sudo fdisk -l Disco /dev/sda: 465,8 GiB, 500107862016 bytes, 976773168 sectores Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 4096 bytes Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 4096 bytes / 4096 bytes Tipo de etiqueta de disco: dos Identificador del disco: 0x0007aed3 Disposit. Inicio Comienzo Final Sectores Tamaño Id Tipo /dev/sda1 * 2048 1437695 1435648 701M 83 Linux /dev/sda2 1437696 821157887 819720192 390,9G 83 Linux /dev/sda3 821157888 968613887 147456000 70,3G 83 Linux /dev/sda4 968613888 976773167 8159280 3,9G 5 Extendida /dev/sda5 968615936 976773119 8157184 3,9G 82 Linux swap / Solaris Disco /dev/sdb: 931,5 GiB, 1000204883968 bytes, 1953525164 sectores Unidades: sectores de 1 * 512 = 512 bytes Tamaño de sector (lógico/físico): 512 bytes / 512 bytes Tamaño de E/S (mínimo/óptimo): 512 bytes / 512 bytes Tipo de etiqueta de disco: dos Identificador del disco: 0x7a6e6894 Disposit. Inicio Comienzo Final Sectores Tamaño Id Tipo /dev/sdb1 2048 949413887 949411840 452,7G 7 HPFS/NTFS/exFAT /dev/sdb2 949413888 1953523711 1004109824 478,8G 83 Linux [javier@localhost ~]$
Comando df -h
javier@localhost ~]$ df -h S.ficheros Tamaño Usados Disp Uso% Montado en devtmpfs 1,9G 0 1,9G 0% /dev tmpfs 1,9G 155M 1,8G 9% /dev/shm tmpfs 1,9G 1,4M 1,9G 1% /run tmpfs 1,9G 0 1,9G 0% /sys/fs/cgroup /dev/sda3 70G 14G 52G 21% / tmpfs 1,9G 16K 1,9G 1% /tmp /dev/sda2 385G 357G 8,2G 98% /home /dev/sda1 674M 168M 458M 27% /boot tmpfs 386M 52K 386M 1% /run/user/1000 encfs 385G 357G 8,2G 98% /home/javier/VolumDes /dev/sdb1 453G 147G 307G 33% /run/media/javier/TOSHIBA EXT [javier@localhost ~]$
Hay muchas razones para querer deshacerse de ellos: ocupan espacio dentro de los equipos, hacen ruido, se llenan de polvo y son partes móviles que pueden fallar, dejando al resto del equipo vendido y sobrecalentado. Aunque muchos portátiles suelen funcionar bien sin ellos y sólo los activan cuando sube la temperatura por las operaciones más pesadas, son ya muchas las compañías que han buscado soluciones alternativas incluso en esos momentos.
Psensor es un monitor de temperatura de hardware gráfico para Linux.
Es una aplicación GTK+ para monitorear sensores de hardware, incluyendo temperaturas y velocidades del ventilador.
Cada uno quería saber - ¿cuál es la temperatura de su PC o portátil cuando se vuelve tan caliente y arroja aire caliente? muchas razones para el sobrecalentamiento y puede suceder sin ningún fallo de hardware, debido a varios problemas de software, por ejemplo, controlador de la tarjeta gráfica con errores, programa de control del ventilador mal configurado, daemon de escala de frecuencia de la CPU que funciona mal, etc. Escombros obstruyendo el sistema de refrigeración (ventilador, disipador de calor y aberturas de ventilación).