LinuxParty
Este articulo puede ser útil tanto para el iniciado y desconocedor de todo el mundo de la informática, hasta para el mas hábil de todos. Muchas veces arrancamos el PC y sin saber porque, no continua su proceso, es entonces cuando se acude al amigo informático de turno (ejem) el cual con tan solo escuchar el sonido que emite al arrancar dirá "el problema es ESTE" y en unos pocos minutos lo habrá solucionado o nos habrá dicho la solución.
Para evitar esta ardua tarea y, que demonios, para que todos aprendamos un poco mas de este mundillo y sepamos arreglárnoslas por nosotros mismos, este articulo es imprescindible. En unos pocos minutos, aprenderéis a entender a vuestro PC cuando tiene un problema (y no es de Windows)
Empecemos con lo básico, ¿que ocurre desde que le damos al botón de Power hasta que aparece nuestro sistema operativo cargando?
Cuando encendemos el ordenador, nuestra placa base hace una especie de escaneo a todo el sistema para comprobar si todo está en regla y continuar cargando.
Lo iremos marcando por pasos:
1. POWER, llega el voltaje a placa base
2. Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento
3. El microprocesador, resetea todos los contadores y registros para partir de 0.
4. Busca una dirección de BIOS para testear la máquina, y también busca el test (Comprobación de dispositivos conectados)
Continúa en: Den's Blog.

-
Hardware
- Utilizando un Teclado Multimedia en Linux.
- ¿Piensas reciclar tu ordenador? Lee antes esto
- Cómo utilizar el Teclado Multimedia en Linux.
- Reconocimiento Óptico de Caracteres con Tesseract OCR (En Linux)
- Configurar un servidor Web Cluster en 5 sencillos pasos
- ¿Teclados a prueba de agua?
- ¿Estás listo para Logical Volume Management?
- Lo que fueron los principios de la Informática
- Si vas a comprar un Disco Duro, que no sea Seagate
- Torre de energía tendría poder para abastecer 15 planetas
- Almacenamiento Linux: Creando una partición de más de 2 TeraBytes.
- LaCie Mini Disco Duro de 60 GB