LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Con un presupuesto de 8 millones de euros durante los próximos tres años, el proyecto eProcessor tiene como objetivo el desarrollo del primer chip europeo de código abierto.
Un chip con arquitectura RISC-V, que busca convertirse en la alternativa libre a los diseños de Intel, AMD y los basados en ARM.
Sin embargo, el proyecto de chip europeo basado en RISC-V va en otra dirección, apuntando más lejos y poniendo el foco en el desarrollo y diseño.
El proyecto de chip abierto europeo nace en Barcelona
El proyecto eProcessor se enmarcará dentro de otros proyectos de supercomputación como la 'European Processor Initiative', 'Low-Energy Toolset for Heterogeneous Computing', 'MareNostrum Experimental Exascale Platform', 'POP2 CoE', 'Tulipp', 'EuroEXA' o 'ExaNeSt'.
Mientras algunas de las versiones del eProcessor están previstas para supercomputación y servidores de datos, también se trabaja en que se pueda utilizar este chip RISC-V en inteligencia artificial para sistemas avanzados de asistencia al conductor , procesadores para coches, así como CPUs para IoT y dispositivos móviles.
La arquitectura RISC-V es la mejor baza de los centros de supercomputación europeos para independizarse de las CPU estadounidenses
Un proyecto para aliviar la dependencia que tenemos en Europa, liderado desde España y basado en una arquitectura libre que puede convertirse en una poderosa alternativa a la tradicional propuesta de los grandes fabricantes.

-
Hardware
- La vida útil promedio de un nuevo disco duro HDD no alcanza los 3 años según un estudio del 2007
- 3 útiles herramientas GUI de escaneo de disco de Linux basadas en terminales
- Cómo vaciar el búfer y la memoria caché en Linux
- Cómo establecer o cambiar el nombre de host hostname en Linux
- El aerogenerador de aspas verticales, más silencioso, más eficiente y más seguro.
- Estas partes de naves de aspecto extraterrestre no fueron diseñadas por humanos
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Herramientas útiles para monitorear y depurar el rendimiento de E/S de disco en Linux
- 'Mi impresora me está extorsionando', se queja un suscriptor del programa 'Instant Ink' de HP
- Reiniciar el sonido en Linux, KDE, GNOME y otros escritorios.
- El MIT consigue un catalizador para convertir el plástico en propano
- Crear una partición Linux mayor de 2 TB
- ¿Para qué sirve esta extraña ranura en tu laptop?
- Crean un disco óptico de 1 terabyte que solo cuesta 5 euros
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO