LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hardware

Es, aparentemente un buen CD, pero no es el primero ni el único medio del que hemos hablado en LinuxParty, ya conocíamos otros como:
- Pequeños discos de cuarzo almacenarán hasta 360 TB por millones de años. Sí ¡360 TB!
- Hitachi desvela un formato de almacenamiento en cristal que guarda los datos “para siempre”
Estos, 500 TB, pueden almacenarse en el tamaño estandar de un CD, y almacena 500 TB, esta vez, no por millones de años, "solo" por 13.800 años, pero vamos... no estaremos aquí para comprobarlo...
Investigadores de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, han desarrollado un nuevo método de escritura láser que es rápido, usa poca energía y es capaz de almacenar hasta 500 terabytes de datos en un dispositivo de vidrio de sílice del tamaño de un CD. Este descubrimiento abre la puerta a guardar copias de seguridad de información vital, como el ADN de una persona o todos los archivos de la Biblioteca Nacional, durante miles de años. «Los individuos y las organizaciones generan conjuntos de datos cada vez más grandes, lo que crea la necesidad desesperada de formas más eficientes de almacenamiento de datos con una gran capacidad, un bajo consumo de energía y una larga vida útil», afirma Yuhao Lei, investigador de la Universidad de Southampton y uno de los autores de este descubrimiento.
Leer más: Un CD para almacenar 500 TB por casi 14.000 años. Escribir un comentario
Un nuevo estudio realizado por Wang y un equipo que incluye investigadores del Consorcio de Baterías Avanzadas de EE. UU. (USABC) y la compañía de baterías A123 Systems, [...] muestra que las baterías con cátodos reciclados pueden ser tan buenas o incluso mejores que las materiales de última generación. Los hallazgos se han publicado en la revista Joule. Informes de IEEE Spectrum: El equipo probó baterías con cátodos NMC111 reciclados , el sabor más común de cátodo que contiene un tercio de níquel, manganeso y cobalto. Los cátodos se fabricaron utilizando una técnica de reciclaje patentada que Battery Resources , una startup cofundada por Wang, ahora está comercializando. El material reciclado mostró una estructura microscópica más porosa que es mejor para que los iones de litio entren y salgan. El resultado: baterías con una densidad energética similar a las fabricadas con cátodos comerciales, pero que también mostraron un ciclo de vida hasta un 53% más largo.
El fabricante de monedas británico extraerá oro y metales preciosos de teléfonos y ordenadores portátiles viejos. De un informe: La Royal Mint planea introducir una tecnología pionera en el Reino Unido para reciclar el oro de los desechos electrónicos. Menos de una quinta parte de los desechos electrónicos terminan siendo reciclados, según las estimaciones. La directora ejecutiva de la Real Casa de la Moneda, Anne Jessopp, dijo que la tecnología ayudaría a "tener un impacto genuino en uno de los mayores desafíos ambientales del mundo". La Royal Mint ha firmado un acuerdo con la empresa canadiense Excir para recuperar el 99% o más del oro de las placas de circuitos de los dispositivos. Dijo que la química apunta selectivamente y extrae metales preciosos de las placas de circuito en segundos.
Dos físicos, de la EPFL y la Universidad de Columbia, han introducido un enfoque para simular el algoritmo de optimización aproximada cuántica utilizando una computadora tradicional.
En lugar de ejecutar el algoritmo en procesadores cuánticos avanzados, el nuevo enfoque utiliza un algoritmo clásico de aprendizaje automático que imita de cerca el comportamiento de las computadoras cuánticas a corto plazo.
En un artículo publicado en Nature Quantum Information, el profesor de EPFL Giuseppe Carleo y Matija Medvidovic, estudiante de posgrado en la Universidad de Columbia y en el Instituto Flatiron de Nueva York, han encontrado una manera de ejecutar un algoritmo complejo de computación cuántica en computadoras tradicionales en lugar de en computadoras cuánticas.
Con un presupuesto de 8 millones de euros durante los próximos tres años, el proyecto eProcessor tiene como objetivo el desarrollo del primer chip europeo de código abierto.
Un chip con arquitectura RISC-V, que busca convertirse en la alternativa libre a los diseños de Intel, AMD y los basados en ARM.
Sin embargo, el proyecto de chip europeo basado en RISC-V va en otra dirección, apuntando más lejos y poniendo el foco en el desarrollo y diseño.
El grafeno se puede utilizar para unidades de disco duro de ultra alta densidad (HDD), con un salto de hasta diez veces en el almacenamiento de datos en comparación con las tecnologías actuales.
Es el resultado de un estudio liderado por investigadores del Cambridge Graphene Center, publicado en Nature Communications y que se llevó a cabo en colaboración con equipos de la Universidad de Exeter, India, Suiza, Singapur y Estados Unidos.
Los discos duros aparecieron por primera vez en la década de 1950, pero su uso como dispositivos de almacenamiento en computadoras personales solo despegó a mediados de la década de 1980. Se han vuelto cada vez más pequeños en tamaño y más densos en términos de la cantidad de bytes almacenados. Si bien las unidades de estado sólido son populares para dispositivos móviles, las unidades de disco duro son las preferidas para almacenar archivos en computadoras de escritorio, en gran parte debido a su costo favorable de producción y compra.
Cada vez es más común encontrarnos con una cámara frontal en nuestro ordenador portátil, algo que también ha pasado a convertirse en habitual en distintos ordenadores de escritorio o de sobremesa, como por ejemplo es el caso de los iMac . Por ejemplo, nos proporciona una herramienta visual muy útil cuando tenemos por costumbre mantener muchas reuniones virtuales y conferencias telemáticas cada día, especialmente en aquellos momentos en los que nos es más cómodo trabajar con el ordenador y no deseamos usar el teléfono móvil inteligente. Y el concepto consistiría básicamente en transmitir la imagen de la cámara de nuestro teléfono móvil a través de una red, a la que se podría acceder desde el ordenador con la ayuda de una aplicación, la cual emulará la transmisión de vídeo como si nuestro PC o Mac dispusieran de su propia cámara web.
La puesta a flote este jueves del nuevo submarino desarrollado por Navantia para la Armada es un hito para la industria española.
Solo nueves países del globo -EE.UU., Francia, Reino Unido, Alemania, Suecia, Rusia, Japón, China y Corea del Sur- tienen actualmente la capacidad para tanto diseñar como construir submarinos, un reducido grupo al que se sumará España de llegar el S-81 Isaac Peral a buen puerto.
Su puesta en el agua el jueves en los astilleros que tiene Navantia en el Arsenal de Cartagena, en un acto al que asistirán los reyes y sus hijas, será el principio de la última etapa del sumergible, que se prevé entregar en 2023 una vez se acabe de poner a punto y supondrá un respiro para la Armada, ya que cuenta ahora solo con uno operativo.
A veces, una pantalla no es suficiente y necesitas dos. A veces, incluso dos no hacen el trabajo y necesitas tres. Si su trabajo requiere siete pantallas, una empresa del Reino Unido ahora lo tiene cubierto. Gizmodo informa:
La computadora portátil Aurora 7 parece surgida directamente de la imaginación de un constructor de utilería de Hollywood que trabaja en una mala película de hackers. Pero con siete pantallas desplegables, hay pocas posibilidades de que alguien pueda usar esta bestia en sus regazos. Es una estación de trabajo de transformación móvil para aquellos que necesitan más espacio en pantalla que espacio para monitores. Creado por una empresa del Reino Unido llamada Expanscape, el Aurora 7 es prácticamente un prototipo en esta etapa del juego
Micro Magic ha anunciado el que dice ser el núcleo RISC-V de 64 bits más rápido del mundo, un dispositivo que dice que supera al chip Apple M1.
Los investigadores de la Universidad de California, en Berkeley, llevan desde el año 2010 creando una arquitectura similar a RISC pero que sea simple, eficiente, de código abierto y libre de regalías, y la respuesta llegó bajo el nombre de RISC-V ISA, la quinta iteración de la ideología de la Set de Instrucciones de Computación Reducido (RISC por sus siglas en inglés) puesta ahora a prueba.
-
Hardware
- La vida útil promedio de un nuevo disco duro HDD no alcanza los 3 años según un estudio del 2007
- 3 útiles herramientas GUI de escaneo de disco de Linux basadas en terminales
- Cómo vaciar el búfer y la memoria caché en Linux
- Cómo establecer o cambiar el nombre de host hostname en Linux
- El aerogenerador de aspas verticales, más silencioso, más eficiente y más seguro.
- Estas partes de naves de aspecto extraterrestre no fueron diseñadas por humanos
- Filelight: analice rápidamente las estadísticas de uso del disco en Linux
- Herramientas útiles para monitorear y depurar el rendimiento de E/S de disco en Linux
- 'Mi impresora me está extorsionando', se queja un suscriptor del programa 'Instant Ink' de HP
- Reiniciar el sonido en Linux, KDE, GNOME y otros escritorios.
- El MIT consigue un catalizador para convertir el plástico en propano
- Crear una partición Linux mayor de 2 TB
- ¿Para qué sirve esta extraña ranura en tu laptop?
- Crean un disco óptico de 1 terabyte que solo cuesta 5 euros
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO