LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Phil Plait, alias El Bad Astrónomo ha resumido para sus lectores los nuevos resultados publicados por la NASA del Wilkinson Microwave Anisotropy Probe (WMAP), que ha sido el estudio de la radiación microondas 3K procedente del Big Bang. Algunos de los resultados más interesantes: La edad del universo se conoce ahora con una precisión sin precedentes:
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Misteriosamente, cinco naves que volaron sobre la Tierra han mostrado cada una anomalías en sus movimientos.

Este enigma reciente se une a la conocida como “anomalía Pioneer” como indicios de fuerzas inexplicadas que parecen actuar sobre las naves.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Este mineral opaco podría estar absorbiendo la luz de las supernovas, lo que podría cuestionar la teoría vigente sobre la expansión del universo a partir de un Big Bang inicial

El descubrimiento de grafito en meteoritos muy antiguos y la posibilidad de que esta forma de carbono pueda estar diseminada por el espacio interestelar preocupa sobremanera a los astrofísicos que, de repente, podrían ver cómo se cuestiona toda la cosmología moderna.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Todos podemos imaginar lo que pasaría si un agujero negro masivo acabase en nuestro sistema solar... No quedaría mucho una vez que la gran fuerza gravitatoria consumiera los planetas y comenzase a succionar nuestro Sol. Pero ¿qué pasaría si el agujero negro fuese pequeño, quizás un resto vestigial del Big Bang, que pasase desapercibido a través de nuestro vecindario, sin causar un gran impacto observable en el espacio local? ¿Y si esta pequeña singularidad se cruza en el camino de la órbita de la Tierra y choca con nuestro planeta? Los físicos teóricos han considerado este extraño suceso y han pensado en cómo podría detectarse un pequeño agujero negro que atravesara limpiamente el planeta.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Se ha detectado una explosión cósmica que procede de un lugar en que parece no haber nada: miles de años-luz hasta la galaxia más cercana. Este estallido en el vacío intergaláctico es sorprendente porque el tipo de explosión, un GRB de larga duración, se supone asociado a la muerte de una estrella masiva. Lo extraño de encontrarse con una brillante explosión rodeada de oscuridad por todas partes: (sigue...)
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Los científicos se han visto confundidos durante años por una contradicción presente en Marte. Existen abundantes evidencias de que en el planeta rojo existió un clima caluroso y húmedo en sus etapas más tempranas, pero sin embargo no hay señales de las rocas de carbonatos, como las calizas, que deberían haberse formado en tal clima y estar ampliamente presentes en ese mundo. Ahora, un análisis detallado realizado por Maria T. Zuber (del MIT) e Itay Halevy y Daniel P. Schrag (de la Universidad de Harvard) proporciona una posible respuesta al misterio.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías