LinuxParty
Este mineral opaco podría estar absorbiendo la luz de las supernovas, lo que podría cuestionar la teoría vigente sobre la expansión del universo a partir de un Big Bang inicial
El descubrimiento de grafito en meteoritos muy antiguos y la posibilidad de que esta forma de carbono pueda estar diseminada por el espacio interestelar preocupa sobremanera a los astrofísicos que, de repente, podrían ver cómo se cuestiona toda la cosmología moderna.
En un estudio que se publica hoy en la revista Science, Andrew Steele y Marc Fries, miembros del Laboratorio Geofísico de la Institución Carnegie de Washington, explican que han encontrado grafito entre los minerales incrustados en meteoritos de 4.500 millones de años de edad, cuando se formaba el sistema solar.
"En aquel tiempo, el Sol era muy joven y el viento solar muy fuerte", así que "filamentos de grafito que se formaban cerca del Sol pudieron haber sido explusados hacia el espacio interestelar, y lo mismo pudo haber sucedido en otras estrellas jóvenes", afirma Fries, que reconoce que puede haber mucho grafito difuminado.
Un mineral opaco
Hasta ahí, nada de otro mundo, si no fuera porque el grafito tiene unas propiedades ópticas especiales: es completamente opaco, ya que absorbe toda la radiación en el espectro visible, y además tiene un elevado índice de difracción.
La cosmología moderna está basada en una hipótesis derivada de observaciones ópticas que establece que todas las supernovas tipo 1A brillan igual y su luminosidad, por tanto, está en función de su distancia...ver mas...........
más en www.adn.es.

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...