LinuxParty
El director de la fundación, Yury Lavbin, explicó a la agencia Interfax que la roca forma parte del meteorito
que cayó en Siberia en 1908, causando una explosión mil veces más
potente que la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima y que devastó
2.000 kilómetros cuadrados de bosque siberiano.
Leer más: "Desaparece" en Rusia un meteorito de tres toneladas Escribir un comentario
Aunque ya había muchas fotografías en la web de la NASA ahora la Arizona State University ha comenzado a escanear y publicar los archivos fotográficos completos que llevaban casi 40 años «en la nevera» de la agencia espacial estadounidense
Al principio de la carrera espacial la Unión Soviética parecía
imparable, haciéndose con un éxito tras otro, como el de colocar el
primer satélite artificial en órbita (el Sputnik 1 el 4 de octubre de 1957), el primer hombre en el espacio (Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961) o realizar el primer paseo espacial (Alexei Leonov
el 18 de marzo de 1965), sólo por citar unos ejemplos, aunque también
les correspondió el triste honor de perder al primer hombre a bordo de
una nave espacial con la muerte de Vladímir Komarov, quien murió al estrellarse su nave contra el suelo al fallar los paracaídas de frenado.
Esto es probablemente lo más cercano que estaremos la mayoría de dar un
paseo por el interior de la Estación Espacial Internacional que orbita
la tierra a más de 330 kilómetros de altura: ISS Interactive Reference Guide (inglés, requiere Flash).
Unos científicos están usando las laderas de un volcán
inactivo en México como área de prueba para ver si los árboles podrían
crecer en Marte, dentro de un proyecto para ver si sería posible algún
día hacer habitable a los humanos el inhóspito Planeta Rojo.
hazem nos invita a que nos divirtamos, aprende sobre galaxias, y
ayuda realmente a los astrónomos mirando cuadros de galaxias e
identificando el tipo. Advertencia: es más adictiva que el Tetris.
La NASA se propone lanzar el mes próximo una nave robótica que excavará
en el suelo, cerca del polo norte de Marte, para comprobar la
existencia de agua, así como de posibles trazas de vida microbiana o si
las hubo en el pasado del planeta.
Nos encontramos a unas cien unidades astronómicas del Sol o, lo que
es lo mismo, a casi quince mil millones de kilómetros, tres veces
más lejos que la distancia media a la que se sitúa el planeta enano
Plutón. El Sol es aquí una estrella más del firmamento. La más
brillante, eso sí, pero tan lejana que su débil atracción
gravitatoria causa que los cuerpos que giran a su alrededor tarden
centenares y hasta miles de años en completar una órbita. Por Angel
Gómez de Caos y Ciencia.
Marte será transformado en un mundo habitable para la humanidad antes de que acabe el siglo, para ello se deshelarán sus polos que contienen agua y es rico en dióxidido de carbono, década a década y con este proceso, el planeta se irá transformando, a esta técnica se le llama "Terraforming". idea del conocido científico, ya retirado Lawrence Livermore, del "National Laboratory" Lowell presentó este manifiesto en la escuela de vuelo, entre el 20 y 22 de Junio del Aspen Institute
El sistema operativo GNU/Linux fue seleccionado para un experimento de
la NASA con el objetivo de probar su viabilidad en hardware y software
COTS (Commercial of-the-shelf) para misiones espaciales científicas.
-
Internet
- Guerra de Titanes.
- Recuperando emails con fetchmail
- Las palabras que más odian los internautas
- Virtual Hosting con PureFTPd y MySQL
- Las direcciones de Internet podrían agotarse en 3 años.
- Mi hija está embarazada, la culpa la tiene internet
- TradeDoubler Adquiere 'The Search Works' y 'The Technology Works'
- Blogueros del Mundo, Sindicato de Blogueros.
- Un simple script para seguir Web sites.
- Análisis y Estadísticas con AWStats
- Fin de ciclo de vida para BIND 8.x
- Los 100 dominios más antiguos de Internet