LinuxParty


La idea del proyecto es bien sencilla: una copia de Google Sky, el módulo de Google Eart que nos permite explorar el espacio. A falta de que se lance una versión que podamos probar, no veo que diferencia significativa hay entre las dos aplicaciones.
Puede que la implementación de Microsoft sea mejor, funcione de forma más suave, integre más información,... pero no es una idea revolucionaria. Dejémoslo en una buena idea bien implementada (si es que al final resulta serlo, que no lo dudo). Pero no acabo de entender la expectación creada alrededor de este proyecto, el cual, por otro lado me parece genial. De todos modos, estoy abierto a que alguien me saque de mi error, que para eso tenéis los comentarios.
Estará disponible de forma gratuita durante la primavera de este año.
Más información | WorldWide Telescope.

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?