LinuxParty
La materia negra, responsable de la expansión del universo, es detectada por los astrofísicos gracias a la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce sobre lo que la rodea. Se diferencia de la energía oscura porque ésta en cambio repele la materia circundante.
"De la misma forma que la estructura ósea del cuerpo humano se hace visible con los rayos X, la materia negra deja su huella en la luminosidad de las galaxias, revelando su presencia con la gravedad que ejerce", explica el Instituto Nacional de Ciencias del Universo francés (INSU).
La estructura filamentosa de 270 millones de años luz, descubierta gracias a las imágenes del Telescopio Canadá-Francia-Hawai (CFHT), se extiende a través de una distancia que representa "más de 2.000 veces la dimensión de nuestra galaxia, la Vía Láctea", según el INSU.
Puede continúar leyendo en Google.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre