LinuxParty
La materia negra, responsable de la expansión del universo, es detectada por los astrofísicos gracias a la fuerza de atracción gravitatoria que ejerce sobre lo que la rodea. Se diferencia de la energía oscura porque ésta en cambio repele la materia circundante.
"De la misma forma que la estructura ósea del cuerpo humano se hace visible con los rayos X, la materia negra deja su huella en la luminosidad de las galaxias, revelando su presencia con la gravedad que ejerce", explica el Instituto Nacional de Ciencias del Universo francés (INSU).
La estructura filamentosa de 270 millones de años luz, descubierta gracias a las imágenes del Telescopio Canadá-Francia-Hawai (CFHT), se extiende a través de una distancia que representa "más de 2.000 veces la dimensión de nuestra galaxia, la Vía Láctea", según el INSU.
Puede continúar leyendo en Google.

-
Espacio
- NASA descubre un Gigantesco Agujero -VACIO- en el Universo.
- Los Próximos Cincuenta Años en el Espacio.
- El objeto que cayó en Perú no era un satélite espía de EEUU
- Astrónomos divisan una segunda Tierra en formación
- El mayor agujero negro observado junto a una estrella
- Crea tu propio Sputnik
- Un astrónomo presenta una nueva teoría sobre las eras glaciales en Marte
- Un gran trozo del Universo se ha perdido. . . .de nuevo
- ¿Tuvo nuestro sistema solar otro planeta?
- España, a punto de perder el sistema de satélites Galileo
- La NASA desvela los primeros detalles de la misión tripulada a Marte
- Una estrella se aleja de la Vía Láctea, adiós estrella, adiós...