LinuxParty
El requerimiento, realizado La Agencia Espacial Europea (ESA), obedece a que la basura espacial es ya insostenible y amenaza a los satélites en funcionamiento.
Esta es la conclusión a la que han llegado los expertos que participaron en la quinta conferencia sobre basura espacial que la Agencia Espacial Europea celebró desde el pasado lunes y hasta hoy en su centro de control de operaciones (ESOC) en Darmstadt (cerca de Fráncfort).
El experto en basura espacial de la ESA Holger Krag dijo a EFE en una entrevista telefónica que actualmente existen en 3.300 satélites en órbita, de los cuales sólo funcionan 800. Además, es necesario recordar que en el espacio también circulan 7.000 fragmentos de satélites y 2.000 niveles superiores de lanzadores, según Krag.
El pasado
febrero impactaron el Iridium 33, de EEUU, y el Kosmos 2251, de Rusia,
a unos 800 kilómetros por encima de la superficie de la Tierra,
generando 750 nuevos fragmentos de basura espacial.
Continua en:

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10