LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Hoy en día no nos resulta raro, por ejemplo, trabajar en una ciudad y que el servicio técnico de soporte IT de nuestra empresa esté en otra ciudad distinta y que resuelvan buena parte de nuestras incidencias de manera remota. De hecho, poco a poco nos hemos ido acostumbrando a conectarnos en remoto a otros equipos, ya sean nuestros o de otros usuarios, para minimizar desplazamientos y trabajar de una manera cómoda.

Inicio activadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El éxito que ha tenido WhatsApp desde sus comienzos ha sido realmente arrollador y como ya hemos visto en el pasado han forzado a las operadoras a modificar sus planes de SMS y a lanzar su propia aplicación de mensajería para hacer frente a este fenómeno y no quedar fuera de el. Así las cosas no iba a pasar mucho tiempo hasta que llegara un aplicación de escritorio para poder enviar mensajes a WhatsApp desde el ordenador, para poder suplir el faltante el whatsapp que tal como sus desarrolladores han avisado no va a ser resuelto.

Por ello conocimos hace un mes atrás a WebsApp y hoy queremos presentar otra alternativa llamada ThatsaPC, que se encuentra en fase alpha y con la cual podemos enviar mensajes a WhatsApp desde el escritorio de Windows y Linux, y que ya está disponible en 32 bits en el caso del sistema operativo de Microsoft, y en 32 y 64 bits en el sistema operativo del pingüino.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El gigante web chino Alibaba acaba de anunciar que ha vendido 1 millón de smartphones con su sistema operativo basado en Linux Aliyun OS que salió al mercado en julio del año pasado.

Debido al parón en la economía china ha sufrido en sus ventas de comercio electrónico un importante descenso, y también ha tenido que hacer frente al pago de 7.100 millones de dólares al comprar la mitad de la participación que ostentaba Yahoo! en Alibaba.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Los servicios de llamadas basados en la tecnología VoIP (voz sobre IP) para teléfonos móviles compiten de forma directa con Skype, una de las principales plataformas para hacer llamadas gratuitas por Internet. Estos servicios comparten una serie de ventajas, como no tener que registrar a los usuarios en la aplicación de forma manual o el envío de mensajes a números de teléfono de la lista de contactos. La principal ventaja, sin embargo, es que permiten realizar llamadas a coste cero entre usuarios de la misma plataforma. Estas aplicaciones están optimizadas para hacer uso de una red de datos móviles con un consumo inferior a aplicaciones similares de escritorio. De todos modos, es recomendable utilizarlas desde una conexión wifi o bien bajo el protocolo 3G y siempre con una tarifa de datos plana o de tráfico limitado. De no ser así, es previsible que las facturas alcancen un monto desmesurado.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Mi teléfono es tan estúpido como un teléfono puede llegar a ser, pero se puede caer, o se puede mojar y se que seguirá funcionando. Mi celular cuesta aproximadamente $4 al mes, en promedio. He tenido más teléfonos celulares que la mayoría de la gente, y te aseguro que un teléfono inteligente no iba a mejorar ni un poco mi vida. Usted también puede darse cuenta de que es tan feliz con un teléfono estúpido como con uno inteligente. Pero por lo menos, ahorrará dinero por embrutecimiento de su teléfono. "pegado yo con un teléfono mudo durante mucho tiempo, pero tengo que admitir a amo la versatilidad de mi teléfono Android, pese a todas sus imperfecciones.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Muchas personas ponen de excusa que en Linux no existen aplicaciones para la telefonía en la nube o telefonía VoIP. Por ello en este articulo les traemos un breve analisis de las mejores aplicaciones para la telefonia en sistemas Linux.

Skype

Esta es la aplicación VoIP más popular con más de 500 millones de Usuarios. LA versión Linux actualmente es muy estable y funciona bien. Existen algunos usuarios que han encontrado complicaciones en cuando a la detección de la cámara de Video pero en cuando a la aplicación, vale la pena considerarla.

Link: Descarga Skype versión Linux

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
OpenMeetings es un sistema de videoconferencia y colaboración personalizable multilingüe. Soporta audio y vídeo y permite ver el escritorio de cualquier participante. Incluye una pizarra, la capacidad para importar una variedad de formatos de imagen, invitaciones, un sistema de moderación, módulos de backup y lenguaje, salas de conferencias públicas y privadas y la capacidad para grabar reuniones.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Telefónica ha sido el único operador de telecomunicaciones en presentarse a los concursos para la prestación del servicio universal convocado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Según Europa Press, al ser el único candidato, una vez que se cumplan con todos los plazos establecidos en el pliego de la adjudicación, Telefónica sería la encargada de prestar el servicio universal de telecomunicaciones durante los próximos cinco años.



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías