LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hace ya un año que se puso a la venta en Estados Unidos la primera generación de iPhone, el teléfono inteligente de Apple. Desde entonces ha sido una de las principales sensaciones del mercado tecnológico. En cada país donde se espera que aparezca el nuevo aparato, ligado al operador dominante de la zona, la expectación es máxima. En España, Telefónica ya ha anunciado que se encargará de venderlo a menos de 100 euros, pero con un contrato mínimo con la operadora de 18 meses. Sin embargo, los principales fabricantes de móviles están lanzando otros dispositivos de similares características que cuentan con la ventaja de que se pueden obtener liberados de compromisos con las compañías de telefonía.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Viviane Reding, Comisaria Europea de Telecomunicaciones, defiende en un informe la separación funcional de varios antiguos ex-monopolios europeos, entre ellos Telefónica.

Doce operadores, incluidos los de cable, están a favor de algún tipo de separación funcional del operador histórico", subraya en su capítulo sobre España.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Asterisk es un híbrido TDM y de paquetes de voz PBX (Private Subdivisión eXchange) y plataforma IVR con la funcionalidad ACD. Actúa como middleware entre la Internet (IAX, SIP, MGCP, Skinny, H.323), telefonía de canales (como Zaptel, T1, PRI, E1, FXO, FXS, VoIP, VoFR, RDSI, módem, Internet Phone Jack, etc .), Y las aplicaciones (como correo de voz, conferencias, directorios, reproductores de MP3, interfonos, etc.)
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Hoy tenemos noticias a pares relacionadas con las conexiones a Internet de banda ancha en España: Por un lado, Telefónica anuncia la comercialización para el mes de abril de una oferta de 30 Mbps con fibra óptica y ONO comunica que tras la adopción del protocolo 3.02 de HFC DOCSIS, ofrecerá velocidades de 100 Mbps en los próximos meses.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Esta semana la noticia estrella sobre el mercado de la banda ancha fue la rebaja anunciada por Telefónica en la modalidad de 1 mega. Por fin se rompía la barrera psicológica de los 39,90 euros al mes por una conexión a Internet de alta velocidad. La Comisión Europea (CE) también se pronunció sobre la rebaja y afirmó que es "una buena noticia" asegurando que se trata "claramente" de una respuesta a la histórica multa que Bruselas impuso al operador por abusar de su posición dominante en el mercado de la banda ancha, según informa AdslZone.net
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Una conexión ADSL en Alemania, cuesta 35 Euros, y ofrecen 16 megas, en España, por 39,90 Euros te dan 3 MB, así que haciendo cuentas, (35€/16Mb)=2,19 Euros/mega, en Alemania, la misma cuenta para Telefónica en España, (39,90€/3Mb)=13,30, haciendo una simple regla de tres, si 2,19 es el 100%, 13,30 es x, jejeje, despejamos la x y nos da como resultado que el MB en España es un 608% más cara, si utilizamos Telefónica.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Si un cliente compra el iPhone a T-Mobile con un contrato de permanencia y el móvil está bloqueado se queda sin la posibilidad de cambiar de compañía", aseguraron las mismas fuentes de Vodafone. Las leyes alemanas, según esa operadora, son muy similares a las francesas, donde no se pueden bloquear el uso de los móviles para una sola red, al contrario de lo que pasa en el Reino Unido o España.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías