LinuxParty
Muchas personas ponen de excusa que en Linux no existen aplicaciones para la telefonía en la nube o telefonía VoIP. Por ello en este articulo les traemos un breve analisis de las mejores aplicaciones para la telefonia en sistemas Linux.
Skype
Esta es la aplicación VoIP más popular con más de 500 millones de Usuarios. LA versión Linux actualmente es muy estable y funciona bien. Existen algunos usuarios que han encontrado complicaciones en cuando a la detección de la cámara de Video pero en cuando a la aplicación, vale la pena considerarla.
Link: Descarga Skype versión Linux
Ekiga
Conocido
anteriormente como GnomeMeeting es la aplicación VoIP para entornos de
escritorio Gnome (como Ubuntu). Para su funcionamiento requiere de una
cuenta SIP la cual puede ser liberada en Ekiga.net
Para la instalación en Ubuntu simplemente hay que abrir un Terminal y escribir:
sudo apt-get install ekiga
Empathy
Empathy es un cliente de mensajería instantánea. Esta basado en el entorno de comunicación Telepathy. Soporta muchos protocolos por ejemplo Jabber / XMPP, Google Talk, MSN Messenger, Bonjour / Rendezvous, etc.
Viene incluido por defecto en el entorno Gnome desde la versión 2.24.
Asterisk
Asterisk es un software que proporciona las funcionalidades de una Central de telefonía (PBX). Como con cualquier PBX se puede conectar a lineas de teléfono para realizar llamadas entre si o incluso conectar a un proveedor VoIP.
Posee características muy especiales que anteriormente solo se podían tener al adquirir caros sistemas de código cerrado de PBX. Por ejemplo cuando con funcionalidades como buzón de voz, conferencias, IVR, ACD entre otras. Incluso para requerimientos especiales Asterisk cuenta con un lenguaje Script en el cual se pueden programar funcionalidades personalizadas.
Para instalar Asterisk en Ubuntu solo debes abrir un terminal y escribir:
sudo apt-get install asterisk
En Fedora:
(Como root)
yum install asterisk

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre