LinuxParty
Según informa la nota de prensa del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, «El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de la Ley General de Telecomunicaciones. El anteproyecto actualiza la normativa vigente que data de 2003 y resuelve determinadas cuestiones que afectaban negativamente a la competitividad de los operadores de telecomunicaciones, penalizando el despliegue de nuevas redes, la inversión y la provisión de servicios. Se trata de una reforma estructural profunda ya que las modificaciones incorporadas proporcionan mayor facilidad para el despliegue de redes por los operadores y facilita la extensión de la banda ancha que propiciará un Internet más rápido. Todo ello impulsará la economía digital y creará nuevos modelos de negocio y crecimiento económico. Por su parte, los usuarios verán mejoras en la cobertura, un incremento de la velocidad de Internet y la reducción de precios y costes. Además se mejora la protección al usuario.»A la espera de un análisis del anteproyecto por parte de algún abogado, ¿tú que opinas?
Según la mencionada nota de prensa, las principales novedades serían las siguientes:
Vía Asociación de InternautasRecupera la unidad de mercado en materia de telecomunicaciones estableciendo procedimientos de coordinación y resolución de conflictos entre la legislación sectorial estatal y la legislación de las Administraciones territoriales dictada en el ejercicio de sus competencias que pueda afectar al despliegue de redes y a la prestación de servicios.
Impulsa una simplificación administrativa, eliminando licencias y autorizaciones y eliminando cargas administrativas innecesarias.
Introduce medidas que permiten el acceso a las redes de operadores de otros sectores como el del gas, la electricidad o el transporte en condiciones equitativas, no discriminatorias, neutrales y orientadas a costes. Medidas alineadas con las propuestas de la Comisión Europea en la Guía de la Unión Europea para las inversiones en Banda Ancha de Septiembre de 2011.
Elimina distorsiones de la competencia para garantizar igualdad de trato por parte de las administraciones a todos los operadores al fijar condiciones estrictas a los operadores públicos.
En materia tributaria se hacen ajustes en la tasa general de operadores de telecomunicaciones.
En particular, reforzará la seguridad jurídica y aportará claridad el establecimiento de un esquema de ajuste automático a los costes incurridos por las Autoridades Nacionales de Reglamentación, y la reducción en la Ley del límite máximo de la tasa general de operadores destinada a financiar exclusivamente dichos costes.

-
Fedora
- La distribución de Linux Ultramarine 41 basada en Fedora ya está disponible para descargar
- Cómo instalar un intercambiador de entornos de escritorio en Fedora
- Fedora KDE es un brillante sistema operativo de escritorio listo para cualquier tipo de usuario.
- Se lanzó Fedora Linux 41 con Linux Kernel 6.11, DNF5, GNOME 47 y más
- Fedora 39 beta ofrece la distribución de Linux con mejor rendimiento que he visto en mucho tiempo
- Fedora lanzó la computadora portátil Fedora Slimbook Linux con pantalla 3K, NVIDIA RTX 3050 Ti
- Fedora 38 Linux nueva versión de esta gran distro, disponible
- AWS de Amazon lanza 'Amazon Linux 2023' basado en Fedora y optimizado para la nube
- 20 comandos YUM para la gestión de paquetes
- La distro, Fedora Linux, declarada "Bien público digital"
- ¿Por qué Fedora 34 es la distro de Fedora más popular en años?
- Llega Fedora 34 con GNOME 40, con BTRFS como FS y PipeWire por defecto como servidor de Audio
Comentarios
Ahora espero alguna ley que introduzca medidas que permiten el acceso a las redes de operadores de energia (gas, petroleo, electricidad o el transporte) a los operadores de telecomunicacio nes en condiciones equitativas, no discriminatoria s, neutrales y orientadas a costes.