LinuxParty
Privacy International ha publicado su informe sobre la Privacidad 2007, que incluye una codificación por colores en un mapa del mundo, en el que se destacan los países con las mejores leyes de privacidad, la intimidad para los países hostiles están en negro. Si bien muchos en general pueden venir sin ninguna sorpresa, sí habría que destacar algunos de los más oscuros abusos. Por ejemplo, Venezuela requiere sus huellas digitales para conseguir un teléfono y Corea del Sur requiere un gobierno ligado al número de registro, antes de poder publicarlo en listines (telefónicos). ¿Adivina cuál es el número uno? "
Leer más: Publicado el informe Privacidad Internacional 2007 Escribir un comentario
Google siempre evita las referencias
sobre cualquier inminente choque de titanes, entre ellos mismos y
Microsoft. Mientras tanto, el gigante de las búsquedas,
impulsa el código abierto en todo cuanto le es posible. Ellos
están contribuyendo directamente al contribuir en los
proyectos de código y el empleo de hackers como Andrew Morton,
Jeremy Allison y Guido van Rossum, e indirectamente, a través
de los 60 millones de dólares que paga en tasas a Mozilla,
con plataformas de código abierto, ha tenido diversas cumbres
celebradas en sus oficinas. Como Google + OSS.
El Linux Game Tome publica que al se ha elegido el equipo para producir un completo juego 3D de código abierto utilizando el motor CrystalSpace y Blender. El proyecto (conocido como Apricot) tiene el objetivo de producir una multiplataforma, juegos con gráficos, código y música 3D completamente Free (CCA). Un importante efecto secundario del proyecto es que mejorarán las herramientas de código abierto para el desarrollo de juegos profesionales para la industria.
Así lo ha indicado Scott James Remnant ,
responsable del desarrollo de escritorios de Canonical, debido “al
delicado periodo de transición entre las versiones KDE 3.5 y 4.0”. No
quiere decir que no habrá versiones Kubuntu con KDE 4.0. pero estas no
serán “LTS”, es decir, no tendrán soporte continuado de tres años para
máquinas de escritorio y cinco para servidores.
Este gobierno no aprende. Lo he visto en Error500, que a su vez lo vio en Versvs’ Blog: ahora, de los creadores de la insigne campaña Kelifinder (¿de quién diablos es esa agencia y en virtud de qué criterio se le asignan estas campañas?), designada a tomar por imbéciles a los jóvenes con la excusa del mercado inmobiliario, aparece esta fastuosa y completamente estúpida web llena de falsedades conceptuales, “El top de las descargas” (la web real la tienes www.eltopdelasdescargas.com/, pero si la vinculas, hazlo con rel=”nofollow”), destinada a impresionar a los más simples de intelecto con frases tremendistas y catastróficas.
Es tan sencillo como ir al sitio rpmfusion, y te descargas e instalas el repositorio tanto Free como non-Free, es muy sencillo conociendo tu distro, te bajas el fichero .rpm que automáticamente instala y configura tu repositorio (sin cambiar nada)
Con esto, tendrás todo lo necesario, instalando el repositorio Free como Non-Free.
Tras descargar el fichero con extensión .rpm debes instalarlo:
Instalamos:
yum -y localinstall rpmfusion-free*.rpm |
Tras instalar los ficheros de arriba, los puedes borrar.
=======================================
El texto de a continuación, sólo se expone con propósito informativo, si ya ha instalado el repositorio de rpmfusion, es aconsejable que no instale ningún repositorio más, a no ser que realmente le fuera necesario...
Por ejemplo... instalar Steam Valve. (fundamental para luchar contra el stress)
Floola es una aplicación para administrar tu iPod o tu móvil Motorola (cualquier modelo con soporte para iTunes) bajo Linux, Mac OS X y Windows. Puede ser ejecutado directamente desde tu iPod y no necesita ninguna instalación. Soporta todas las características generalizadas del iPod incluyendo artwork, podcasts, y smart playlists
Nacieron con vocación de ser grandes, pasados los años, sólo son un puñado de cadáveres electrónicos
¿Qué pensabais? ¿Qué no os felicitaríamos el año? Vamos, a todos nuestros lectores, gracias y felicidades, sólo a nuestros lectores... xD
Rounded PHP es un API para crear un perfecto suavizado con esquinas redondeadas de imágenes sobre la marcha. Usando la biblioteca GD
interna en PHP 5+ y un pequeño conjunto de variables de consulta, un
desarrollador tendrá la nula necesidad para almacenar toneladas de
diferentes imágenes con esquinas redondeadas para utilizar alrededor de
un sitio Web.