LinuxParty
General Motors Corp, proveedores, ingenieros y otros fabricantes están
trabajando en el desarrollo de vehículos que podrían revolucionar los
viajes. Los automóviles que se manejen por sí solos, incluso aparcando
cuando lleguen a su destino, podrían estar listos para la venta dentro
de una década, aseguraron los ejecutivos del gigante automovilístico
estadounidense GM.

“Esto no es ciencia ficción”, declaró Larry Burns, vicepresidente de GM para investigación y desarrollo, en una entrevista reciente. Mucha de la tecnología para que los vehículos lleven el control del volante ya existe: control de acelerador con base en radar, sensores de movimiento, dispositivos de advertencia para el cambio de carril, control electrónico de estabilidad y cartografía digital con base en tecnología por satélite.
Los obstáculos más significativos que enfrentan este tipo de vehículos podrían ser más humanos que técnicos: la regulación gubernamental, las leyes de responsabilidad civil, temas de privacidad y la pasión de las personas al conducir un automóvil y el poder que perciben.
GM planea usar un microprocesador barato y una antena para vincular los vehículos equipados con la tecnología sin conductor. Probablemente su primer uso sería en las carreteras, donde las personas tendrían la opción de escoger un modo de viaje sin conductor, en tanto que retomarían el control del vehículo cuando lleguen a las calles de una población, dijo Burns.
Precisó que la compañía planea probar la tecnología de automóvil sin conductor para el 2015 y tener los primeros automóviles rodando en las calles en 2018.
Veremos que nos dice el martes el director ejecutivo de GM, Rick
Wagoner, que consagrará una parte de su discurso en el CES a los
vehículos sin conductor.
Associated Press

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre