LinuxParty
De los primeros cables submarinos o lo que podría llamarse la Internet victoriana…
A los modernos cables submarinos de la Internet del siglo XXI:
Esos que cuando se rompen por accidente dejan sin Internet a más o menos… 75 millones de personas.
Un tercer cable submarino se ha roto después de que unas interrupciones cerca de Egipto esta semana dificultaran el acceso a Internet en parte de Oriente Próximo y Asia, dijo el viernes la operadora de India Flag Telecom.
El Port Scan Attack Detector (psad) es una colección de tres demonios del sistema que están diseñadas para trabajar con el código de cortafuegos de Linux iptables para detectar puertos y otros sospechosos de tráfico.
[Vía Slashdot] Parece que la empresa de telecomunicaciones estatal India Bharat Sanchar Nigam Limited va a tratar de proporcionar servicio de banda ancha a unos 250 millones de personas que viven en 3 estados de la India, debido a la exigencia del gobierno de proporcionar 20 millones de líneas de banda ancha para el año 2010.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac