LinuxParty
Mi distro favorita, por encima de Debian o Ubuntu, Linux + KDE, todo el el mismo DVD. Desde el proyecto Fedora han anunciado la disponibilidad de la versión 11 de la distribución GNU/Linux que cuenta con el patrocinio y respaldo de uno de los grandes, Red Hat, que usa la distro para probar nuevas tecnologías que incorporará a sus productos comerciales como Red Hat Enterprise Linux.
Fedora 11 se puede descargar desde la página del proyecto, donde también está disponible un documento explicando todas las novedades de esta versión.» En eWEEK Europe resumen las novedades, entre las que destacan el soporte para lectura de huellas dactilares con sistemas biométricos, el sistema de ficheros ext4 por defecto para nuevas instalaciones, la inclusión de MinGW para compilación cruzada con Windows y mejoras en la virtualización.
Fedora 11 se puede descargar desde la página del proyecto, donde también está disponible un documento explicando todas las novedades de esta versión.» En eWEEK Europe resumen las novedades, entre las que destacan el soporte para lectura de huellas dactilares con sistemas biométricos, el sistema de ficheros ext4 por defecto para nuevas instalaciones, la inclusión de MinGW para compilación cruzada con Windows y mejoras en la virtualización.
Leer más: Fedora 11, disponible. Escribir un comentario
El navegador web de Google ha llegado en forma de versión para desarrolladores tanto a la plataforma Linux como a Mac OS X, dos sistemas operativos que habían sido algo descuidados por parte del gigante de Internet.
Las versiones disponibles aún son algo inestables y sobre todo no tienen disponibles algunas características importantes como la reproducción de vídeos Flash o la posibilidad de cambiar algunas preferencias de usuario.
Me han llegado al oído rumores de que el lanzamiento
de Windows 7 supondrá la muerte de Linux en computadoras de tipo
miniportátiles llamados netbooks. Hasta ahora el argumento
era, que la gente espera Windows en sus ordenadores ya que están familiarizados, más que con las distribuciones de
Linux de escritorio, prescindimos de la respuesta, ¿Quien con Linux+KDE ha vuelto a Windows?
Hablando por mí mismo, creo que la gente que hace estas generalizaciones tan amplias, es bien porque tienen un interés creado con Windows 7 o algún producto exitoso, totalmente inconsciente de que hay un ecosistema saludable de sistemas operativos, que va más allá de los proporcionados por Microsoft o Apple.
Hablando por mí mismo, creo que la gente que hace estas generalizaciones tan amplias, es bien porque tienen un interés creado con Windows 7 o algún producto exitoso, totalmente inconsciente de que hay un ecosistema saludable de sistemas operativos, que va más allá de los proporcionados por Microsoft o Apple.
En la última Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple que se
celebró este lunes, la compañía de la manzana ha anunciado diversas
actualizaciones de su hardware y software. Una nueva versión del
iPhone, denominado iPhone 3SG estará en las tiendas a finales de este
mismo mes. Incluye un procesador más rápido, mayor duración de batería,
grabación de vídeo y hasta una brújula digital. También tiene una mayor
capacidad de memoria que los modelos anteriores.
Una vulnerabilidad de día cero en la versión 2.0.7992 del software HyperVM / Kloxo de la compañía india LxLabs ha podido ser la puerta de entrada para un ataque informático que ha ocasionado el borrado total de datos de 100,000 servidores web virtuales operados por
la empresa Vaserv, con base en el Reino Unido, y sus subsidiarias CheapVPS y FSCKVP. Las dos últimas fueron aniquiladas en su totalidad y puestas fuera de línea. La destrucción de los datos se propagó además a sus respaldos, al parecer.
Las personas atacantes, tras conseguir el control total de los servidores, ejecutaron al parecer el comando "rm -rf" para provocar un borrado recursivo de todos los archivos. El dueño de la empresa LxLabs, K T Ligesh, de 32 años, se suicidó horas horas después del suceso.
Las personas atacantes, tras conseguir el control total de los servidores, ejecutaron al parecer el comando "rm -rf" para provocar un borrado recursivo de todos los archivos. El dueño de la empresa LxLabs, K T Ligesh, de 32 años, se suicidó horas horas después del suceso.
Cuanto me alegra de dar esta noticia, que la Justicia de nuestro país vecino se ha prevalecer sobre la feroz ansia recaudatoria de "algunos", y es que... La Hadopi ha muerto o casi. El Consejo Constitucional desaprueba varios puntos fundamentales de la ley Hadopi sobre las descargas en Internet. Según señala en un comunicado,
el organismo ha tenido en cuenta que varios elementos de la nueva ley
resultan anticonstitucionales. "Internet es un componente de la
libertad de expresión y el consumo" y "en el derecho francés prevalece
la presunción de inocencia".
«Lo anuncia Linus Torvalds, quien reconoce que puede que aún haya algún que otro fallo pendiente. Sin embargo, afirma, necesitan una versión real para poder disponer de más realimentación por parte de los usuarios. Tanto en Kernel Newbies como en H-Online
realizan un completísimo análisis de un kernel en el que hay una
especial relevancia de los controladores de dispositivo. Con la
avalancha de nuevos drivers, será difícil que tengas problemas de
compatibilidad con este kernel, pero no es, desde luego, la única
mejora.»
En Opera ya están un poco más cerca de la versión final de Opera 10. De momento, nos tenemos que contentar con el lanzamiento de la primera versión beta de este navegador, que lo acerca un poco más a ese objetivo y que tare diversas novedades más que interesantes.
Opera 10 beta está disponible tanto para Windows como para Mac OS X y Linux y llega con los cambios de diseño que ya estuvimos viendo como la principal novedad, al menos en el apartado visual. Lo acompañan una nueva barra de pestañas a la que se puede cambiar el tamaño."delincuentes cibernéticos han mejorado un programa de software malicioso que puede ser instalado en cajeros automáticos que ejecute Microsoft Windows XP leyendo los datos sensibles de la tarjeta, de acuerdo
con el proveedor de seguridad Trustwave. El malware se ha encontrado hasta ahora en los cajeros automáticos de los países de Europa oriental, según un informe de Trustwave
El 49% de los españoles considera que debería aumentar el uso de la energía nuclear, lo que sitúa al país, junto a Alemania (50%) y Grecia (49%), entre los que esta respuesta recibe un menor porcentaje de aceptación, según un estudio realizado por Accenture en veinte países.