LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Lazarus es una herramienta de desarrollo rápido
de aplicaciones basada en el lenguaje de programación Pascal,
disponible para los sistemas operativos Windows, GNU/Linux y Mac OS X.
Se trata de una alternativa gratuita a Delphi, desarrollada como proyecto de software libre a partir de Free Pascal. La web y la mayoría de la documentación están en inglés, pero el entorno de desarrollo (IDE) sí está traducido al español en gran parte.
Se trata de una alternativa gratuita a Delphi, desarrollada como proyecto de software libre a partir de Free Pascal. La web y la mayoría de la documentación están en inglés, pero el entorno de desarrollo (IDE) sí está traducido al español en gran parte.
Leer más: Lazarus documentacion y ejemplos 2 comentarios
Este
tutorial muestra cómo puede crear un escritorio de openSUSE 11.2 que es
un completo reemplazo de pleno derecho para el escritorio de Windows,
es decir, que tiene todo el software que la gente necesita para hacer
las cosas que hacen en sus computadoras de escritorio de Windows. Las
ventajas son claras: usted obtiene un sistema seguro sin restricciones
de DRM que funciona incluso en hardware antiguo, y lo mejor es: todo el software viene de forma gratuita.
¿De qué sirve tener lo último en tecnología militar
si el vecino puede evitar tus ataques desde un laptop mientras hunde
sus manos en una bolsa de Cheetos? Esta es una pregunta que tendría que
haberse hecho mucho antes el ejército de Estados Unidos.
Os ponemos este post, un poco "off topic", primero porque nos vemos obligados en cuidar el lenguaje, se me revuelven las entrañas cuando oigo (y leo) a esos que se autodenominan "progres" -los mismos que quieren cerrar internet- decir "compañeros y compañeras", dando patadas al diccionario con bota de punta de acero...
«El acuerdo recién alcanzado por Microsoft y el Ministerio de Educación en colaboración con las distintas Comunidades Autónomas deja claro que la iniciativa Escuela 2.0 estará totalmente basada en productos propietarios de Microsoft. Las comunidades autónomas que lo deseen podrán implantar en sus centros educativos el sistema operativo de Microsoft por ocho euros al año por alumno, lo que supone un descuento cercano al 90% sobre el precio del mercado. La medida afecta a unos 420.000 alumnos de quinto de primaria de colegios públicos y concertados. Todo un varapalo para las alternativas Open Source que varios grupos de apoyo al Software Libre habían tratado de situar como alternativas. Microsoft ha logrado nuevamente imponer sus productos, algo que limitará la visibilidad de otras alternativas para el futuro.»
Según se informa en el blog de Chromium, los web sockets están ya disponibles en Google Chrome. La API de web sockets
existen de momento como borrador de estándar de HTML5 y permite la
comunicación bidireccional entre cliente y servidor. En dicho blog
ofrecen ejemplos. Un artículo relacionado se puede encontrar en
continuum.cl, Comet y Web Socket. Un enfoque diferente a Ajax:
Este
tutorial muestra cómo crear un Servidor Mandriva 2010.0 Free (x86_64) que ofrece todos los servicios que necesitan los proveedores de
Internet y servidores a: servidor web Apache (SSL), servidor de correo
Postfix con SMTP-AUTH y TLS, servidor DNS BIND, proftpd FTP ,
el servidor MySQL, Dovecot POP3/IMAP, Quota, Firewall, etc En la final
debería tener un sistema que funciona de manera confiable, y si lo
desea, puede instalar el panel de control de webhosting gratis
ISPConfig 2 (es decir, se ejecuta en ISPConfig a cabo de la caja). Este tutorial está escrito para la versión de 64 bits de Mandriva 2010.0.
MySQL 5.0 fué originalmente presentado hace más de cuatro años y, aunque todavía es el motor de base datos detrás de una buena parte de la web, su soporte activo llegará a su fin el próximo 31 de Diciembre, concluyendo en esa fecha su desarrollo efectivo y también la disponibilidad de sus paquetes binarios oficiales actualizados.
"En
nuestro cubículo-ville, nos han mezclado los programadores con los de
contabilidad, soporte al cliente y marketing. Como programadores, es
nuestra costumbre ponernos los auriculares y escuchar nuestros
reproductores portátiles de música para ahogar todo el barullo de los
demás. La jefe
envió recientemente un correo electrónico sólo para los programadores exigiendo que no usamos nuestros reproductores en el trabajo
porque cree que nos distrae de nuestra tarea y nos hace cometer
errores. Por supuesto, le hemos explicado que el parloteo de los otros es mucho, mucho más distraído, pero insiste en que su política es
la correcta. ¿Cuál es la experiencia de la comunidad LinuxParty con la
música en el trabajo de los programadores?
-
Suse
- OpenSUSE reemplaza AppArmor con SELinux en instalaciones nuevas
- EQT pretende hacerse con el 100% de SuSE, y saldría del mercado
- Liberty Linux, la alternativa de SuSE para CentOS compatible con RHEL
- SuSE y Microsoft colaboran lanzando el primer kernel de Linux empresarial optimizado para Azure
- Cómo SUSE está uniendo proyectos de código abierto y comunidades
- SUSE impulsa las soluciones Linux de parcheado sin reinicio y tiempo real para entornos IBM
- Barcelona acogerá un año más el encuentro: SUSE Expert Days
- Prevenir ataques de fuerza bruta con Fail2ban en Linux OpenSUSE 10.3
- SUSE presenta las últimas innovaciones de código abierto que están transformando los negocios en SUSECON 2017
- SUSE Linux Enterprise Server para Raspberry Pi 3, con Bluetooth y Wi-Fi
- Utilizar PHP5-FPM con Apache2 en OpenSUSE 12.1
- Encriptar los datos con EncFS (OpenSUSE 12.3)
- Nueva versión de OpenSUSE 12.3 la versión más fácil
- Cómo instalar KDE 4.10 en openSUSE 12.2
- La distro Linux OpenSuSE 12.2, publicada