LinuxParty
«Hoy se inaugura la actividad de un sitio web que promete ser todo un recurso informativo para los seguidores del mundo del software libre. El sitio web OpenSource.com, puesto en marcha por Red Hat, analizará la actualidad tecnológica de este segmento, aportando opiniones, análisis y noticias de actualidad para un proyecto que sin duda representará una referencia para los usuarios de Linux, pero también para el Open Source en otras plataformas como Windows o Mac OS X». En Red Hat, hemos utilizado los principios de código abierto como la columna vertebral de una empresa de tecnología con éxito. Sabemos
que hay oportunidades para aplicar el modo de código abierto
ampliamente en los negocios, en el gobierno, en educación, en la ley, y
toda nuestra vida.
Este sitio es una de las formas en las que Red Hat da algo a la comunidad de código abierto. Nuestro deseo es crear un punto de conexión para las conversaciones sobre el impacto más amplio que el código abierto puede tener - y tiene - incluso más allá del mundo del software.

Este sitio es una de las formas en las que Red Hat da algo a la comunidad de código abierto. Nuestro deseo es crear un punto de conexión para las conversaciones sobre el impacto más amplio que el código abierto puede tener - y tiene - incluso más allá del mundo del software.

-
RedHat
- Red Hat supera a HP o Google como mejor vendedor tecnológico
- Guía de Instalación: Escritorio CentOS 5.1.
- Red Hat es valorado como uno de los mejores proovedores de servicio
- Configuración del servidor de correo Exim, MySQL, cyrus-imapd y Horde Webmail de
- Zimbra Collaboration Suite para la edición de código abierto en CentOS
- Red Hat desarrolla la virtualización sobre código abierto para posicionarse como
- RedHat mas eficiente que Suse Linux y Windows Server
- Red Hat entre las grandes apuestas tecnológicas.
- Gestión de OpenVZ Vtonf con el panel de control en CentOS 5.2
- RedHat superó a Sun en Capitalización.
- Gestión de OpenVZ HyperVM En CentOS 5.2
- Red Hat revela detalles sobre el ataque a los servidores de Fedora