LinuxParty
"Open80211s es una implementación abierta del estándar IEEE 802.11s,
todavía en fase de borrador, que establecerá nuevas normas para crear
redes Wi-Fi Mesh (malladas). El proyecto consiste en la construcción de
una red MESH global de conexión Wi-Fi. Se caracteriza por tener un
hardware de bajo costo y el software de código abierto. El dinero y los
patrocinios los ponen Google, Global Connect, Nortel y One Laptop Per
Child. El objetivo: llevar la banda ancha a mil millones de personas en
diez años."
Leer más: Google impulsa una gran red Wi-Fi global y libre Escribir un comentario
Hace ya medio siglo que se inició SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence, o Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre) y los resultados no han podido ser hasta ahora más desalentadores.
Así las cosas, algunos científicos, miembros destacados de proyectos SETI, están empezando a considerar la idea de que quizás no se ha buscado en el sitio adecuado, de la forma adecuada y en el momento adecuado.
Uno de ellos es Paul Davies, destacado físico teórico de la Universidad de Arizona, especializado en astrobiología. Davies ha trabajado en SETI durante tres décadas y preside el grupo que interpreta los resultados del proyecto.
En uno de sus trabajos más recientes (publicado en Acta Astronautica), Davies plantea que quizás deberíamos buscar las pruebas de vida extraterrestre inteligente mucho más atrás en el tiempo y mucho más cerca: quizás en nuestro propio planeta e incluso en nuestras propias células...En este tutorial se describe cómo dar a los usuarios en entornos de chroot SSH y/o chroot SFTP en Debian Squeeze (pero con mínimos cambios, funcionará con cualquier distribución). Con esta configuración, usted puede dar a sus usuarios acceso a una consola sin temor a que puedan ver todo el sistema. Sus usuarios serán encarcelados (chroot-ados) en un directorio específico del que no será capaz de salir de. También se mostrará la manera de restringir a los usuarios SFTP para que no se puedan usar SSH (esta parte es independiente de la parte chroot de este tutorial).
Los cambios son tan insignificantes, como utilizar en Fedora, para instalar:
Los cambios son tan insignificantes, como utilizar en Fedora, para instalar:
yum -y install openssh-serverY tal vez, editar algunas cosillas... (lo dejamos a tu elección)
«El pasado domingo el hombre dio un pequeño paso, pero la humanidad
ha dado un paso gigantesco. Se ha liberado la versión 9.1 de PostgreSQL.
Esta version no solo tiene funcionalidades mejoradas
y algunas cosas interesantes como: Writeable Common Table Expressions
(wCTE)o una Poderosa Búsqueda de Similitudes Usando el Método de
Indexado de los K Vecinos Más Próximos (K-Nearest-Neighbor, KNN).
PostgreSQL es utilizado por empresas como VMware, aplicaciones como
OpenERP, y proveedores de SaaS como Heroku quienes desde hace poco,
ofrecen servicio de alojamiento de bases de datos PostgreSQL. Recuerda
que PostgreSQL es uno de los motores de bases de datos mas avanzados del
mundo. Es software libre y lo puedes conseguir en: https://www.postgresql.org/ Para leer más de la noticia puedes dirigirte a la nota de prensa oficial»
Guía (muy) rápida para Subversion
Esto es una guía muy rápida para manejar subversión, servirá tanto a los
programadores poder trabajar en grupo, a través de un CVS, como para los
administradores tenerlo bien administrado.
CONCEPTOS BÁSICOS.
* Repositorio: Lugar donde se lleva el desarrollo CVS, al que el/los programadores
subirán/actualizarán los cambios realizados en sus máquinas locales.) (las
actualizaciones de las BBDD las realiza subversion automáticamente)
* Sistema de Acceso:
* file://Sistema local. (veremos este)
* https:// y https// Usando el módulo DAV de Apache2
* svn:// por svnserve y
* svn+ssh:// para usar Secure Shell (trataremos de ver este)
Esto es una guía muy rápida para manejar subversión, servirá tanto a los
programadores poder trabajar en grupo, a través de un CVS, como para los
administradores tenerlo bien administrado.
CONCEPTOS BÁSICOS.
* Repositorio: Lugar donde se lleva el desarrollo CVS, al que el/los programadores
subirán/actualizarán los cambios realizados en sus máquinas locales.) (las
actualizaciones de las BBDD las realiza subversion automáticamente)
* Sistema de Acceso:
* file://Sistema local. (veremos este)
* https:// y https// Usando el módulo DAV de Apache2
* svn:// por svnserve y
* svn+ssh:// para usar Secure Shell (trataremos de ver este)
Es importante hacer copias de seguridad, pero al hacer una copia de seguridad puede que no queramos incluir uno o más directorios en la copia de seguridad, pongamos por ejemplo que te has bajado la imagen de Fedora, y quieres hacer la copia del árbol de directorio, pero quieres omitir el directorios donde se guardan las imágenes iso, pues lo que tendrás que hacer es:
|-- Documentos |-- Descargas | |-- alguna cosa.rtf | `-- Imagenes-ISO | |-- CentOS.iso | |-- Debian.iso | `-- Fedora.iso `-- Publico `-- otra cosa.rtf
Este tutorial pretende mostrar la forma de instalar y configurar un sencillo servidor de nombres de dominio o DNS por sus siglas en inglés. Puede servir para una implementación de tamaño medio o pequeño. Se trata de seguir las instrucciones, copiar y modificar algunos archivos, sin tener que profundizar en el vasto mundo de los servidores de nombres.
Este tutorial muestra cómo configurar la sincronización de archivos con Unison entre dos servidores con Debian Squeeze. Unison es una herramienta de sincronización de archivos similar a rsync, pero la gran diferencia es que sigue los cambios y los sincroniza en ambas direcciones, es decir, si los archivos cambian en el server1 se replicarán en el server2 y viceversa.
Como solemos decir, para configurar en otro equipo (por ejemplo Fedora) los cambios serán mínimos, para instalar (en Fedora).
Primero buscamos e instalamos en función de nuestras necesidades.
Como solemos decir, para configurar en otro equipo (por ejemplo Fedora) los cambios serán mínimos, para instalar (en Fedora).
Primero buscamos e instalamos en función de nuestras necesidades.
yum search unison
El estado actual de la técnica de cálculos teóricos, de la Universidad de Kentucky y la Universidad de Louisville, un equipo demostró que una aleación formada por una sustitución de un 2 por ciento de antimonio (Sb) en nitruro de galio (GaN) tiene las propiedades adecuadas para producir una reacción eléctrica permitiendo que la energía de luz solar divida las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno, un proceso conocido como: División Fotoelectroquímica del Agua (PEC). Cuando la aleación se sumerge en agua y se expone a la luz del sol, el enlace químico entre las moléculas de hidrógeno y oxígeno en el agua se rompen (Resumen). Dado que el gas de hidrógeno puro no se encuentra en abundancia en la tierra, debe ser fabricado por desbloqueo de otros compuestos.
Algunos proyectos Open Source nos dejan asombrados por su ambición e
ingenio, y sin duda OpenBTS es uno de ellos. Un pequeño grupo de
veteranos de la industria de las telecomunicaciones ha desarrollado esta
red de telefonía móvil Open Source que tiene un coste de implantación muy reducido
y que permite acceder a este tipo de comunicaciones con unos precios
ridículos, que se situarían en los 2 dólares al mes por cliente.
-
Linux
- Trabajando y como funciona el Menú GRUB.
- Linux en el AIRBUS 380
- Cómo montar un sistema de vigilancia casero en Linux
- Construye inteligentemente, Scripts que no requieran toda tu atención.
- Migrando de Windows a Linux.
- Top de los 25 comandos mas útiles para el administrador novato
- Enemigo de Linux está al borde de la quiebra
- La compañía aérea Spainair migra a Linux
- La crisis de la identidad de Linux
- Linux descargará tus drivers automáticamente
- The Perfect Desktop - Ubuntu Studio 7.10
- Driver NTFS-3G 1.10