LinuxParty
Este artículo describe la instalación de un servidor host OpenVZ para gestionar máquinas virtuales desde el panel de control ISPConfig 3 de hospedaje. OpenVZ es una tecnología ligera de virtualización para servidores Linux, similar a los sistemas BSD. ISPConfig 3 contiene un módulo para gestionar máquinas virtuales OpenVZ en el servidor local y en los servidores remotos que ejecutan ISPConfig.
Leer más: Instalar OpenVZ + gestor de VMs a través de ISPConfig 3 (Debian 6.0) Escribir un comentario
Trickle es una interesante herramienta con la cual es posible limitar el ancho de banda tanto de subida como de bajada de TODAS nuestras aplicaciones. Es posible ejecutarlo "a petición" para controlar una aplicación en concreto, o como un demonio, controlando así todas las aplicaciones que intenten conectarse a Internet.
Instalación
yum install trickle
sudo apt-get install trickle
Los Servicios Web en LibreProjects tienen libertad de "Utilizar y compartir" como objetivo principal –Utilizando licencias libres como MIT, GNU GPL, Creative Commons o términos similares–. No habrá ningún tipo de publicidad para las empresas que ofrezcan un servicio. Por otro lado, las plataformas que principalmente distribuyen contenidos gratuitos no requieren cuentas de usuario.
En este tutorial se muestra cómo se puede instalar y ejecutar TYPO3 (versión 4.6) en un sitio web con un sistema Squeeze Debian o Ubuntu 11,10, instalando Nginx en lugar de Apache (LEMP = Linux + Nginx (pronunciado como "engine x") + MySQL + PHP) . La guía también cubre el uso de la extensión "nc_staticfilecache" que permite a TYPO3 almacenar en caché las páginas como archivos HTML completos para una entrega más rápida (aumenta el tiempo de respuesta para las páginas estáticas en un factor de 230, es similar al módulo de refuerzo de Drupal).. nginx es un servidor HTTP que usa muchos menos recursos que Apache y ofrece una gran cantidad de páginas más rápido, para los los archivos estáticos en especial.
Usted ha oído hablar de los coches inteligentes, y ahora, en San Francisco, existe un sistema de aparcamiento inteligente
que promete eliminar el arduo proceso de encontrar un lugar de
estacionamiento. SFpark es una red de sensores magnéticos que se han
instalado en 8.200 plazas de aparcamiento de la calle, junto con
información adicional de estacionamientos y parquímetros. Estos sensores
están unidos entre sí en una red de malla y, finalmente, enlazados a un centro de comando central. Los conductores pueden acceder a
estos datos de estacionamiento a través de la página web o aplicación
SFpark para sus smartphones, y ver en tiempo real donde están los espacios de
aparcamiento disponibles.
No le de más vueltas, "El empleo total en la tecnología está mejorando, pero aquellos que cuentan con certificados, para tal vez para poder contar con un mejor trabajo o una paga extra, están perdiendo su valor... Los informes que publican en InfoWorld. "Las empresas ya no valoran lo que se consideraba cada vez más las habilidades normales, y en su lugar están poniendo su dinero tanto en un nuevo conjunto de especialidades emergentes como en tecnología/negocios híbridos"
Estoy a punto de obtener mi graduado en Ciencias de la Computación y empezar (de nuevo) en el "mundo real ". Ya tengo un trabajo a la vista, pero hay una cosa que realmente me está mosqueando. Mi trabajo académico se ha centrado casi exclusivamente en ciencias de la computación e ingeniería de software, y yo ahora me siento como un 'hacker', es decir, te dan un problema y tu debes, crear una solución aproximada utilizando los algoritmos apropiados de la DAIA, luego algo de código, hago algunas pruebas básicas y luego doy con él. Obviamente, algo así es como funciona bastante bien en el ambiente académico, pero no en el "mundo real". Incluso en mi trabajo anterior, era una especie de todoterreno, yo negociaba las compras de equipos, era (administrador de sistemas, seguridad, soporte y programación), y los procedimientos de prueba no eran particularmente rigurosos, y como resultado no creo que fuera aquello algo demasiado maduro. Así que mi pregunta a la comunidad es:
Así lo anuncian en The Document Foundation Blog. En el día de hoy ha sido liberada la versión 3.5 de esta famosa suite ofimática la cual nos trae muchas mejoras respecto a versiones anteriores.
Durante 16 meses, una media de 80 desarrolladores al mes, han creado una suite ofimática que hoy por hoy, es la gran alternativa libre a tener en cuenta frente a otras suites de pago como por ejemplo Microsoft Office.
Durante estos últimos 16 meses han sido reparados muchos bugs y problemas heredados, rehaciendo gran parte de código para conseguir una versión más rápida, estable y segura.
Nginx (pronunciado como "engine x") es un servidor web libre, de código abierto y de alto rendimiento. Nginx es conocido por su estabilidad, rico conjunto de características, configuración sencilla y bajo consumo de recursos. Este tutorial muestra cómo se puede instalar Nginx en un servidor OpenSUSE 12.1 con soporte para PHP5 (a través de PHP-FPM) y el soporte de MySQL.
Durante los últimos años la inyección de dependencia ha evolucionado convirtiéndose en un recurso que utilizan a diario los programadores. En este artículo veremos cuán fácil es integrar Google Guice en una aplicación que utiliza play framework. También veremos cómo configurar la librería para conseguir una mejor experiencia durante el desarrollo.
-
Negocios
- Por qué el Papa dice que Google (y Dell, Sun y Microsoft) son Perversos ?
- Minería marina
- MySpace compitiendole a Facebook
- El software Libre es una vía de Negocio.
- NIST publica su informe sobre el colapso del World Trade Center (Torres Gemelas)
- Se acaba la aventura de Transmeta.
- Canonical y Microsoft: ¿Es mejor ganar muchos beneficios o mantenerse a flote?
- TradeDoubler integra toda su oferta de marketing digital
- Opinión: ¿Es aquello la luz al final del tunel?
- De empleado a empresario
- La eficacia del software libre para crear industria en Extremadura
- Interesante Análisis Económico de España. ¿Qué ha sucedido realmente?