LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Wine
Wine es un proyecto bastante conocido entre la comunidad de software libre, ya que se trata de una capa de compatibilidad para recrear un entorno Microsoft Windows bajo sistemas operativos Unix y así poder ejecutar software nativo de Microsoft Windows en Linux, Solaris, MacOS, y otros sitemas operativos. El proyecto es libre y funciona bastante bien como todos sabemos, pero existe un software de pago que se nutre de Wine llamado CrossOver 18.1.0 del que seguro ya habéis oído hablar mucho.
La empresa CodeWeavers es la que está detrás de este software que hace exáctamente lo mismo que Wine, solo que está algo más “pulido” para funcionar mejor a cambio de pagar una cantidad de dinero como suele ocurrir con muchos de estos proyectos que tienen una versión gratuita y de código abierto y otra de pago a cambio de algún beneficio extra. Pues bien, ahora CodeWeavers ha llanzado CrossOver 18.1.0 tanto para Linux como para MacOS, aunque ésta última plataforma nos importa poco en este blog…
Leer más: CrossOver 18.1.0v fue lanzado para Linux Escribir un comentario
Hoy esta solución de software es noticia de nuevo, y es que Wine ha alcanzado su versión 2.0, según han comunicado sus responsables en su página oficial. En esta nueva iteración del programa nos encontramos más compatibilidad con nuevas aplicaciones, si bien algunos puntos fuertes que el equipo de desarrollo se había planteado tendrán que entrar en el próximo ciclo de desarrollo.
Los usuarios de GNU/Linux que aun dependen de una o varias aplicaciones de Windows que no tienen versión para sus distribuciones están de enhorabuena. Porque ayer, después de 17 largos meses de trabajo, los desarrolladores de Wine anunciaron su versión 1.8. Se trata de una actualización importante, ya que esta nueva versión trae hasta un total de 13.000 cambios.
Para los despistados, Wine es una capa de compatibilidad que permite que los usuarios linuxeros puedan utilizar juegos y aplicaciones nativas de Windows en sus distros. Entre la amplísima lista de cambios de esta versión, destacan sobre todo la implementación del software de renderizado de texto DirectWrite, el acelerador de hardware Direct2D y un nuevo driver para el servidor de sonido PulseAudio.
Wine en Android está ocurriendo poco a poco... Wine está ahora en un estado de ser capaz de ejecutar aplicaciones Windows (x86), que la mayoría de las veces se usa para ejecutar su juego favorito en su dispositivo ARM con Android, en el supuesto, el juego es el "Solitario de Windows Wine" ha sido un gran avance en Android el permitir aplicaciones sencillas ejecutarse en Wine, pero se han topado con algunos problemas, como se señaló en la charla anual en FOSDEM.
Por diversas razones hay gente que considera que necesita instalar Microsoft Office en Linux, bien porque considere que u OpenOffice o LibreOffice no cumplan con sus exigencias, o bien porque ese paquete lo compró, y sencillamente quiere disfrutarlo...
Mientras no tengamos una versión en Linux para este paquete ofimático en futuros repositorios de Microsoft, tendremos que usar Wine, como el programa que permite ejecutar aplicaciones de Microsoft en entornos Linux y Unix
El emulador de Mac OS X no es nuevo, ya habíamos hablado aquí en LinuxParty, el 09 de Diciembre de 2012, lo podéis ver en la hemeroteca. Y es que parece que el proyecto fuera nuevo porque un (gran) blog lo hubiera publicado. Bueno, pues no lo es... El proyecto es bueno, pero no nuevo.
«Después 20 meses de desarrollo, el proyecto Wine acaba de publicar la versión 1.4 con importantes novedades,
tales como nuevo motor gráfico para DIB, rediseño de la pila de audio y
mejoras notables en internacionalización. Otras novedades interesantes
son el soporte completo de VBScript y el soporte de ActiveX en el
navegador web que incorpora Wine; así como poder ser compilado para
arquitectura ARM, soporte de Windows Installer para crear MSI y rollback
de instalaciones fallidas entre otras tantas características.»
Wine es
una implementación de la API de Windows en la parte superior de las X y
Unix. No requiere de Microsoft Windows, pero puede usar las librerías DLL nativas
de Windows si están disponibles. Se
proporciona un conjunto de herramientas de desarrollo para portar el código
fuente de Windows a Unix, así como un gestor del programas, permitiendo a muchos de estos programas su ejecución sin modificar los programas de Windows para ejecutarse en Unices basados en el x86.
The Register ha probado la última versión de la reimplementación de la API Win16/32 para sistemas operativos basados en Unix y que permite ejecutar aplicaciones Windows en Linux. La conclusión es que Wine es cada vez más potente y compatible.
Hace ya algún tiempo que os hablamos de ReactOS, un clon de un sistema operativo Windows de código abierto que lleva en desarrollo más de doce años.
Aunque en el pasado ya reutilizaba algunos componentes de Wine, ahora están trabajando en un nuevo subsistema llamado ARWINSS que permitirá reutilizar de forma prácticamente directa las bibliotecas USER32 y GDI32.
-
Wine
- CrossOver 18.1.0v fue lanzado para Linux
- Wine casi 1.0, wine 0.9.9
- WINE - Un proyecto Open Source que podría ser...
- LINA es a Windows lo que WINE a Linux, o al reves?
- Parallels viola la LGPL de Wine
- Wine 0.9.41, más próximo a la versión 1.0
- La distribución de Linux Wine 1.0.0, debutará en junio
- La Versión 1.0 ya está aquí! ¡¡ Wine HQ 1.0 RC1 !!
- Wine 1.0 disponible oficialmente
- Hacer Funcionar Office 2007 en Linux, (con Wine)
- Instalar Microsoft Office en Linux (con Wine)
- Wine Mejora 3D y el soporte MAPI
- WinExt, un completo reemplazo para el menú de inicio de Windows
- El lanzamiento de Wine 1.2 está próximo
- ReactOS reutilizará mucho más código de Wine