LinuxParty
OpenLDAP es una implementación libre y de código abierto del protocolo Lightweight Directory Access Protocol (LDAP) desarrollada por el proyecto OpenLDAP.
LDAP permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar información diversa en un entorno de red.
Han pasado algo más de 6 meses desde que Google Fiber comenzase a operar en Kansas City, ofreciendo a los habitantes de esta ciudad una conexión FTTH de 1 Gbps (tanto en subida como en bajada) por un precio de 70 dólares al mes además de un servicio básico de acceso gratuito con 5 Mbps de velocidad (tras pagar los costes de instalación que rondan los 300 dólares). La irrupción de Google en el sector de los operadores era algo que no iba a pasar inadvertido y, gracias a este proyecto piloto, comienzan a verse algunos efectos en el sector de las telecomunicaciones de Estados Unidos que muestran que Google Fiber puede ser un importante tractor que haga evolucionar este mercado. Más información y datos concretos en el artículo El impacto de Google Fiber en el sector de las telecomunicaciones de EE.UU..
Mozilla nos infoforma que 18 operadores móviles en el Mobile World Congress 2013 en Barcelona, anunciaron su compromiso con Firefox OS, que se potencia como el primer dispositivo Open Web del mundo.
Estos operadores incluyen: América Móvil, China Unicom, Deutsche Telekom, Etisalat, Hutchison Three Group, KDDI, KT, MegaFon, Qtel, SingTel, Smart, Sprint, Telecom Italia Group, Telefónica, Telenor, TMN and VimpelCom. Telstra acoge la iniciativa de Mozilla como una oportunidad para ofrecer una experiencia innovadora de la Web móvil a sus clientes. La amplitud de los operadores demuestra la confianza de la industria en FirefoxOS de Mozilla como plataforma móvil completamente adaptable, sin restricciones. La primera ola de dispositivos Firefox OS estará disponible para los consumidores en Brasil, Colombia, Hungría, México, Montenegro, Polonia, Serbia, España y Venezuela. Mercados adicionales se anunciarán pronto.
The Register publicó que Microsoft criticó a los fabricantes de PC de las razones del fracaso de Windows 8. Microsoft está "frustrado con los principales OEMs que no fabrican sistemas suficientemente cercanos". Pero los Fabricantes de PC devolvieron el golpe, diciendo que "habrían tenido que cargar con los costos de una enorme pila de unidades sin vender", alegando que los clientes realmente evitan productos táctiles de gama alta y prefieren comprar productos de gama más baja y ordenadores portátiles más baratos'. Microsoft no les culpa directamente por "el fracaso de su propio dispositivo táctil, Surface Pro RT.
Aunque los teléfonos móviles han avanzado una barbaridad en cuanto a su diseño, pasando del ladrillo Nokia o de la sobredosis de botones de la BlackBerry a las líneas puras y futuristas del iPhone o de los Galaxy S, siguen teniendo un momento de lo más antiestético: cuando los cargamos.
Ver a un precioso smartphone enganchado a un cable tiene algo extraño, como ver a Cristiano Ronaldo en el banquillo o a Fernando Alonso en una Vespino. Los equipos de diseño e ingeniería de Apple o de Samsung no parecen haberle prestado mucha atención a este problema, porque siguen utilizando el mismo sistema de carga que los móviles de los 90.
Puede, que no todo el mundo esté de acuerdo con el contenido de este artículo, pero fue el resultado de una encuesta de opinión, junto con algunas características que deben estar presentes a la hora de elegir la distribución a instalar, debe tener un mantenimiento, (no valen distros antiguas) tiene que tener un entorno liviano, rápido (razón, por la que Xubuntu, por ejemplo no se ha incluido -usa Gnome-) y amigable, junto con una suite ofimática, y al menos la posibilidad de configuración e instalación de nuevas cosas, no es una competición de distribuciones, no lo queremos por lo menos así presentar, es una idea para que puedas aprovechar tu viejo ordenador, y estas han sido las elegidas (existen muchas más ahí fuera):
¿Cuáles son los mejores antivirus para Android.?
Hemos dicho en varias oportunidades que es imperativo tener una aplicación de esta índole en nuestro equipo con Android. Los virus son recientes en el sistema operativo de Google, y no son tan numerosos como en, por ejemplo, Windows, pero son una amenaza real que tenemos que considerar. Afortunadamente, algunos nombres conocidos se han unido a la necesidad de tener protección en Android, y en esta lista que les presentamos van a poder encontrar caras familiares –que pueden generar más comodidad si, por ejemplo, ya lo estamos usando desde un ordenador-.
A continuación, les presentamos una serie de los cinco mejores antivirus para Android. Como siempre, están bienvenidos a dejar sus sugerencias en los comentarios.
Mozilla lanzó oficialmente el martes Firefox 19 para Windows, Mac, Linux y Android. Las mejoras incluyen un visor de PDF en el soporte de escritorio, así como la reducción de los requisitos de CPU en la plataforma móvil de Google. Puede ver los registros de cambios oficiales aquí: Escritorio y Android.
Actualmente tener Dropbox instalado en nuestra distro favorita es bien fácil gracias a que este servicio nos surte de paquetes precompilados en .rpm y .deb para diferentes distros como Debian, Ubuntu, Fedora, OpenSUSE, además de proporcionar source para compilarlo a mano
La pega es que lo que Dropbox nos proporciona son los paquetes de nautilus-dropbox, que una vez instalados y después de iniciar e instalar Dropbox solo nos dá integración con el navegador de archivos de Gnome, Nautilus,, pero… ¿y que pasa con las distros que usan KDE?
Hace mucho tiempo que Flash fue tocado de muerte y llamado a desaparecer en favor de tecnologías más eficientes y sobre todo más abiertas y estándar como HTML5, pero queramos o no, queda Flash para rato.
El problema es el siguiente: Imaginad que estamos en una página tratando de buscar ciertos contenidos o simplemente procrastinando y de repente nos topamos con el típico juego o animación Flash con la que decidimos interactuar. Lo hagamos o no, dependiendo del contenido de la misma, podríamos estar dejando que el naveggador guardara información relativa a nuestros hábitos de navegación que serían leidos por terceros (seguramente los desarrolladores o sponsors de la animación) para utilizarla con fines comerciales.
-
News
- El desastre del sumergible Titán tardó años en gestarse, revelan nuevos detalles
- Los Sistemas Operativos Más Usados del Mundo
- CDIR: una forma más rápida de navegar por carpetas y archivos en Linux
- Cómo Instalar Linux en una Unidad USB ( Lapiz Óptico o Pendrive )
- Militares israelíes destruyen una clínica palestina esencial para enfrentarse al coronavirus
- Más personas obtienen sus noticias de las redes sociales que los periódicos, según un estudio
- Playboy elimina sus cuentas de Facebook
- Joplin, el reemplazo gratuito de Evernote, multiplataforma y opensource
- Nuestro respeto a Barrapunto, el primer portal de Software Libre
- Apple convierte open source su lenguaje de programación Swift
- Solicitud de Formulario para empleo de Al-Qaeda descubierto
- Ocurrió (y no pudimos publicar...)
- Nueva empresa hará posible que los diarios online cobren a sus lectores
- Primeras fotos y video del modelo A de Raspberry Pi
- Hoy es el día Internacional de la Libertad de Prensa