LinuxParty
phlyMail es un Webmail y aplicación de data hosting. Ofrece carpetas, perfiles ilimitados para POP3/IMAP, quotas, un libro de direcciones integrado, soporte para SMS, temas, y es multilingüe. Utiliza sendmail o el smtp para enviar el correo que se configure, puede manejar MIME. Soporte para IDN Internationalized Domain Names). Con su diseño modular, las nuevas funciones (como RSS, almacenaje de archivo personal, gerencia del bookmark, etc.) se incluyen fácilmente.
Leer más: phlyMail, potente WebMail y Datahosting, para gestionar el correo Escribir un comentario
El calentamiento producido de forma simultánea en la Tierra y en Marte sugiere que los recientes cambios climáticos en nuestro planeta podrían no estar producidos por la acción del hombre.
Son imágenes que llevábamos años esperando”, ha dicho Carolyn Porco, directora del equipo de fotografía del Cassini en el Instituto de la Ciencia Espacial de Colorado.
WordPress, es un estado del arte, semánticamente, publicador personal de contenidos, enfocado a la estética, que funciona con los estándares Web. Nació ya con el deseo para de ser elegante,y multiarquitectura, que publicara posts personal, es el sucesor oficial a b2/cafelog. Mientras, también sirve para el funcionamiento como Weblog, es también un CMS flexible capaz de manejar muchos tipos de Web sites.
Una empresa norteamericana ha empezado a comercializar el SnoopStick, un modelo aparentemente inofensivo que monitoriza de manera oculta la actividad del PC. La particularidad del SnoopStick es que, con sólo conectarla al puerto USB de un ordenador que ejecute Windows, instala en él, de forma transparente y sin avisar al usuario, un completo programa espía. Una vez instalado el programa espía en el ordenador, el propietario de la llave USB podrá conectar remotamente con ella, ya sea para recoger la información recolectada o, incluso, para impedir que accedamos a determinadas páginas web o que utilicemos algunos programas.
Si nunca antes usaste Linux, entonces te estas perdiendo algunas de las mejores aplicaciones disponible donde quiera las hubiera. Una de las mejores aplicaciones que encontras en Linux es Amarok. Programa similar al iTunes de Apple, excepto que hace algunas cosas mucho mejor. El equipo de Amarok ha lanzado la vers. 1.4.5. la última de la serie 1.x, antes de la versión 2.0 que será construido específicamente para KDE 4.0
Con los recientes avanzes en las ventanas con frameless trasparantes, para el escritorio de Linux, puedes utilizar Perl, Ghosd, y algunos programas de red para mostrar en la pantalla, superposiciones de texto y gráficos, basados en mensajes, tanto para tu sistema local como remoto. Defirnir las imágenes del cliente, el tamaño de las fuentes y los colores suelen mejorar el transporte e integracación en tu escritorio Linux.
Habiendo realizado este experimento de búsquedas ciegas, sin conocer el buscador, y a que buscador corresponden los resultados, se han comparado los tres principales buscadores y Google devuelve los resultados más relevantes y más correctos en el 41% de las ocasiones, Yahoo le sigue con un 33% y MSN se queda en un 27%.
Los resultados del test se van actualizando en esta página.
JuxtaPhoto es una aplicación Web escrita en PHP, que servirá como tu álbum de fotos la cual permitirá compartir y organizar imágenes en tu Web site. Esta aplicación es interesante para aquellas empresas que manejan gran cantidad de fotos, como agencias de viajes, etc... Las características incluyen “álbumes elegantes marcados con etiqueta”, la información de EXIF, varias subidas de archivos en conjunto, ajuste automático de la foto, clasificación cronológica de fotos, distintas muestras, y plantillas fáciles de crear y modificar.
-
Hardware
- El mecano 'Dam Busters', de 1935, computadora restaurada.
- Material Biodegradable guardarán tus Datos.
- Mosca robótica que vuela
- El Polvo que amenaza a los Robots.
- Capturan en vídeo el movimiento de un sólo electrón
- Creando entornos Multicluserters usando GPFS.
- Los pitidos del arranque, entiendes a tu PC?
- Utilizando un Teclado Multimedia en Linux.
- ¿Piensas reciclar tu ordenador? Lee antes esto
- Cómo utilizar el Teclado Multimedia en Linux.
- Reconocimiento Óptico de Caracteres con Tesseract OCR (En Linux)
- Configurar un servidor Web Cluster en 5 sencillos pasos