LinuxParty
Más de 140.000 toneladas de residuos radiactivos permanecen depositados en la fosa atlántica, a 630 kilómetros de la costa gallega, sin que ni la Xunta ni el Gobierno central ni la UE ni la Organización Marítima Internacional se responsabilicen del estado de los bidones que a principios de los ochenta fueron arrojados al mar por la industria nuclear para librarse del ingente volumen de desechos que generaba su actividad.
Leer más: 140.000 Toneladas Métricas de Basura Nuclear yace en la Fosa Atlántica. Escribir un comentario
Junto con la reciente lanzamiento de ID, parece ser que DOSBox se está usando para guardar compatibilidad con viejos juegos DOS, Acorde con un post en los foros de Halflife2.net, su distribución se haciendo sin incluir la liciencia GPL bajo el cual DOSBox está liberado. Ello implicaría que ID está violando los términos de la licencia GPL.
La blogosfera tiene poder. Lo saben las empresas, que han comenzado a dedicar recursos exclusivos para el envío de información a los autores de los blogs. Lo saben los políticos, que abren blogs para ganarse el favor de un tipo de público distinto. Y lo saben los propios blogueros, que observan cómo sus pequeñas páginas son visitadas cada día con más frecuencia.
El HTML puro ha mejorado duramente en los últimos ocho años. Básicamente paró en 1999 con el HTML 4. Ahora el futuro parece prometedor. Recientemente, el HTML ha vuelto a la vida con HTML 5. Nuevos elementos están disponibles para la estructura (article, nav, section, etc), los elementos de bloque semánticos (aside, figure, dialog), y otras varias funciones.
Microsoft continúa rivalizando con el software de código abierto Apache y está a punto de desbancarlo de los servidores Web de todo el mundo. Según Netcraft, la empresa propietaria ha aumentado cuota en el mercado de los servidores web, añadiendo 2,6 millones de sitios nuevos este mes, mientras que Apache ha perdido 991.000 dominios.
La Dirección General de Tráfico (DGT) anunció el miércoles que utilizará el sistema de cartografía de Google Maps para proporcionar a los conductores datos de tráfico, meteorología e imágenes de cámaras a través de su página web.
Webconverger es un kiosko Web, una evolución de los clientes híbridos desarrollados en sitios como
bancos, oficinas o cibercafes, donde sólo las aplicaciones por éstos desarrollados son utilizados. Webconverger Se diferencia de estos clientes, en que es más rápido y tiene mejor respuesta, y le provee de un cliente que funciona en local.
Aprender cómo construir y deshacer un simple multicluster usando el "General Parallel File System (GPFS)", y remotamente añadir un GPFS de un cluster existente a otro cluster. GPFS es el sistema de ficheros paralelo de IBM para AIX 5L y clusteres Linux compuestos por computadoras System x, y System p
Resumen de las novedades producidas durante el mes de julio en la Red Temática Iberoamericana de Criptografía y Seguridad de la Información (Criptored), con nuevos eventos y contenidos de interés para descargar. Muy interesante el número 101 de la revista Sistemas de ACIS: "Rastreando la Inseguridad.
Te demostraremos cómo puedes instalar eyeOS en un sistema estándar Linux. EyeOS es una especie de sistema operativo que trabaje on-line, es decir maneja archivos en el servidor y permite al usuario subir, descargar y corregir archivos.
-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios