LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Siete meses después de la última versión, Khronos ha publicado las nuevas especificaciones del estándar abierto que define las API para gráficos 2D/3D en el desarrollo de aplicaciones y videojuegos.
La nueva versión del estándar multiplataforma que compite en Windows con Direct3D para el desarrollo de videojuegos, simplifica radicalmente la API para un desarrollo de software más simple y eficiente
La nueva versión del estándar multiplataforma que compite en Windows con Direct3D para el desarrollo de videojuegos, simplifica radicalmente la API para un desarrollo de software más simple y eficiente
Leer más: OpenGL 3.1, ya está aquí. Escribir un comentario
El Parlamento Europeo ha aprobado
con 481 votos a favor, 25 en contra y 21 abstenciones, un informe que
rechaza la posibilidad de que los gobiernos europeos puedan denegar el
acceso a Internet como medio para evitar que la gente se descargue
contenidos protegidos por derechos de autoría. En el texto se señala
que los gobiernos o las empresas privadas no deben recurrir a cortar
ese acceso como forma de penalización, algo que, indica el Parlamento
Europeo, ya ha sido propuesto en algunos países de la Unión.
En una reciente charla en el Long Island Linux User Group Eric S. Raymond, la tercera gran luminaria del software de código abierto después de Richard Stallman y Linus Torvalds, cuestionó la necesidad de la GPL debido a cómo funciona el movimiento del Open Source.
Esta semana, se ha hecho público que la multinacional austriaca Comparex ha decidido trasladar la sede central de su filial española de Barcelona a Mérida. Uno de los motivos es que "la multinacional está demandando extremeños cualificados para proyectos en el resto de países basados en software libre".
Uno
de los argumentos para el impulso del software libre es que, entre
otras cosas, facilita la creación de una industria local de software.
¿Está consiguiendo la política de fomento del software libre de las
autoridades extremeñas ayudando a crear un sector? ¿Habría menos
industria informática en Extremadura si se favoreciera el software
propietario? ¿El caso de Comparex es representativo o una excepción?
Sería útil que gente que conozca Extremadura diera su opinión sobre
estas cuestiones.
Con la reciente salida de Internet Explorer 8 hemos asistido al nacimiento del segundo gran navegador multiproceso después de Chrome. ¿Qué significa esto? ¿Este tipo de navegadores son el futuro? ¿Qué ventajas e inconvenientes tienen respecto a los navegadores con un único proceso? Y lo más importante: ¿nos beneficia o nos perjudica a los usuarios este cambio de paradigma? Estas preguntas y algunas más las intentaré contestar en esta entrada.
Mike Chapman señala en este artículo de InfoWorld, según el cual usted no debe esperar mucho sobre mejoras en el rendimiento de Windows 7 (o Linux) de más de ocho núcleos de Intel este año. "Para los sistemas que van más allá del doble núcleo, el rendimiento puede llegar a ser muy poco más que con uno de cuádruple núcleo. ¿Por qué?.
Cuando Microsoft demandó a TomTom
por supuestas violaciones de sus patentes en los dispositivos de
navegación basados en Linux, parecía que TomTom lo tendría crudo. La
compañía estaba legalmente contra la espada y la pared. Si Microsoft
sólo quiere utilizar el juicio como una táctica hostil, TomTom no
tendría los recursos financieros para luchar contra ellos.
Pero, si bien puede ser que TomTom fuera acribillado por Microsoft, la OIN (Open Invention Network) no.
Aunque
Google no ha lanzado oficialmente ninguna versión estable de Chrome
para GNU/Linux, ya hay disponible una pre-alfa de este navegador lista
para descargar y jugar con ella. Dado su estado inicial de desarrollo,
sobra decir que contiene un número importante de bugs, pero lo que
llama la atención es que es rápido. Muy rápido.
"La comunidad de desarrollo de GNOME anunció recientemente el lanzamiento oficial de GNOME 2.26, la última versión del entorno de escritorio de código abierto para Linux. Añade el software de grabación de discos Brasero, UPnP como soporte en el reproductor multimedia Totem, y soporte básico para el chat de vídeo en el cliente de mensajería instantánea Empathy. GNOME 2.26 se enviará en las próximas distribuciones de Linux, incluyendo Fedora 11 y Ubuntu 9.04. Algunos comentarios demuestran que es una mejora incremental con algunas buenas adiciones.
Richard Stallman ha publicado un articulo en el que nos advierte de la
“Trampa de Javascript” planteando el uso de aplicaciones no-libres
basadas en AJAX.
-
Artículos
- Aprende a usar las capas en GIMP: Guía esencial para usuarios de Linux
- 🛠️ Monitorización en Linux: Prometheus, Grafana, Netdata y Zabbix explicados (y cuál elegir)
- Linus Torvalds expresa su desprecio por los sistemas de archivos que no distinguen entre mayúsculas y minúsculas
- GIMP 3.0: La Revolución del Editor de Imágenes Libre
- 🎮 Las 6 Mejores Distribuciones de Linux para Gaming en 2025
- Pinta 3.0 Programa de pintura de código abierto lanzado con GTK4 Port, nuevos efectos
- Cómo instalar y utilizar Linux Malware Detect (LMD) con ClamAV como motor antivirus
- Descubre Linux Assistant: Una Herramienta Esencial para Tu Escritorio
- Mozilla Firefox 137 ya está disponible con soporte para reproducción HEVC en Linux
- Por qué Internet Archive es más relevante que nunca
- Una alianza que transformará el código abierto: Linux Foundation y OpenInfra unen fuerzas
- Mesa 25.1 reemplazará el controlador Nouveau por Zink/NVK de manera predeterminada para las GPU NVIDIA
- La escritura cuneiforme, la primera escritura de la historia.
- El enemigo invisible: por qué fracasan tantos proyectos Linux
- Solución: Oracle Linux Arranca en Modo Texto en Lugar de Modo Gráfico