LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Por fin el Ministerio de Industria ha tomado la decisión que igualará a
todos los ciudadanos desde el punto de vista de acceso a la red. Y es
que se garantizará el acceso a la banda ancha en todos los domicilios españoles
a partir de 2011, aunque a una velocidad de 1 mega. Las operadores se
han opuesto a dicha medida, porque hay un coste muy alto de despliegue
de infraestructuras, pero finalmente se llevará a cabo. De momento
dicho coste será de 100 millones de euros, que serán 300 millones en
total. Sin duda es la mejor noticia de este año para la alfabetización
tecnológica de España, dado que permitirá que en los pueblos se pueda
acceder a la información a igualdad de condiciones.
Leer más: El Ministerio de Industria anuncia el derecho universal a la banda ancha en 2011 Escribir un comentario
El evangelista de Linux critica la identificación del “soft libre”
con lo gratuito. Y dijo: “Los programadores comen y la luz cuesta
plata”
"Perro loco”. Así lo bautizaron sus alumnos de computación en el
Hatford State Technical College por sus cambios de humor, y así se
sigue presentando el presidente de Linux International, Jon Hall, en
las charlas que da por el mundo sobre las ventajas de Linux, el sistema
operativo de código abierto, y no pierde oportunidad para aclarar que
“libre” no significa gratuito. Invitado por la feria de
telecomunicaciones brasileña Futurecom, “Maddog” (“perro loco” en
inglés) habló con iEco en San Pablo sobre la llegada del código abierto
a los celulares, como el Android, el sistema operativo de Google para
smartphones.

Si hace un mes Adobe nos sorprendió con una versión light de su software fotográfico para el iPhone (aunque a los españoles aun nos tienen abandonados), hoy hace lo propio lanzando una versión para Android.
Adobe Photoshop Mobile para Android nos permitirá, por tanto, hacer retoques básicos en nuestras fotografías como recortar, rotar, enfocar, corregir el color, etc. aunque, a diferencia de la aplicación del iPhone, parece que no dispone de los efectos que vimos en aquella versión.

Entre otras cosas, la web permite importar automáticamente todas las transacciones de las cuentas desde la web del banco, uniendo todas las transacciones en un sólo sitio. Además, al no eliminar las transacciones antiguas podemos mantener permanentemente todas nuestras gestiones, e importarlas al ordenador en una hoja de cálculo.
openSUSE 11.2 ha sido lanzado esta semana para disfrute de los
usuarios de esta distribución de Linux que actualmente mantiene la
empresa Novell. openSUSE 11.2 viene a sumarse a Ubuntu y Mandriva, que lanzaron recientemente sus nuevas versiones y de las que ya os hablamos en Genbeta.
openSUSE 11.2 se instala con el escritorio KDE 4.3 aunque se puede cambiar a GNOME 2.28 u otros gestores como Xfce. El equipo de openSUSE ha trabajado en la integración del software más habitual como Firefox y OpenOffice en el entorno KDE, la versión incluida de este último es OpenOffice.org 3.1.
'La web lwn.net da cobertura a la Cumbre 2009 del Linux Kernel Summit e incluye un resumen de la presentación por los ingenieros de Google sobre la forma en que estos chicos utilizan Linux. Según el artículo, un equipo de 30 ingenieros de Google remontan el núcleo principal cada 17 meses, poniendo en ejecución 1208 parches para la versión 2.6.26 y la inserción de casi 300.000 líneas de código; aproximadamente el 25% de los parches son backports de nuevas características.
Los co-fundadores de Skype, Janus Friis y Niklas Zennström, han acordado transferir la propiedad de las restantes tecnologías Skype de las que eBay no era propietario, allanando el camino para que eBay pueda completar la venta de una participación mayoritaria en Skype a un consorcio inversor. En cambio, Friis y Zennstrom se unirán al consorcio de inversores y obtendrán una participación del 14 por ciento en Skype. Los otros miembros del consorcio, liderado por Silver Lake, poseerán una participación del 56 por ciento en Skype, eBay y se aferran a un 30 por ciento, eBay, comentaron.

Tal y como acostumbra a ser ley de vida, llega un momento en el que el
interés general por algunos videojuegos va decreciendo, hasta situarse
en unos niveles en los que el título en cuestión deja de reportar
beneficios. Y llegados a este punto, el videojuego en concreto
desaparece de las tiendas, permaneciendo únicamente en las estanterías
de coleccionistas, en cajones olvidados o en el recuerdo de quiénes
pudieron disfrutar de la aventura que ofrecía en su momento.
-
UnionEuropea
- El experimento alemán de la "Renta Básica Universal" demuestra que no fomenta el desempleo.
- Las empresas tecnológicas europeas presionan a la UE para que dicte un mandato de "compra de tecnología europea"
- Google no añadirá comprobaciones de datos a pesar de la nueva ley de la UE
- La UE firma un acuerdo de 1.000 millones de dólares para una constelación de satélites soberanos para competir con Starlink
- ¿Puede la UE responsabilizar a los fabricantes de software por negligencia?
- La Identidad Digital de la UE: Todo lo que necesitas saber sobre los planes de la UE para un sistema de identidad digital universal
- Las perspectivas económicas de Europa empeoran a medida que los altos precios afectan el gasto del consumidor
- La UE nombra 19 grandes plataformas tecnológicas que deben seguir las nuevas reglas de Internet de Europa
- El código abierto ( y Linux ) se ve amenazado por la Ley de Resiliencia Cibernética
- La Unión Europea prepara DNS4EU, quiere sus propios DNS ¿independencia tecnológica o Censura Encubierta?
- Asesor del Tribunal Superior de la UE sugiere que la ley alemana de retención de datos a granel no es legal
- La Comisión Europea ha decidido que lo que se negocie por WhatsApp es Irrelevante
- Todos los partidos «Constitucionalistas» votaron a favor del Art. 13 y en contra del Sentido Común.
- Google implementará elegir el navegador al estilo Microsoft para dispositivos Android en la UE
- El artículo 13 del Copyright en la UE está de vuelta. Y lejos de mejorar va a peor.