LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Puede que hayáis oído hablar de la nueva plataforma de juegos MMO anunciada por Panasonic, llamada The Jungle y que ofrece una consola portátil que está centrada en juegos de estrategia y RPG y que tiene otra característica muy curiosa: Panasonic ha apostado por Linux como base del sistema.
Leer más: Videoconsolas Linux. Panasonic The Jungle Escribir un comentario
Dentro de las infraestructuras habituales que se suelen instalar en los edificios encontramos los circuitos cerrados de televisión (CCTV) o sistemas de videovigilancia. Es muy normal en edificios de oficinas, zonas de seguridad, centros de datos, etc, ya que es fundamental controlar los accesos a determinadas zonas, tanto dentro como fuera del horario de trabajo.
La solución clásica consiste en la instalación de cámaras de TV que son visualizadas, de manera presencial o remota, por una persona, por ejemplo, un vigilante de seguridad. Sin embargo, gracias a la proliferación de las cámaras IP y al software libre, podemos montar un sistema de videovigilancia a un precio muy competitivo y, casi, desasistido.
La economía, como todo el mundo es consciente, apesta. Sin embargo, el factor que no está siendo discutido
lo suficiente en los medios de comunicación es cómo diferentes tecnologías evolucionan, probablemente debido a estas nuevas condiciones
económicas.
El principal de los cambios: Probablemente es que los días de las costosas licencias de software posiblemente han llegado a su fin, sospecho que veremos una marcada disminución en este ámbito.
En este artículo, voy a compartir veinte razones por las que creo que Linux verá un "boom" en un mundo posterior a la recesión.
BandaAncha informa de la petición de Microsoft a los operadores de Internet de desconectar a los usuarios que pierdan el control de sus ordenadores ante virus, gusanos y botnets:
«Microsoft propone como posible solución acercar el modelo de
tratamiento de las enfermedades humanas a los ordenadores. Del mismo
modo que no se recomienda que un enfermo de gripe vaya a reuniones
sociales donde puede contagiar el virus a multitud de gente, los
ordenadores contaminados no deberían acceder a la red hasta que se
solventara el problema. Los usuarios que tuviesen virus en sus
ordenadores recibirían notificaciones a partir de las cuales se les
daría la ruta a seguir para eliminar cualquier rastro de malware de sus
ordenadores y, una vez limpios, poder acceder a Internet sin poner en
riesgo el resto de la red.»
Microsoft lanzó el martes la mayor reparación por seguridad de la historia, incluidos ajustes a su sistema operativo Windows y al navegador de internet Explorer por errores que pueden permitir a saboteadores informáticos tomar el control de un ordenador personal.
La reparación espera resolver una serie de vulnerabilidades, que incluyen el notable virus Stuxnet que atacó una central de energía nuclear en Irán y otros sistemas de control industriales en todo el mundo.Durante los últimos 9 meses, el ordenador NELL ha estado leyendo Internet. Al menos, la parte de Internet que está escrita en inglés. No sabemos si ha llegado a alguna conclusión, pero la computadora, situada en la Universidad Carnegie Mellon, en cuanto más sabe… más rápido aprende. Descubre más de ella tras el salto de rigor.
No, no se trata realmente de C3PO, como habrás podido imaginar, aunque quizá pronto domine los idiomas tanto como él.NELL, siglas de lo que en español sería “Aprendizaje del Lenguaje Sin-Fin”, cuenta con superordenadores de Yahoo! y donaciones de Google y DARPA, palabras mayores. Su objetivo: que las máquinas puedan entender las sutilezas del lenguaje humano por ellas mismas. Que puedan aprender de manera acumulativa, a largo plazo, de manera similar a los seres humanos.
Un cable de fibra óptica conectará a Cuba con Venezuela desde julio de 2011, acelerando 3.000 veces la velocidad de acceso a Internet en la isla y burlando las restricciones impuestas por Estados Unidos, dijo el viernes la prensa oficial cubana.
El cable que atravesará el mar Caribe mejoraría la conectividad de Cuba, que según estadísticas de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones tiene una de las menores tasas de penetración en Internet de América Latina.
El cable que atravesará el mar Caribe mejoraría la conectividad de Cuba, que según estadísticas de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones tiene una de las menores tasas de penetración en Internet de América Latina.
Una cosa que probablemente usted no sepa, es que OpenSSH puede hacer uso de caracteres de escape, tal como: ~ (o cualquier otro que designemos nosotros). Para intentar probarlo, debe pulsar primero el caracter escape -que en principio no se mostrará-, y después pulsará el comando, o Intro -o Return- para asegurarse que está escrito, y volver a escribirlo para ejecutar el comando.
Vamos a hacer una prueba práctica...
The Economist tiene un breve artículo sobre el uso de grandes y lentas aeronaves utilizadas para mover objetos de gran tamaño sin necesidad de desmantelarlos. La empresa mencionada, Skylifter, se refiere a elevar una nave a modo de una gran 'grúa aérea', no se trata del carro de Thor o un arma de Thor. Puede fácilmente ayudar a mover laboratorios de investigación a nuevas partes de la Antártida, o permitir que una torre solar ser insertada en un área que es difícil de colocar, como por ejemplo una meseta en Nuevo México.
Un Toyota Prius con un cilindro en forma de embudo en el techo lleva circulando en las últimas semanas sin conductor (pero con copiloto) por la Autopista 1 entre San Francisco y Los Ángeles, según cuenta el diario New York Times en una noticia de la que se hace eco La información.
Se trata de un proyecto de Google que, según informan en su blog, la compañía ha estado trabajando en secreto. El coche circula utilizando el software de inteligencia artificial que imita las decisiones tomadas por un conductor humano.
Se trata de un proyecto de Google que, según informan en su blog, la compañía ha estado trabajando en secreto. El coche circula utilizando el software de inteligencia artificial que imita las decisiones tomadas por un conductor humano.
-
Linux
- Ejecutar Linux en un Intel 4004: La increíble hazaña de Dmitry Grinberg, tarda 5 días en arrancar.
- Cómo borrar la caché y los archivos temporales en Linux para acelerar el sistema rápidamente
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux